Enero 12, 2021

Los videos de la PDI del allanamiento a la comunidad mapuche de Temucuicui

Equipo Ex-Ante
Allanamiento a las comunidades mapuche de Temucuicui. Créditos: PDI

Dos registros visuales de la operación de Temucuicui confeccionados por la PDI -uno de 7 minutos y otro de 4- muestran cómo los funcionarios de la institución se desplegaron en la zona el pasado 7 de enero cuando ingresaron a la comunidad mapuche para cumplir mandatos judiciales en el marco de una investigación por tráfico de drogas y posesión ilegal de armas.

El operativo:

    • En los registros se puede apreciar cómo los 850 funcionarios comenzaron el allanamiento, realizado el jueves pasado a las 11:00. En los videos se aprecia a detectives trabajando para poder cruzar un camino y entrando a las casas, donde se encontró marihuana y un arma que fue grabada por las cámaras fiscales y por los celulares de las funcionarias y funcionarios.
    • También es posible escuchar los disparos que recibieron y a los Equipos de Reacción Táctica (ERTA), la tropa de elite de la PDI, que apoyaron al resto de sus compañeros con armamento largo. En total, fueron 84 efectivos de esa unidad.
    • En los registros se ve cómo los miembros de la policía civil monitoreaban la compleja situación con drones que les permitían saber desde dónde les estaban disparando. Los registros muestran también la evacuación de un funcionario herido que fue trasladado en un helicóptero institucional ese día. Donde hubo 11 heridos y murió el inspector Luis Morales Balcázar de un disparo en el rostro.
    • Los videos están circulando en momentos en que el director de la institución, Héctor Espinosa, salió a defender el cuestionado operativo en la comisión de Seguridad Ciudadana del Senado.

 

El la cita, Espinosa dijo lo siguiente: “Creo necesario recalcar, que a partir del jueves 7 enero del año 2021, se deberá hablar de un antes y un después. Señores, ustedes que deben hacer las leyes: lo que muchos han negado hoy es una realidad: Hay violencia, hay crimen organizado, hay drogas, hay armas, hay una organización criminal”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]