Enero 31, 2021

Heraldo Muñoz se convierte en candidato presidencial del PPD al imponerse por amplio margen sobre Francisco Vidal

Ex-Ante
Agencia Uno

Ex canciller obtuvo una ventaja de más de 10 puntos sobre la de Vidal, en una jornada en la que votaron 13.225 militantes e independientes. En el PPD ahora van por una primaria con la socialista Paula Narváez, en la que no está contemplada que compita la DC. Quieren realizar estas elecciones en abril, después de las municipales y con el objetivo de robustecer a la centroizquierda -tanto electoralmente como en el plano de las ideas- respecto del PC y el Frente Amplio.

Panorama general. En la jornada de este domingo se desarrollaron las primarias del PPD para elegir a su candidato presidencial, donde compitieron Heraldo Muñoz, Francisco Vidal y Jorge Tarud.

  • De acuerdo a los cómputos anunciados a las 20.30 de hoy, con el 99% de las mesas escrutadas, Heraldo Muñoz se impuso por sobre Vidal por un margen de alrededor de 11 puntos (54% versus 43%). Tarud obtuvo el 3%.
  • En la elección votaron 13.225 personas, entre militantes e independientes.
  • La cifra es menor a los 27 mil con que la DC ungió a Ximena Rincón, lo que se atribuye a que la máquina electoral democratacristiana es más grande.
  • En el PPD, sin embargo, se sienten satisfechos con la cifra, ya que la jornada estuvo marcada por los estragos de las lluvias del fin de semana y por haberse realizado un 31 de enero, en plena época de veraneo.

Lo que significa. Aún cuando las diferencias entre Muñoz y Vidal son menores -ambos son exponentes de una izquierda socialdemócrata-, sí se distinguen algunos énfasis.

  • Un triunfo de Muñoz significa priorizar un proyecto político-programático a mediano plazo del PPD, pues formuló varias ideas de campaña: Estado de bienestar con justicia tributaria, elevar impuestos verdes y cierre de termoeléctricas al 2030, y Seguro Único de Salud.
  • Otra diferencia es que Vidal no se opone a una nueva alianza con el PC. Muñoz, en cambio, ha marcado mayor distancia de los comunistas.
  • Cualquiera que gane, el panorama se le puso cuesta arriba con la candidata respaldada por Bachelet, la socialista Paula Narváez. Antes de la irrupción de Narváez, ambos PPD eran los únicos de la centroizquierda que asomaban en las encuestas, lejos de Daniel Jadue y Pamela Jiles.
  • En el PPD hay conciencia de que la instalación de Narváez fue comunicacionalmente exitosa, y que un liderazgo femenino no asociado a la Concertación -a diferencia de ambos PPD- puede perjudicarlos.

Menos comunas. La votación se realizó en 168 de 345 comunas. Casi la mitad de las localidades del país quedaron fuera; varias de alta población (Concepción, El Bosque y La Reina).

  • ¿Por qué quedaron fuera? Porque no se cumplieron los requisitos que definió la comisión electoral ( 1 local de votación y 1 vocal de cada comando).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.

Ex-Ante

Marzo 5, 2025

Milei sorprende a La Moneda con nueva visita relámpago a Chile en que no se reunirá con Boric

El Presidente Milei en Chile, en agosto de 2024.

Milei tiene previsto aterrizar en Santiago el próximo martes para participar como charlista en un seminario de inversiones. La posible visita llegó a oídos de La Moneda luego de que Argentina pidiera permiso para sobrevolar el espacio aéreo chileno el 11 de marzo.