Agosto 11, 2021

Los antecedentes que se conocen de la querella anunciada por el CDE contra el ex director de la PDI

José Miguel Wilson
El ex director de la PDI, Héctor Espinosa, en una imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

El CDE anunció una querella contra el ex director de la PDI, Héctor Espinosa, por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos y lavado de activos. Esta tarde su sucesor, Sergio Muñoz, fue citado a La Moneda, donde se trató el caso.

Lo que se conoce. Este miércoles el Consejo de Defensa del Estado acordó querellarse contra el ex director general de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa y quienes resulten responsables, por los delitos de malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos, y lavado de activos.

  • Un artículo de Ciper del 25 de mayo pasado indicó que la Fiscalía había citado a declarar al entonces jefe policial por la compra de un inmueble en Las Condes, el que de acuerdo a la publicación fue adquirido por su esposa en 2018 por $398 millones. Se afirmó que se pagaron $254 millones al contado –mediante vales vista­– y los $143 millones restantes a través de un préstamo bancario.
  • Espinosa, quien dejó la dirección de la PDI el 19 de junio, figuraba como codeudor, pero no incluyó esos antecedentes en su declaración de patrimonio.
  • El caso está en manos de fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, debido a que el antecedente surgió como una arista de la malversación de fondos públicos en Carabineros, que es investigada por él desde 2016.
  • Esta tarde acudió a La Moneda el actual director de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz Yañez, para reunirse con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
  • Según fuentes de Palacio el tema de la querella fue una de las materias tratadas en la reunión.

La querella. La decisión de CDE fue informada esta mañana por Radio Bío Bío y confirmada más tarde por el organismo.

  • “La acción del CDE se fundamenta en la investigación actualmente realizada por el Ministerio Público que da cuenta de variados y cuantiosos depósitos en efectivo efectuados en las cuentas corrientes del ex director de la PDI y de su cónyuge, sin justificación”, informó el mismo CDE en una declaración pública.
  • “La acción penal buscará determinar las eventuales responsabilidades relacionadas con la sustracción de los fondos reservados manejados por el ex director, como asimismo las falsificaciones documentales verificadas al rendir cuenta de los mismos”, agregó.

Lo que dijo la PDI. El nuevo director de la PDI entregó este miércoles una declaración pública, donde pone énfasis en dos puntos.

1. “Estamos a disposición de la fiscalía y los tribunales”. “Esta mañana nos enteramos a través de la prensa que el CDE anunció la interposición de una querella en contra del ex director de la PDI, don Héctor Espinosa. Ante ello nosotros hemos señalado que nosotros estamos a disposición de la fiscalía y de los tribunales y de todos los organismos públicos que requieran información o antecedentes de nuestra parte. Como PDI somos defensores y creemos absolutamente en la institucionalidad independiente de cualquier consideración”.

2. “Presunción de inocencia”. “En el mismo sentido es pertinente resaltar que como organismo del Estado también defendemos con firmeza uno de los principios esenciales de la democracia, como es la presunción de inocencia, que va de la mano del derecho que posee cualquier persona en orden a no ser considerada culpable mientras no exista una sentencia judicial en su contra y que no pueda ser objeto de recursos posteriores”.

Caso de detective baleada. La decisión del CDE de presentar una querella criminal coincide con otro tema que está en la agenda de la PDI: el vuelco en el homicidio de la detective Valeria Vivanco, ocurrido el 13 de junio.
  • El pasado 4 de agosto, en el marco de la investigación de la Fiscalía, la PDI suspendió de sus funciones a dos subcomisarios y un detective que participaron del operativo, en el que falleció Vivanco, producto de un disparo recibido por la espalda con un tipo de munición propia de la policía.
  • Este martes fue removido el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Jorge Márquez, a tareas administrativas.
  • La familia de Vicanco le ha pedido a Espinosa una explicación debido a que su homicidio ocurrió terminando su período.
  • Durante la gestión del ex director de la PDI la institución tuvo altos índices de apoyo en las encuestas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]