Con el comienzo de la primera fase de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Chile podría escalar hasta las primeras posiciones del ranking de los países que han comenzado a inmunizar a un mayor porcentaje de su población. De hecho, si se cumple el cronograma del gobierno, el 16 de febrero, tras 10 días hábiles de aplicar la vacuna a 100.000 personas cada jornada, cerca del 6% de los habitantes del país habría recibido su primera dosis.
Más vacunados. Según el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford, los países que hasta el miércoles 3 más han vacunado contra el Covid-19 son:
Primera jornada. Chile, en tanto, llegó a 209.000 vacunados, de los cuales 140.000 este miércoles, en la primera jornada masiva, según cifras entregadas por el gobierno.
Proporcionalmente. Distinto es el ránking de países cuando el considera el porcentaje de población vacunada. En los primeros cinco lugares están:
Aún bajo el 1%. Cerca del 0,7% por ciento de la población de Chile ha recibido hasta este miércoles al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, sea la Pfizer o la Sinovac. Hasta este miércoles, Chile aparecía con el 0,4% de los habitantes del país inoculados en el listado de Our World in Data, en la posición 54°.
América Latina. En el plano regional, el ránking de vacunados por países en términos porcentuales es liderado por Costa Rica (1,1%), Brasil (1,1%) y Argentina (0,8%).
Planificación. El Gobierno chileno espera tener a fines de marzo 5 millones de personas vacunadas. En el segundo trimestre, se iniciaría la vacunación del resto de la población hasta inmunizar a unos 9 millones de personas.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]
La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.
El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.