Con el comienzo de la primera fase de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Chile podría escalar hasta las primeras posiciones del ranking de los países que han comenzado a inmunizar a un mayor porcentaje de su población. De hecho, si se cumple el cronograma del gobierno, el 16 de febrero, tras 10 días hábiles de aplicar la vacuna a 100.000 personas cada jornada, cerca del 6% de los habitantes del país habría recibido su primera dosis.
Más vacunados. Según el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford, los países que hasta el miércoles 3 más han vacunado contra el Covid-19 son:
Primera jornada. Chile, en tanto, llegó a 209.000 vacunados, de los cuales 140.000 este miércoles, en la primera jornada masiva, según cifras entregadas por el gobierno.
Proporcionalmente. Distinto es el ránking de países cuando el considera el porcentaje de población vacunada. En los primeros cinco lugares están:
Aún bajo el 1%. Cerca del 0,7% por ciento de la población de Chile ha recibido hasta este miércoles al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, sea la Pfizer o la Sinovac. Hasta este miércoles, Chile aparecía con el 0,4% de los habitantes del país inoculados en el listado de Our World in Data, en la posición 54°.
América Latina. En el plano regional, el ránking de vacunados por países en términos porcentuales es liderado por Costa Rica (1,1%), Brasil (1,1%) y Argentina (0,8%).
Planificación. El Gobierno chileno espera tener a fines de marzo 5 millones de personas vacunadas. En el segundo trimestre, se iniciaría la vacunación del resto de la población hasta inmunizar a unos 9 millones de personas.
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]