El video viral difundido el viernes 5 mostrando el baleo al malabarista Francisco Martínez, 27, en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, derivó en la quema de la municipalidad y de otras reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago. También tuvo como consecuencia la formalización por homicidio simple del sargento segundo Juan González Iturriaga, quien el lunes 8 quedó con arresto domiciliario total, por orden del Juzgado de Garantía. Este miércoles 10, la Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió cambiar su medida cautelar y dejarlo con firma quincenal y arraigo nacional.
Qué resolvió el tribunal: La Corte de Apelaciones de Valdivia revisó hoy la medida cautelar de arresto domiciliario total fijada por el juez de Garantía Felipe Muñoz el lunes 8.
La votación fue 2 contra 1: Los ministros Juan Ignacio Correa y María Elena Llanos argumentaron que hubo legítima defensa completa. El juez Luis Aedo votó en contra.
Por qué se cambió la cautelar: La Corte analizó las apelaciones verbales realizadas en la audiencia del lunes 8 por parte de los querellantes de la familia de la víctima y del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes pedían la prisión preventiva del policía uniformado.
Qué pasará ahora: El sargento segundo, quien permanecía desde el viernes 5 en una unidad policial de Valdivia, podrá partir a su domicilio y tendrá libre circulación, pero prohibición de dejar el país, mientras duren los cuatro meses de investigación en la causa.
Cómo ocurrió la muerte: Francisco Martínez murió tras recibir cuatro disparos de los seis percutados por el carabinero; el último, en el tórax, fue fatal. La fiscalía describió nueve puntos clave para entender lo ocurrido.
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]