El video viral difundido el viernes 5 mostrando el baleo al malabarista Francisco Martínez, 27, en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, derivó en la quema de la municipalidad y de otras reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago. También tuvo como consecuencia la formalización por homicidio simple del sargento segundo Juan González Iturriaga, quien el lunes 8 quedó con arresto domiciliario total, por orden del Juzgado de Garantía. Este miércoles 10, la Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió cambiar su medida cautelar y dejarlo con firma quincenal y arraigo nacional.
Qué resolvió el tribunal: La Corte de Apelaciones de Valdivia revisó hoy la medida cautelar de arresto domiciliario total fijada por el juez de Garantía Felipe Muñoz el lunes 8.
La votación fue 2 contra 1: Los ministros Juan Ignacio Correa y María Elena Llanos argumentaron que hubo legítima defensa completa. El juez Luis Aedo votó en contra.
Por qué se cambió la cautelar: La Corte analizó las apelaciones verbales realizadas en la audiencia del lunes 8 por parte de los querellantes de la familia de la víctima y del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes pedían la prisión preventiva del policía uniformado.
Qué pasará ahora: El sargento segundo, quien permanecía desde el viernes 5 en una unidad policial de Valdivia, podrá partir a su domicilio y tendrá libre circulación, pero prohibición de dejar el país, mientras duren los cuatro meses de investigación en la causa.
Cómo ocurrió la muerte: Francisco Martínez murió tras recibir cuatro disparos de los seis percutados por el carabinero; el último, en el tórax, fue fatal. La fiscalía describió nueve puntos clave para entender lo ocurrido.
El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos […]
Según el ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, Chile ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 15,2% de su población. Hasta la tarde de este martes en Chile se habían inoculado a más de 3 millones de personas.
Ginés González renunció tras darse a conocer que algunas personas habían logrado vacunarse contra el coronavirus en la sede del ministerio de Salud, por intermediación del ahora ex funcionario y en una situación irregular. Durante los gobiernos kirchneristas González fue ministro de Salud (2002-2007 y 2015-2021) y embajador en Chile (2007-2015).
Este lunes se cumplen 11 meses desde que el presidente Piñera declaró toque de queda nocturno. La decisión tuvo apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. La medida deberá ser revisada antes del 13 de marzo, cuando expira el estado de catástrofe. El gobierno es partidario de mantenerla en esta fase […]
A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable […]