Febrero 12, 2021

Caso Panguipulli: Lo que se sabe a una semana del baleo del malabarista Francisco Martínez

Pablo Basadre y Héctor Basoalto
Archivo Agencia Uno

Una alta presencia de turistas y de funcionarios policiales habrían sido algunas de las claves por las que se estaba realizando una mayor cantidad de controles de identidad en la zona. Otro factor: la escasa preparación de los carabineros en cuanto al uso de armas.

La semana en Panguipulli: El pasado viernes, cerca de las 15.30 horas, un malabarista de la zona, Francisco Martínez (27), fue abatido por cuatro disparos percutados por un funcionario de Carabineros que intentó controlar su identidad.

  • El funcionario formalizado por homicidio simple es el sargento segundo Juan González Iturriaga, quien se encontraba reforzando la 5° Comisaría de Carabineros de Panguipulli como parte del “Plan Verano”, en el que algunos funcionarios policiales cumplen funciones en dotaciones con mayor presencia de turistas.
  • González se encontraba con otros dos funcionarios policiales al momento de los hechos. Habían llegado hacía tres días.
  • Los tres carabineros eran de la escuela de suboficiales del grupo Concepción. González, por su parte, desempeñaba funciones en la Región de O’Higgins, antes de ser trasladado hacia Panguipulli.
  • Por instrucción de la institución, los funcionarios pertenecientes a la escuela son destinados a reforzar las zonas en relación a una planificación y requerimientos de los jefes de zona.
  • Desde la institución explican que el funcionario actualmente formalizado ingresó a Carabineros en 2007 y no registra sanciones en su hoja de vida. Además tiene una felicitación por un procedimiento destacado al colaborar en desbaratar junto al OS-7 una banda de narcotraficantes.
  • Además es Gope y trabajó en La Araucanía gran parte de su carrera hasta 2019, cuando fue trasladado a la región de O’Higgins. En 2020 postuló a la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Esucar) y quedó en el grupo de Concepción. Asimismo, pasó a apoyar los servicios de verano en Panguipulli.
  • Fuentes de la zona indican que una de las situaciones que motivaron la mayor presencia de Carabineros en Panguipulli sería la alta presencia de “mochileros” en el sector, los que se estarían reuniendo e incluso dormirían en lugares públicos de Panguipulli. Lo anterior había alertado a las autoridades municipales que solicitaron reforzar la zona.

La controversia legal:

  • Luego que se confirmara la muerte de Martínez el pasado viernes, una serie de manifestaciones se produjeron en distintas zonas, principalmente, del sur del país. Esa misma noche fue atacada la Municipalidad de Panguipulli y la comisaría de la ciudad, las que resultaron quemadas. En los días posteriores continuaron los hechos de violencia: fue atacado el edificio municipal de Villarrica y los autores hicieron alusión al caso Martínez.
  • Así las cosas, los hechos abrieron una causa penal. El funcionario fue detenido el mismo viernes y se amplió su detención hasta el pasado lunes. Ese día se le formalizó por homicidio simple, y la fiscalía desestimó el alegato de legítima defensa esgrimido por parte del funcionario.
  • Sin embargo, el miércoles pasado, la Corte de Apelaciones de Valdivia, en votación dividida, rebajó la medida cautelar de González, quien permanecía con arresto domiciliario. Se decretó firma mensual y arraigo nacional en su contra, y además el tribunal estimó que el imputado “actuó al amparo de la hipótesis de legítima defensa”.

Factores clave:

  • Los hechos abrieron distintas interrogantes. ¿Por qué realizó el control de identidad? ¿Qué tan preparados estaban los funcionarios para hacer un control en una ciudad que desconocían? En el transcurso de los últimos días, los nuevos antecedentes han permitido dilucidar algunas de ellas.
  • En cuanto a la preparación del uso de armas, fuentes policiales señalan que por obligación todos los funcionarios deben ir al menos una vez al año a un polígono de tiro, y esa es la mayor instrucción en el uso de armas letales que reciben.
  • Desde la institución se relata que gran parte de los carabineros con menos carrera ni siquiera han disparado su arma en público, en parte, por la poca capacitación en cuanto al empleo de estos elementos.
  • Pese a eso, incluso los carabineros que prestan servicios administrativos deben pasar por el polígono una vez al año.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Cadem: Diferencia entre En Contra y A Favor se reduce a 8 pts., la más estrecha desde mayo (aquí la encuesta)

Créditos: Agencia Uno.

De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]