Junio 7, 2021

Elecciones en Perú: Resultados preliminares dan ventaja a Keiko Fujimori, pero se mantiene la incertidumbre

Pedro Schwarze
Agencia de Noticias Andina

La hija del ex gobernante autoritario Alberto Fujimori obtenía 52,43% de los sufragios, con el 61% de las actas procesadas. El izquierdista Pedro Castillo lograba el 47,56% de los votos. Sin embargo, las autoridades electorales advirtieron que esos resultados corresponden a las mesas de votación urbanas, por lo que aún no estaban contabilizadas las de las áreas rurales ni el voto en el exterior.

Advertencia de autoridades. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, aclaró al dar a conocer el primer boletín que esas cifras son un avance de los resultados, no una muestra estadística representativa, y que estos corresponden principalmente a las grandes ciudades y a los lugares cercanos a los centros de cómputos, por lo que aún faltaba considerar voto rural, los resultados de la selva, de las localidades alejadas y del voto en el exterior.

  • Por este motivo los analistas esperaban que con el avance del escrutinio se acorten las distancias entre ambos candidatos, como mostró el sondeo a boca de urnas.
  • El primer cómputo con resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial fue entregado por la ONPE más de cuatro horas después del cierre de las mesas.

Mensaje de Castillo. Tras conocer esos resultados oficiales, el candidato del partido Perú Libre llamó a sus partidarios a mantener la calma y aseguró que aún “falta que se cuenten nuestros votos, el voto de las provincias”.

Exit poll y conteo rápido. Apenas se cerraron las mesas de votación se dio a conocer el sondeo a boca de urna de Ipsos/América TV, que mostraba un empate técnico: daba una estrecha victoria para Keiko Fujimori, con 50,3%, y 49,7% para Pedro Castillo.

  • Tres horas después, la misma firma de encuestas dio a conocer un conteo rápido, una muestra de resultados efectivos, y nuevamente apuntó a un empate técnico. La diferencia fue que esta vez le dio la victoria a Pedro Castillo: 50,2% para el candidato del partido Perú Libre y 49,8% para Keiko Fujimori.
  • “Al ver el margen pequeño es importantes mantener la prudencia y eso lo digo para todos los peruanos. Esta campaña ya culminó y será fundamental tender los puentes y encontrar los espacios de diálogo entre todos los grupos políticos”, afirmó entonces la candidata de la fujimorista Fuerza Popular.

Cómo se llegó a esta segunda vuelta. Castillo y Fujimori fueron los candidatos más votados, de los 18 que se presentaron en la primera ronda presidencial del pasado 11 de abril. Ese día Pedro Castillo obtuvo el 18,9% de los votos válidos y Keiko Fujimori recibió el 13,4% de los sufragios. Un resultado que mostró la fragmentación del escenario político peruano.

Reducción de distancia. A partir de esa primera vuelta se desarrolló una campaña muy dura y polarizada, donde Keiko Fujimori logró reducir los hasta 18 puntos porcentuales de desventaja que tenía frente Castillo, según diferentes sondeos.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]