A consecuencia de la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, principales fuentes de agua de la Región Metropolitana, y la consecuente reducción en la reserva en los estanques disponibles, las autoridades llamaron a juntar agua en 38 comunas ante una eventual interrupción del suministro. El corte podría producirse en la mañana del lunes. Inicialmente, se comunicó que el eventual corte podría partir a las 23:00 del domingo, pero posteriormente se descartó.
Mesa técnica. La decisión de declarar la alerta amarilla por eventuales problemas en el suministro de agua se produjo tras una reunión en la Onemi la tarde de este domingo.
Población afectada. El posible corte del suministro podría afectar a cinco millones de personas. Por esto mismo, se recomendó que, si la emergencia se extiende en el tiempo, el agua almacenada en envases limpios sea hervida para poder tomarla.
Comunas y sectores. Podrían quedar sin suministro de agua potable (en orden alfabético): Buin (sector Alto Jahuel), Calera de Tango (calle Diaguitas al oriente), Cerrillos (sector Buzeta), Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú (sector Casas Viejas-El Olivo), Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pirque (sectores Virginia y Ramón Subercaseaux), Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quilicura (sector Senador Jaime Guzmán y Manuel Antonio Matta), Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo (sector El Canelo-Las Vertientes-La Obra), San Miguel, San Ramón, Santiago, y Vitacura.
Procesamiento detenido. Aguas Andinas aseguró que desde las 8 de la mañana del sábado no se había podido producir “una gota de agua potable” por la turbiedad del río Maipo.
Barro en el agua. Las plantas de Aguas Andina son capaces de producir agua potable con entre 2.000 y 4.000 unidades de turbiedad. Pero este fin de semana los ríos Maipo y Mapocho llegaron a tener hasta 70.000 unidades de turbiedad.
Autonomía. Más temprano el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, había explicado que Santiago estaba siendo abastecido con aguas acumuladas en los megaestanques de Pirque que permitían una “autonomía” de 34 horas, plazo que se estaría venciendo.
Sistema frontal inédito. Desde el viernes hasta la mañana de este domingo había caído entre 35 y 40 mm de agua. Se trata de más de 10 mm de agua caída que lo que había pronosticado la Dirección Meteorológica de Chile. No se tenía un fenómeno como este, de intensas lluvias en enero en la Zona Central, desde 1933.
Aluviones. Las lluvias en verano, sumada a una alta isoterma, traen como consecuencia procesos asociados a remoción en masas, como barro, ramas y rocas, o aluviones en distintos sectores de la precordillera y cordillera.
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]