Sin el control de RN ni la posibilidad de repostular al Congreso y con la derrota de Joaquín Lavín, uno de sus aliados durante la campaña, Mario Desbordes se encuentra buscando fórmulas para mantenerse vigente en el debate político. “Si hay algo claro es que no se va a jubilar”, dicen en su círculo. El próximo fin de semana podría enfrentar el primer test en Renovación, durante el Consejo General de la colectividad que se prevé para ese día.
Fundación para fortalecer la derecha social: Desbordes ha comunicado a sus cercanos su intención de crear una fundación que le permita mantenerse en el debate político y proyectar su tesis de virar hacia una derecha social, junto con la búsqueda de acuerdos con el centro político.
Influencia en el partido: Quienes lo apoyan en RN apuestan porque Desbordes mantenga una presencia activa en el partido y profundice su influencia interna, pese a la derrota en las elecciones por la presidencia de la colectividad frente a Francisco Chahuán, a mediados de junio.
Derrota de Lavín. Sin el control de RN, Desbordes tampoco podrá repostular al Congreso: La Constitución exige no haber ejercido cargos de gobierno desde noviembre de 2020 (él renunció al Ministerio de Defensa en diciembre). Y Lavín, con quien forjó una alianza política y similitudes en torno al rumbo de la derecha, lo que aseguraba un lugar en la primera fila de su campaña, fue derrotado por Sichel.
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]