El coordinador de la Unidad Macrozona Sur, Pablo Urquízar, comenzó hace casi dos semanas su recorrido por las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, para visibilizar distintos aspectos del actual conflicto, como armamento de guerra y narcotráfico. El anuncio de una querella por homicidio frustrado tras el baleo a un equipo de TVN marca el tono de las acciones del gobierno en una fragmentada macrozona, donde operarían al menos 5 grupos.
Querella por ataque a equipo de TVN: El abogado Pablo Urquízar, designado el 15 de este mes como coordinador nacional de la Unidad de Coordinación Macrozona Sur en reemplazo de Cristián Barra, anunció este domingo que el gobierno se querellará por homicidio frustrado, y en principio también por afectar la libertad de prensa, tras el baleo ocurrido el sábado por la noche al equipo de TVN integrado por el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez.
Arribo a una zona fragmentada: Para algunos, que el equipo de Iván Núñez fuera atacado entre Cañete y Tirúa, la zona donde vive Llaitul, muestra la fragmentación del mundo mapuche. Al menos cinco grupos violentos han sido identificado en la macrozona sur, que comprende desde el Biobío hasta Osorno. Se trata de la antigua Coordinadora Arauco Malleco (CAM), la Weichan Auka Mapu (WAM), la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), La Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) y la Resistencia Territorial Mapuche Lofche Malleco Purén Nahuelbuta.
Su plan y los 10 ataques en dos semanas: Al referirse a lo ocurrido con el equipo de TVN, Uquízar indicó que en las últimas dos semanas han existido 10 ataques en la zona. Se trata de un desembarco muy complejo, en momentos en que el coordinador de la Macro Zona Sur contempla realizar recuentos públicos semanales de la situación en la macrozona sur, en los cuáles él actuará como vocero. Fuentes de gobierno sostienen que los ejes de los reportes —que partirían a mediados de abril— serían seis:
LEA TAMBIEN
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]