De acuerdo al ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, el país ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 1,08% de su población en los últimos siete días, con lo que supera incluso a Israel, que se ha convertido en el campeón de esta campaña.
Nuevo impulso. Chile alcanza esa posición menos de 40 días después de que se iniciara el proceso masivo de vacunación. El país comenzó vacunando a más de 200.000 personas por día a comienzos de febrero, pero en la última semana de ese mes se registró un descenso en el ritmo. Con el comienzo de marzo se ha visto un nuevo impulso en la vacunación que puso a Chile en esa primera posición.
Primeros de la lista. Siguen a Chile en este listado Israel, Estados Unidos, Seychelles, Reino Unido y Serbia. Solo Israel supera la inoculación de vacunas a más de 1% de su población en los últimos siete días. De hecho, el tercero en el ránking, Estados Unidos aplicó la vacuna en el mismo período al 0,65% de su población.
Esfuerzo compartido. El ministro de Salud, Enrique Paris, comentó la posición en la que está Chile y aseguró que “es un esfuerzo que hay que reconocerle a la atención primaria, a los alcaldes, pero también al Estado de Chile”.
Ralentización en Israel. Aún cuando Israel mantiene un buen ritmo de vacunación, se ha visto una ralentización del proceso por la renuencia de los segmentos más jóvenes a inmunizarse contra el Covid-19. Precisamente para motivar a que se vacunen las autoridades implementaron un pase para que aquellos que cuentan con las dos dosis puedan ingresar a bares, restaurantes y gimnasios.
Reconocimiento. Chile ha sido reconocido internacionalmente junto con Israel como los países que han logrado una mayor velocidad en su campaña de vacunación.
Tres fortalezas. Entre los factores que han jugado a favor de Chile está la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad estructural para aplicarla.
Más de 4 millones. Según el Ministerio de Salud de Chile hasta este lunes se habían vacunado 4,1 millón de personas de la cuales 772.389 había recibido las dos dosis. En esa jornada la primera dosis de la vacuna se aplicó a 124.023 personas y la segunda dosis a 194.991.
Listado general. En el ránking general de aplicación de vacunas (independiente de si es la primera o la segunda dosis) de www.ourworldindata.org Chile aparece en la octava posición, donde figura que le ha puesto la vacuna al 25,9% de la población.
“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.
Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.
“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.