Mayo 12, 2021

Colombia: Cómo los grupos narcos usan las protestas para conquistar zonas de influencia y hacer ajustes de cuentas

Pedro Schwarze
Captura de pantalla, Europa Press.

Las bandas criminales, especialmente en la ciudad de Cali, están aprovechando la cortina de las manifestaciones sociales de Colombia, que ya se extienden por dos semanas, para actuar abiertamente en las calles. Esos grupos — tal como ocurrió en Chile, aunque a una escala mayor— buscan así hacer demostraciones de fuerza, ampliar o conquistar zonas de influencia.

Acción de bandas narco. Las escenas de mayor violencia y el mayor número de fallecidos (más de 40), tras el comienzo de las protestas sociales en Colombia el pasado 28 de abril —cuyo detonante fue el rechazo a una reforma tributaria del Gobierno del presiente Iván Duque—, se han registrado en la ciudad de Cali. Y la causa de esa violencia no han sido solo los enfrentamientos de los manifestantes con la Policía, sino por la acción de grupos criminales.

Epicentro de la crisis. Cali, con 2,5 millones de habitantes, es la capital del Valle del Cauca y la tercera ciudad del país. Es el principal centro urbano de todo el suroccidente, donde se concentra hoy la mayor producción de coca en Colombia, en los departamentos de Cauca y Nariño. De Cali depende el acceso al único puerto de gran calado en el océano Pacífico.

  • Ha sido la ciudad más castigada por la violencia y también por los bloqueos, que han creado una situación tensa por falta de combustible y productos básicos, aunque el domingo se abrieron corredores humanitarios y las fuerzas de seguridad pactaron con los manifestantes el desbloqueo de algunos puntos.

Poder de fuego. Bandas dedicadas al tráfico de drogas, incluidas disidencias de las antiguas guerrillas de las FARC y ELN, están detrás de la gran mayoría de los actos de violencia en Cali. “Eso es para generar caos, zozobra y como demostración de fuerza, de su poder de fuego”, aseguraron fuentes colombianas.

Territorios divididos. Los departamentos del Cauca y del Valle del Cauca, aseguran fuentes en Cali, están repartidos entre grupos paramilitares, guerrillas, disidencias, narcotraficantes. Desde antes en Cali operan algunos grupos, pero “con esta coyuntura otras organizaciones criminales fuera de la ciudad se están aprovechando para venir e intentar mostrar la fuerza que tienen, apoderarse de estos territorios e imponer su autoridad”, destacaron.

Células urbanas y rurales. Para el analista político colombiano Vicente Torrijos “hay una lucha territorial de los grupos criminales. Son grupos con altas capacidades en el uso de la fuerza y cuentan con larga experiencia en materia de control social. Se destacan en el manejo de células urbanas y rurales al mismo tiempo. Su objetivo es la desestabilización para perfeccionar su dominación territorial”.

  • “Eso significa tanto el control de las economías ilícitas (drogas, maderas y minería) como el de ciertas comunidades para garantizarse reclutamiento, movilización comunitaria y escudos humanos contra la Fuerza Pública”, afirmó Torrijos a Ex-Ante.

Vandalismo financiado por el narco. El presidente Iván Duque dijo la semana pasada que las bandas del narcotráfico de están detrás de los actos de vandalismo y los saqueos registrados en Colombia. “El vandalismo extremo y el terrorismo urbano que estamos observando se encuentra financiado y articulado por mafias del narcotráfico”, aseveró el presidente.

  • También el fiscal general de Colombia Francisco Barbosa dijo que las organizaciones criminales, de narcos y de ex guerrilleros, que operan en el departamento de Cauca, impulsaron la violencia en el marco de las protestas en Cali. “Se ha logrado determinar que en los desórdenes y hechos vandálicos acontecidos en la ciudad de Cali en los últimos días hay estructuras ligadas al narcotráfico, al ELN y a las disidencias de las FARC que operan en el departamento de Cauca”, aseguró.

Importancia estratégica. “Los grupos armados necesitan asegurar su influencia en Cali para operar con mayor facilidad a nivel transnacional. Por eso, no es casual que allí la agitación haya llegado a extremos. Para tales grupos, no es suficiente con tratar de aislar a Bogotá. Cali es un objetivo tanto o más importante aún que la propia capital”, explicó Torrijos.

Ataques desde camionetas. Incluso algunos de estos grupos actúan contra los mismos manifestantes. Así se han detectado personas que irrumpen en las protestas vestidos de blanco, en camionetas del mismo color, en contra de los bloqueos de rutas.

  • Para Juan Manuel Torres, de la Fundación Paz y Reconciliación, se trata de “élites narcotraficantes” que quieren “hacer justicia por su propia mano”. “Tienen las armas, los recursos, las camionetas blindadas, tienen a sus escoltas y lavaperros (soldados), están formando escuadrones para asesinar manifestantes”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.