Los ataques a piedrazos a dos cuarteles policiales de Santiago —que se sumaron a otros 25 hechos de violencia ocurridos en el país— marcaron la noche del martes 20 y la madrugada del 21, tras el anuncio del gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional (TC) por el tercer retiro del 10% de lo ahorrado por los cotizantes en las AFP. Por la tarde ya había ocurrido una reunión de seguridad en La Moneda, a la que asistieron jefes de las policías y de la Defensa, en una semana marcada por demostraciones de fuerza de barras bravas y llamados por redes sociales a derribar al gobierno.
Una noche violenta: Un llamado por redes sociales a cacerolear a las 9pm fue el anticipo de la violenta noche del martes 20 y la madrugada del 21 de abril en que Carabineros registró 27 hechos ilegales en todo el país. Las protestas continuaron este miércoles en lugares como San Antonio, donde hubo barricadas.
Reunión de seguridad en La Moneda: El martes 20 por la tarde hubo en La Moneda una reunión de seguridad entre el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el subsecretario Juan Francisco Galli, con las fuerzas de seguridad, luego de que el gobierno resolviera acudir al TC.
Nuevo estallido: La jornada del martes ocurrió tras acciones organizadas llamando a un estallido y de demostraciones de fuerza de barras bravas a inicios de semana.
Demostraciones de fuerza: El lunes 19 hubo fuegos artificiales en al menos 12 regiones del país, tras un llamado de organizaciones de barristas de Colo Colo para celebrar el aniversario 96 del equipo originado en 1925, lo que para fuentes de gobierno fue una demostración de fuerza.
Crítica al proyecto de indultos: El subsecretario Galli también criticó que el senador RD Juan Ignacio Latorre abogara porque se pusiera en tabla este miércoles el proyecto de ley de indultos a presos durante el estallido social, en la comisión de Seguridad.
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]