El disparo de más de mil cohetes desde Gaza contra ciudades israelíes y la respuesta contundente del Ejército del Estado judío contra ese enclave costero palestino, inició el lunes un nuevo capítulo en la crisis recurrente entre Israel y los grupos de Hamas y Jihad Islámica. Las fuerzas israelíes parecían estar preparándose este jueves para iniciar una ofensiva terrestre en Gaza, lo que redundaría un aumento en la escalada de la violencia.
Un barrio de Jerusalén. El detonante de la actual crisis —en la última semana del mes sagrado musulmán del Ramadán— fue la situación en el barrio Sheij Jarrah, en Jerusalén. Allí un grupo de familias árabes podrían ser desalojadas por la orden inminente de un tribunal, ya que viven en unas viviendas que antes de la guerra árabe-israelí de 1948-1949 era ocupadas por residentes judíos.
Andanada de cohetes. Fue en el marco de esta situación que Hamas, y luego la Jihad Islámica, comenzó a disparar decenas de cohetes contra Jerusalén. Se trata de un cambio llamativo en su objetivo, ya que generalmente la organización islámica ataca los centros urbanos israelíes del sur del país, más cercanos a la franja de Gaza. Por el contrario, en Jerusalén y en los alrededores hay mucha población y barrios de residentes árabes.
Escudo de defensa. De inmediato el Ejército de Israel puso en acción su escudo defensivo antimisiles Cúpula de Hierro. Además, lanzó misiles y atacó con aviones las posiciones de la dirigencia de Hamas y desde donde se han lanzado los cohetes.
Víctimas. Hasta este jueves, las autoridades palestinas de Gaza informaban que había fallecido 83 personas. En Israel, ya habían muerto 7 personas.
Control de la franja. Hamas, el Movimiento de Resistencia Islámica, controla la franja de Gaza desde 2007, cuando dio un virtual golpe de Estado contra el Gobierno de Abbas. Hamas, fundado en 1987 y que es apoyado por Irán, no reconoce los acuerdos de Oslo ni la existencia de Israel. Por medio del contrabando desde Egipto obtiene los cohetes que dispara contra los centros urbanos israelíes.
Escaladas recurrentes. Se trata de la tercera crisis de proporciones, tras la guerra de 2008-2009, y la de 2014.
Escenario político. Israel está con un gobierno interino, a la espera que se forme un nuevo Ejecutivo tras las elecciones del 23 de marzo. El aún primer ministro Benjamín Netanyahu, quien no logró formar Gobierno, parece intentar jugar con los factores a su favor e impedir que el opositor y centrista Yair Lapid sume los apoyos suficientes para sacarlo del cargo en el que está desde 2009.
Gestiones fallidas. Ninguno de los intentos de mediación, de Egipto, Qatar o Naciones Unidas, ha dado frutos.
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]
En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.
En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]