Enero 31, 2021

Heraldo Muñoz se convierte en candidato presidencial del PPD al imponerse por amplio margen sobre Francisco Vidal

Ex-Ante
Agencia Uno

Ex canciller obtuvo una ventaja de más de 10 puntos sobre la de Vidal, en una jornada en la que votaron 13.225 militantes e independientes. En el PPD ahora van por una primaria con la socialista Paula Narváez, en la que no está contemplada que compita la DC. Quieren realizar estas elecciones en abril, después de las municipales y con el objetivo de robustecer a la centroizquierda -tanto electoralmente como en el plano de las ideas- respecto del PC y el Frente Amplio.

Panorama general. En la jornada de este domingo se desarrollaron las primarias del PPD para elegir a su candidato presidencial, donde compitieron Heraldo Muñoz, Francisco Vidal y Jorge Tarud.

  • De acuerdo a los cómputos anunciados a las 20.30 de hoy, con el 99% de las mesas escrutadas, Heraldo Muñoz se impuso por sobre Vidal por un margen de alrededor de 11 puntos (54% versus 43%). Tarud obtuvo el 3%.
  • En la elección votaron 13.225 personas, entre militantes e independientes.
  • La cifra es menor a los 27 mil con que la DC ungió a Ximena Rincón, lo que se atribuye a que la máquina electoral democratacristiana es más grande.
  • En el PPD, sin embargo, se sienten satisfechos con la cifra, ya que la jornada estuvo marcada por los estragos de las lluvias del fin de semana y por haberse realizado un 31 de enero, en plena época de veraneo.

Lo que significa. Aún cuando las diferencias entre Muñoz y Vidal son menores -ambos son exponentes de una izquierda socialdemócrata-, sí se distinguen algunos énfasis.

  • Un triunfo de Muñoz significa priorizar un proyecto político-programático a mediano plazo del PPD, pues formuló varias ideas de campaña: Estado de bienestar con justicia tributaria, elevar impuestos verdes y cierre de termoeléctricas al 2030, y Seguro Único de Salud.
  • Otra diferencia es que Vidal no se opone a una nueva alianza con el PC. Muñoz, en cambio, ha marcado mayor distancia de los comunistas.
  • Cualquiera que gane, el panorama se le puso cuesta arriba con la candidata respaldada por Bachelet, la socialista Paula Narváez. Antes de la irrupción de Narváez, ambos PPD eran los únicos de la centroizquierda que asomaban en las encuestas, lejos de Daniel Jadue y Pamela Jiles.
  • En el PPD hay conciencia de que la instalación de Narváez fue comunicacionalmente exitosa, y que un liderazgo femenino no asociado a la Concertación -a diferencia de ambos PPD- puede perjudicarlos.

Menos comunas. La votación se realizó en 168 de 345 comunas. Casi la mitad de las localidades del país quedaron fuera; varias de alta población (Concepción, El Bosque y La Reina).

  • ¿Por qué quedaron fuera? Porque no se cumplieron los requisitos que definió la comisión electoral ( 1 local de votación y 1 vocal de cada comando).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El mapa de poder: Quién es quién en el gabinete de Javier Milei

Javier Milei.

El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo.  En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.