Febrero 13, 2021

Opinión: La farsa detrás del impeachment contra Donald Trump

Jorge Schaulsohn
Donald Trump. Creative Commons

Solo una sorpresa muy improbable podría haber impedido que Trump fuera absuelto y que la democracia norteamericana quedara gravemente herida. El impeachment fue un juicio donde una parte fundamental del “jurado” estaba inhabilitado por complicidad con el acusado.

Evidencia abrumadora. Donald J. Trump es el primer presidente de los Estados Unidos acusado de organizar una insurrección para permanecer en el poder, pese a haber sufrido una contundente derrota en las urnas. Y fue absuelto.

  • La evidencia en su contra era abrumadora. Los Diputados acusadores (managers) argumentaron que fue el único responsable por el ataque de varias horas al Capitolio el 6 de Enero que cobró cuatro vidas y cuyo  propósito  era impedir que el Congreso ejerciera su mandato constitucional  de contar los votos del Colegio Electoral que dio la victoria a Joe Biden.
  • Para hacer el relato circunstanciado de los hechos los Managers dejaron que el propio Trump contara la historia, en sus propias palabras, exhibiendo numerosos videos, twitters y grabaciones del expresidente.
  • La tesis de los acusadores era que Trump, una vez agotados todos los medios pacíficos para revertir el resultado de la elección optó por la insurrección. Entre las maniobras previas figuran 99 demandas ante diversos tribunales alegando fraude electoral, todas desechadas por falta de méritos, investigación del Departamento de Justicia para detectar   el “fraude” (que concluyo que no hubo irregularidades), llamadas amenazantes a los encargados electorales de los estados claves, todos Republicanos, para que revirtieran los resultados oficiales que resultaron infructuosas.
  • Trump preparó la insurrección con mucha antelación, sosteniendo durante la campaña que la única forma en que podría perder era con un fraude masivo y  que los demócratas lo estaban preparando; atacó el voto por correo, una tradición en Estados Unidos y que fue expandido por las legislaturas estaduales , la mayoría controlada por los Republicanos,  por causa de la pandemia; abonando  el terreno para instalar “La Gran Mentira” del fraude masivo, que sus fanáticos seguidores,  que son más del  ochenta  por ciento de los votantes republicanos, se tragaron.
  • El 6 de Enero convocados por Trump se congregó en Washington frente a la Casa Blanca una turba gigantesca compuesta por paramilitares armados, supremacistas blancos, miembros de sectas que promueven teorías conspirativas, veteranos de guerra, militares y policías trumpistas en servicio activo y jubilados y gente común y corriente provenientes  de todo el país. Acudían al llamado de su líder máximo con una misión bien clara: Impedir la consumación del robo de la elección (Stop The Steal).

Un jurado cómplice. Pero el proceso fue una hipocresía monumental porque una parte fundamental de los miembros del  “jurado” estaban inhabilitados;  son cómplices activos  de Trump en promover la mentira del fraude electoral,  patrocinar juicios presentados para anular la elección, negarse a reconocer la victoria de Biden y durante la misma sesión para ratificar el resultado objetaron la legitimidad de la votación.

  • Incluso después del ataque y una vez reanudada la sesión votaron en contra de la certificación; además 45 de los 50 senadores republicanos votaron a favor una moción para declarar inconstitucional el procedimiento. Están aterrados de desatar las iras del ex mandatario y temen que levante candidatos alternativos en las primarias que deberán enfrentar el 2022.
  • Estados Unidos sufrirá el oprobio de ser un país en que el único presidente en toda su historia republicana de más de 200  años que intentó una insurrección para impedir la transferencia pacífica del poder quedará impune, podrá presentarse como candidato a presidente el 2024 y mantener en control del Partido Republicano.
  • Para ello cuenta con más de $250.000 millones de dólares que obtuvo mediante donaciones para su “fondo de defensa legal” para financiar los costes de los juicios iniciados para revertir la elección; platas que legalmente puede disponer a su arbitrio para fines políticos. Con ese dinero podrá influir decisivamente en las elecciones primarias del 2022 apoyando candidatos que le son incondicionales y castigando a quienes no lo hayan respaldado.
  • Solo una sorpresa muy improbable, podía impedir que la democracia norteamericana quedara gravemente herida. No será la primera vez en la historia de la humanidad que un autócrata se levanta de una derrota para regresar al poder fortalecido.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cambio de mando en Argentina: Gabriel Boric saluda a Javier Milei en la Casa Rosada

Javier Milei saludando a Gabriel Boric.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá durante la tarde al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Milei y las frases claves de su duro primer discurso: “No hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”

Javier Milei durante su primer discurso como Presidente.

“Hoy comienza una nueva era en la Argentina; hoy termina una larga era de declive y comenzamos la reconstrucción del país. Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”, señaló el nuevo Presidente argentino. “El desafío que tenemos por delante es titánico”, agregó.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Quién es Karina Milei, la figura más importante en la vida y carrera del nuevo Presidente

Karina y Javier Milei.

La relacionadora pública es dos años más joven que su hermano Javier Milei. Ella ha sido la encargada de su agenda y la que tomó las decisiones clave durante la campaña. El nuevo mandatario le dice “El Jefe”. “Siempre uno tiene que tener alguien a quien reportar. En mi caso yo reporto a mi hermana”, […]

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Quién es Santiago Bausili, la apuesta de Javier Milei para liderar el Banco Central

Santiago Bausili | Créditos: Perfil

El equipo económico del nuevo Presidente argentino ya tiene forma. La cartera será liderada por Luis Caputo, quien conoce a Bausili desde hace muchos años: Son socios en la consultora Anker Latam y trabajaron codo a codo en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.