Con el comienzo de la primera fase de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Chile podría escalar hasta las primeras posiciones del ranking de los países que han comenzado a inmunizar a un mayor porcentaje de su población. De hecho, si se cumple el cronograma del gobierno, el 16 de febrero, tras 10 días hábiles de aplicar la vacuna a 100.000 personas cada jornada, cerca del 6% de los habitantes del país habría recibido su primera dosis.
Más vacunados. Según el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford, los países que hasta el miércoles 3 más han vacunado contra el Covid-19 son:
Primera jornada. Chile, en tanto, llegó a 209.000 vacunados, de los cuales 140.000 este miércoles, en la primera jornada masiva, según cifras entregadas por el gobierno.
Proporcionalmente. Distinto es el ránking de países cuando el considera el porcentaje de población vacunada. En los primeros cinco lugares están:
Aún bajo el 1%. Cerca del 0,7% por ciento de la población de Chile ha recibido hasta este miércoles al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, sea la Pfizer o la Sinovac. Hasta este miércoles, Chile aparecía con el 0,4% de los habitantes del país inoculados en el listado de Our World in Data, en la posición 54°.
América Latina. En el plano regional, el ránking de vacunados por países en términos porcentuales es liderado por Costa Rica (1,1%), Brasil (1,1%) y Argentina (0,8%).
Planificación. El Gobierno chileno espera tener a fines de marzo 5 millones de personas vacunadas. En el segundo trimestre, se iniciaría la vacunación del resto de la población hasta inmunizar a unos 9 millones de personas.
El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos […]
Según el ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, Chile ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 15,2% de su población. Hasta la tarde de este martes en Chile se habían inoculado a más de 3 millones de personas.
Ginés González renunció tras darse a conocer que algunas personas habían logrado vacunarse contra el coronavirus en la sede del ministerio de Salud, por intermediación del ahora ex funcionario y en una situación irregular. Durante los gobiernos kirchneristas González fue ministro de Salud (2002-2007 y 2015-2021) y embajador en Chile (2007-2015).
Este lunes se cumplen 11 meses desde que el presidente Piñera declaró toque de queda nocturno. La decisión tuvo apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. La medida deberá ser revisada antes del 13 de marzo, cuando expira el estado de catástrofe. El gobierno es partidario de mantenerla en esta fase […]
A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable […]