Julio 18, 2021

El plan B de Desbordes: Crear una fundación y conservar su influencia en RN

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Sin el control de RN ni la posibilidad de repostular al Congreso y con la derrota de Joaquín Lavín, uno de sus aliados durante la campaña, Mario Desbordes se encuentra buscando fórmulas para mantenerse vigente en el debate político. “Si hay algo claro es que no se va a jubilar”, dicen en su círculo. El próximo fin de semana podría enfrentar el primer test en Renovación, durante el Consejo General de la colectividad que se prevé para ese día.

Fundación para fortalecer la derecha social: Desbordes ha comunicado a sus cercanos su intención de crear una fundación que le permita mantenerse en el debate político y proyectar su tesis de virar hacia una derecha social, junto con la búsqueda de acuerdos con el centro político.

  • Se trata de una idea que esta trabajando con quien fue su encargado programático, el filósofo, Hugo Herrera.
  • Esta fundación, dicen en el partido, puede servir además, como trampolín para una nueva candidatura en la política.
  • Con el 99% de las mesas escrutadas, Desbordes empataba esta noche con Ignacio Briones: Ambos obtenían el 9,8%.

Influencia en el partido: Quienes lo apoyan en RN apuestan porque Desbordes mantenga una presencia activa en el partido y profundice su influencia interna, pese a la derrota en las elecciones por la presidencia de la colectividad frente a Francisco Chahuán, a mediados de junio.

  • Cuando Cristián Monckeberg asumió la presidencia de RN en 2014, conformó una alianza con Desbordes, quien lo sucedió en 2018. Ambos compartieron el control del partido desde entonces.
  • Ahora, una forma de mantener su liderazgo es a través de la comisión política del partido, órgano en el que su sector espera conseguir mayoría, y que Desbordes integra al ser ex presidente de la colectividad.
  • Sus partidarios piensan que una de las debilidades de Chahuán pasa por no tener un grupo unido detrás de él, por lo cual sostienen que el senador también requiere de alianzas con otros sectores para mantener la gobernabilidad de la colectividad.
  • Sin embargo, esa tregua, que no ha estado exenta de tensiones, puede llegar a su fin en el Consejo General, donde nuevamente se medirán las fuerzas internas. Todo apunta a que el encuentro se realice el próximo fin de semana.
  • Ahí no solo se elegirá el Tribunal Supremo y la comisión política, sino también quedará expuesto cuál grupo quedó con el control de esa instancia. Las estimaciones internas indican que existe un virtual empate.

Derrota de Lavín. Sin el control de RN, Desbordes tampoco podrá repostular al Congreso: La Constitución exige no haber ejercido cargos de gobierno desde noviembre de 2020 (él renunció al Ministerio de Defensa en diciembre). Y Lavín, con quien forjó una alianza política y similitudes en torno al rumbo de la derecha, lo que aseguraba un lugar en la primera fila de su campaña, fue derrotado por Sichel.

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]