En la antesala del inicio del debate de los contenidos de la Constitución, el Partido Comunista elaboró un documento donde califica el actual concepto de libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a escoger la educación de sus hijos de “corazón de la visión neoliberal de la educación” y plantea iniciativas para “anular o neutralizar la arquitectura normativa que hace posible una educación de mercado”.
Que pasó: A un mes del inicio del trabajo de fondo (el 29 de septiembre tiene que estar listo y sancionado el reglamento) los distintos sectores ya comenzaron a delinear lo que serán sus propuestas de fondo.
Qué observar: El texto apunta en su fundamento a un cambio radical del sistema educacional.
“El corazón de la visión neoliberal”: El documento y bajo el título “preceptos constitucionales relevantes” la propuesta llama a cambiar la actual concepción de libertad de enseñanza .
Educación pública: El texto también plantea como una de sus ideas fuerzas la “Educación pública, gratuita y de calidad”, proponiendo el fin a la subsidiariedad, y al privado como un complemento, con impedimento al lucro, la discriminación socio-económica, religiosa o de género y con estándares de calidad y bases curriculares.
Educación y modelo de desarrollo: La propuesta también plantea que “el Estado debe ser conducto y conductor de un nuevo modelo de desarrollo, esto implica jugar un rol en la formación de capacidades humanas que requiere ese modelo para su mejor implementación”.
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]
El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.