Marzo 9, 2021

Chile lidera ranking mundial de vacunación semanal tras 34 días de campaña

Pedro Schwarze
Agencia Uno

De acuerdo al ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, el país ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 1,08% de su población en los últimos siete días, con lo que supera incluso a Israel, que se ha convertido en el campeón de esta campaña.

Nuevo impulso. Chile alcanza esa posición menos de 40 días después de que se iniciara el proceso masivo de vacunación. El país comenzó vacunando a más de 200.000 personas por día a comienzos de febrero, pero en la última semana de ese mes se registró un descenso en el ritmo. Con el comienzo de marzo se ha visto un nuevo impulso en la vacunación que puso a Chile en esa primera posición.

Primeros de la lista. Siguen a Chile en este listado Israel, Estados Unidos, Seychelles, Reino Unido y Serbia. Solo Israel supera la inoculación de vacunas a más de 1% de su población en los últimos siete días. De hecho, el tercero en el ránking, Estados Unidos aplicó la vacuna en el mismo período al 0,65% de su población.

Esfuerzo compartido. El ministro de Salud, Enrique Paris, comentó la posición en la que está Chile y aseguró que “es un esfuerzo que hay que reconocerle a la atención primaria, a los alcaldes, pero también al Estado de Chile”.

Ralentización en Israel. Aún cuando Israel mantiene un buen ritmo de vacunación, se ha visto una ralentización del proceso por la renuencia de los segmentos más jóvenes a inmunizarse contra el Covid-19. Precisamente para motivar a que se vacunen las autoridades implementaron un pase para que aquellos que cuentan con las dos dosis puedan ingresar a bares, restaurantes y gimnasios.

Reconocimiento. Chile ha sido reconocido internacionalmente junto con Israel como los países que han logrado una mayor velocidad en su campaña de vacunación.

Tres fortalezas. Entre los factores que han jugado a favor de Chile está la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad estructural para aplicarla.

Más de 4 millones. Según el Ministerio de Salud de Chile hasta este lunes se habían vacunado 4,1 millón de personas de la cuales 772.389 había recibido las dos dosis. En esa jornada la primera dosis de la vacuna se aplicó a 124.023 personas y la segunda dosis a 194.991.

Listado general. En el ránking general de aplicación de vacunas (independiente de si es la primera o la segunda dosis) de www.ourworldindata.org Chile aparece en la octava posición, donde figura que le ha puesto la vacuna al 25,9% de la población.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 24, 2023

Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin

El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]

Jorge Poblete

Marzo 24, 2023

[Confidencial] El ofrecimiento del delegado de La Araucanía al párroco que acusó al gobierno de indiferencia tras la quema de 4 capillas en 9 meses

El párroco Mario Enrique Ross y el delegado José Montalva. (Cedida / Delegación presidencial)

El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 24, 2023

Dos empresas demandan a Junaeb por un supuesto incumplimiento de las bases de licitación

Manipuladoras de alimentos preparan colaciones escolares. Creditos: Junaeb

Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Violencia en La Araucanía: Temucuicui llama a “reconstruir la soberanía de la nación mapuche” en respuesta a querella por asociación ilícita terrorista

El lonco Víctor Queipul el 16 de septiembre de 2020 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]