Enero 31, 2021

Efectos de temporal ponen en riesgo el suministro de agua en Santiago

Pedro Schwarze
Agencia Uno

A consecuencia de la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, principales fuentes de agua de la Región Metropolitana, y la consecuente reducción en la reserva en los estanques disponibles, las autoridades llamaron a juntar agua en 38 comunas ante una eventual interrupción del suministro. El corte podría producirse en la mañana del lunes. Inicialmente, se comunicó que el eventual corte podría partir a las 23:00 del domingo, pero posteriormente se descartó.

Mesa técnica. La decisión de declarar la alerta amarilla por eventuales problemas en el suministro de agua se produjo tras una reunión en la Onemi la tarde de este domingo.

  • “Esto implica que en algún punto pronto, va a haber una restricción en la entrega de agua”, afirmó el intendente subrogante metropolitano, Javier Maldonado.

Población afectada. El posible corte del suministro podría afectar a cinco millones de personas. Por esto mismo, se recomendó que, si la emergencia se extiende en el tiempo, el agua almacenada en envases limpios sea hervida para poder tomarla.

Comunas y sectores. Podrían quedar sin suministro de agua potable (en orden alfabético): Buin (sector Alto Jahuel), Calera de Tango (calle Diaguitas al oriente), Cerrillos (sector Buzeta), Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú (sector Casas Viejas-El Olivo), Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pirque (sectores Virginia y Ramón Subercaseaux), Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quilicura (sector Senador Jaime Guzmán y Manuel Antonio Matta), Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo (sector El Canelo-Las Vertientes-La Obra), San Miguel, San Ramón, Santiago, y Vitacura.

Procesamiento detenido. Aguas Andinas aseguró que desde las 8 de la mañana del sábado no se había podido producir “una gota de agua potable” por la turbiedad del río Maipo.

  • “Dada la turbiedad del agua hemos utilizado los megaestanques de Pirque que nos han permitido sostener el suministro hasta este momento, pero las condiciones no ha mejorado y la turbiedad se mantiene ( …) de producirse un corte del suministro lo anunciaremos oportunamente”, explicó el director de gestión de servicio de Aguas Andinas Eugenio Rodríguez.

Barro en el agua. Las plantas de Aguas Andina son capaces de producir agua potable con entre 2.000 y 4.000 unidades de turbiedad. Pero este fin de semana los ríos Maipo y Mapocho llegaron a tener hasta 70.000 unidades de turbiedad.

Autonomía. Más temprano el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, había explicado que Santiago estaba siendo abastecido con aguas acumuladas en los megaestanques de Pirque que permitían una “autonomía” de 34 horas, plazo que se estaría venciendo.

Sistema frontal inédito. Desde el viernes hasta la mañana de este domingo había caído entre 35 y 40 mm de agua. Se trata de más de 10 mm de agua caída que lo que había pronosticado la Dirección Meteorológica de Chile. No se tenía un fenómeno como este, de intensas lluvias en enero en la Zona Central, desde 1933.

Aluviones. Las lluvias en verano, sumada a una alta isoterma, traen como consecuencia procesos asociados a remoción en masas, como barro, ramas y rocas, o aluviones en distintos sectores de la precordillera y cordillera.

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]