Este miércoles comenzó a aplicarse en los sectores de Lastarria y Bellavista la primera parte del plan que busca evitar que se repitan escenas como las del viernes 30, en que una turba botó mesas y causó destrozos en restaurantes y bares del turístico barrio del centro. Habrá presencia permanente de 15 funcionarios en cada sector comercial, a lo cual se suma un “botón de pánico” para locatarios y el resguardo de efectivos de Control de Orden Público en caso de manifestaciones masivas.
Qué observar: El aumento de las protestas de los viernes en el sector de Plaza Baquedano en las últimas semanas marcó un punto de inflexión el viernes 30 de julio, cuando una turba se desplazó al poniente por la Alameda e ingresó al barrio Lastarria, botando mesas y causando destrozos en los restaurantes y bares de esa zona del centro de Santiago.
Resguardo de los sectores turísticos: Este miércoles 4 comenzó a aplicarse en el barrio Lastarria la primera parte del plan, que contempla que efectivos de Orden y Seguridad se desplacen tanto por Lastarria como por el Barrio Bellavista de manera de desincentivar la comisión de delitos, pero sin alejar a los comensales.
Botón de pánico: Esta mayor presencia policial estará acompañada del establecimiento de una vía directa de comunicación por WhatsApp, de manera que los locatarios puedan advertir a Carabineros si observan situaciones anómalas.
Vallas papales: Una alternativa que se evaluará caso a caso es cerrar los barrios con vallas papales si se prevé que habrá convocatorias masivas.
Control del Orden Público: Esta labor será complementada con la labor que desarrollan efectivos de Control de Orden Público (COP) —que son los policías con cascos y chalecos antibalas— durante las protestas violentas.
Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]