Febrero 13, 2021

Opinión: La farsa detrás del impeachment contra Donald Trump

Jorge Schaulsohn
Donald Trump. Creative Commons

Solo una sorpresa muy improbable podría haber impedido que Trump fuera absuelto y que la democracia norteamericana quedara gravemente herida. El impeachment fue un juicio donde una parte fundamental del “jurado” estaba inhabilitado por complicidad con el acusado.

Evidencia abrumadora. Donald J. Trump es el primer presidente de los Estados Unidos acusado de organizar una insurrección para permanecer en el poder, pese a haber sufrido una contundente derrota en las urnas. Y fue absuelto.

  • La evidencia en su contra era abrumadora. Los Diputados acusadores (managers) argumentaron que fue el único responsable por el ataque de varias horas al Capitolio el 6 de Enero que cobró cuatro vidas y cuyo  propósito  era impedir que el Congreso ejerciera su mandato constitucional  de contar los votos del Colegio Electoral que dio la victoria a Joe Biden.
  • Para hacer el relato circunstanciado de los hechos los Managers dejaron que el propio Trump contara la historia, en sus propias palabras, exhibiendo numerosos videos, twitters y grabaciones del expresidente.
  • La tesis de los acusadores era que Trump, una vez agotados todos los medios pacíficos para revertir el resultado de la elección optó por la insurrección. Entre las maniobras previas figuran 99 demandas ante diversos tribunales alegando fraude electoral, todas desechadas por falta de méritos, investigación del Departamento de Justicia para detectar   el “fraude” (que concluyo que no hubo irregularidades), llamadas amenazantes a los encargados electorales de los estados claves, todos Republicanos, para que revirtieran los resultados oficiales que resultaron infructuosas.
  • Trump preparó la insurrección con mucha antelación, sosteniendo durante la campaña que la única forma en que podría perder era con un fraude masivo y  que los demócratas lo estaban preparando; atacó el voto por correo, una tradición en Estados Unidos y que fue expandido por las legislaturas estaduales , la mayoría controlada por los Republicanos,  por causa de la pandemia; abonando  el terreno para instalar “La Gran Mentira” del fraude masivo, que sus fanáticos seguidores,  que son más del  ochenta  por ciento de los votantes republicanos, se tragaron.
  • El 6 de Enero convocados por Trump se congregó en Washington frente a la Casa Blanca una turba gigantesca compuesta por paramilitares armados, supremacistas blancos, miembros de sectas que promueven teorías conspirativas, veteranos de guerra, militares y policías trumpistas en servicio activo y jubilados y gente común y corriente provenientes  de todo el país. Acudían al llamado de su líder máximo con una misión bien clara: Impedir la consumación del robo de la elección (Stop The Steal).

Un jurado cómplice. Pero el proceso fue una hipocresía monumental porque una parte fundamental de los miembros del  “jurado” estaban inhabilitados;  son cómplices activos  de Trump en promover la mentira del fraude electoral,  patrocinar juicios presentados para anular la elección, negarse a reconocer la victoria de Biden y durante la misma sesión para ratificar el resultado objetaron la legitimidad de la votación.

  • Incluso después del ataque y una vez reanudada la sesión votaron en contra de la certificación; además 45 de los 50 senadores republicanos votaron a favor una moción para declarar inconstitucional el procedimiento. Están aterrados de desatar las iras del ex mandatario y temen que levante candidatos alternativos en las primarias que deberán enfrentar el 2022.
  • Estados Unidos sufrirá el oprobio de ser un país en que el único presidente en toda su historia republicana de más de 200  años que intentó una insurrección para impedir la transferencia pacífica del poder quedará impune, podrá presentarse como candidato a presidente el 2024 y mantener en control del Partido Republicano.
  • Para ello cuenta con más de $250.000 millones de dólares que obtuvo mediante donaciones para su “fondo de defensa legal” para financiar los costes de los juicios iniciados para revertir la elección; platas que legalmente puede disponer a su arbitrio para fines políticos. Con ese dinero podrá influir decisivamente en las elecciones primarias del 2022 apoyando candidatos que le son incondicionales y castigando a quienes no lo hayan respaldado.
  • Solo una sorpresa muy improbable, podía impedir que la democracia norteamericana quedara gravemente herida. No será la primera vez en la historia de la humanidad que un autócrata se levanta de una derrota para regresar al poder fortalecido.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]