Marzo 1, 2021

15 cosas que hay que saber del ex presidente francés Sarkozy y del caso que lo condenó a prisión

Pedro Schwarze
Nicolas Sarkozy

El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.

1. Nicolas Sarkozy, quien fue presidente entre 2007 y 2012, fue condenado en un juicio conocido como “el caso de las escuchas” o “caso Bismuth”. Según la acusación, el ex jefe de Estado galo intentó en 2014 que un magistrado le entregara informaciones confidenciales que lo complicaban e, incluso, intentar que se anulara la incautación de sus agendas presidenciales después de que fuera sobreseído en otro escándalo.

2. El político le ofreció al juez de la Corte de Casación, Gilbert Azibert, como contrapartida intervenir en su favor para que obtuviera un puesto de prestigio en Mónaco.

3. Aparte de Sarkozy fueron condenados su abogado, Thierry Herzog, y Azibert. El Tribunal Nacional Financiero (PNF) estimó que había un “pacto de corrupción” entre los tres acusados, un pacto al que se llegó gracias a las escuchas de una línea telefónica secreta que usaban Sarkozy y Herzog, y que estaba registrada bajo el nombre falso de “Paul Bismuth”.

4. El ex mandatario aún podría apelar la sentencia.

5. Esta condena derrumba los deseos políticos de Sarkozy, ya sea como influyente de la política francesa o incluso —otra vez— candidato presidencial. Los analistas aseguran que el ex mandatario, hoy de 65 años, coqueteaba con la idea del volver a la batalla electoral en las presidenciales de 2022. Eso siempre y cuando el actual jefe de Estado, Emmanuel Macron, no buscase la reelección.

6. Pero lo problemas no quedan ahí para Sarkozy: entre el 17 de marzo y el 15 de abril deberá presentarse nuevamente ante los tribunales en el llamado caso “Bygmalion”, donde está acusado de haber gastado más de lo autorizado por ley para su segunda campaña electoral de 2012, en la que salió derrotado.

7. No es el primer ex presidente condenado. Ya en 2011, su antecesor y considerado su mentor político, el ex presidente Jacques Chirac (1995-2007) fue sentenciado a dos años de cárcel por malversación de fondos públicos y abuso de confianza, pero no puso un pie en prisión por su edad y estado de salud.

8. Sarkozy se hizo conocido cuando fue ministro de Interior y de Finanzas durante el segundo período presidencial de Jacques Chirac. Fue entonces ungido por el mandatario como su delfín y se convirtió en líder del oficialista Unión por un Movimiento Popular (UMP).

9. En las elecciones presidenciales de 2007, Sarkozy logró derrotar en la segunda ronda a la candidata socialista Ségolène Royal.

10. Durante su presidencia Francia participó en la intervención militar en Libia de 2011, que logró el derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi.

  • Precisamente el caso al que Sarkozy quería echar tierra con la ayuda del magistrado Azibert es el de la supuesta financiación con dinero de Gadafi de la campaña que lo llevó al poder en 2007.

11. Los años de Sarkozy en el palacio presidencial del Elíseo también estuvieron marcados por los escándalos sentimentales. Era presidente cuando, tras meses de rumores públicos de infidelidades mutuas, se divorció de su esposa Cecilia Ciganer. Un año después se casó con la ex modelo y cantante italiana Carla Bruni.

12. En 2012 no pudo revalidar el apoyo de las urnas y lograr un segundo período presidencial: perdió ante el socialista François Hollande.

13. Tras su salida de la Presidencia, prometió que se retiraría de la vida pública y política, pero en 2014 volvió al ruedo al ser reelegido como líder del partido UMP, rebautizado como Los Republicanos.

14. Cosechó una nueva derrota en 2016, cuando compitió en las primarias presidenciales de su partido y fue eliminado en la primera ronda de votación.

15. A pesar de estos tropiezos Sarkozy sigue siendo la figura más llamativa de la derecha francesa y mantiene una amistad con el actual presidente Emmanuel Macron. De hecho, entre los colaboradores del actual jefe de estado, como el primer ministro, Jean Castex, y el ministro del Interior, Gérald Darmanin, son antiguos colaboradores de Sarkozy.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]