El coordinador de la Unidad Macrozona Sur, Pablo Urquízar, comenzó hace casi dos semanas su recorrido por las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, para visibilizar distintos aspectos del actual conflicto, como armamento de guerra y narcotráfico. El anuncio de una querella por homicidio frustrado tras el baleo a un equipo de TVN marca el tono de las acciones del gobierno en una fragmentada macrozona, donde operarían al menos 5 grupos.
Querella por ataque a equipo de TVN: El abogado Pablo Urquízar, designado el 15 de este mes como coordinador nacional de la Unidad de Coordinación Macrozona Sur en reemplazo de Cristián Barra, anunció este domingo que el gobierno se querellará por homicidio frustrado, y en principio también por afectar la libertad de prensa, tras el baleo ocurrido el sábado por la noche al equipo de TVN integrado por el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez.
Arribo a una zona fragmentada: Para algunos, que el equipo de Iván Núñez fuera atacado entre Cañete y Tirúa, la zona donde vive Llaitul, muestra la fragmentación del mundo mapuche. Al menos cinco grupos violentos han sido identificado en la macrozona sur, que comprende desde el Biobío hasta Osorno. Se trata de la antigua Coordinadora Arauco Malleco (CAM), la Weichan Auka Mapu (WAM), la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), La Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) y la Resistencia Territorial Mapuche Lofche Malleco Purén Nahuelbuta.
Su plan y los 10 ataques en dos semanas: Al referirse a lo ocurrido con el equipo de TVN, Uquízar indicó que en las últimas dos semanas han existido 10 ataques en la zona. Se trata de un desembarco muy complejo, en momentos en que el coordinador de la Macro Zona Sur contempla realizar recuentos públicos semanales de la situación en la macrozona sur, en los cuáles él actuará como vocero. Fuentes de gobierno sostienen que los ejes de los reportes —que partirían a mediados de abril— serían seis:
LEA TAMBIEN
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]