Octubre 28, 2020

Heraldo Muñoz apuesta a marcar distancia de la “política tradicional” en candidatura presidencial

Alex von Baer
Agencia Uno

El presidente PPD Heraldo Muñoz confirmó que disputará la carrera presidencial al interior de su partido, enfrentando al exministro Francisco Vidal. En medio de la falta de liderazgos de centroizquierda marcando en las encuestas, Muñoz afirmó: “No soy un político tradicional”, y realizó gestos a los independientes.

¿Por qué importa?: Su anuncio activa la disputa presidencial en el PPD, donde apuestan a que una competencia entre ambos —a través de primarias o una encuesta— permita consolidar al partido como la opción más fuerte de la centroizquierda, que formó el bloque Unidad Constituyente para perfilarse en una carrera presidencial. En las encuestas asoman hoy solo figuras del PC y el FA.

  • En las preferencias espontáneas de la última Criteria, Daniel Jadue (PC) marcó 17%; Beatriz Sánchez (Frente Amplio) un 6%; y Pamela Jiles (Partido Humanista) un 3%.

Claves de su discurso: En su intervención, que Muñoz realizó en el restaurante El Hoyo de Estación Central -fundado por su familia-, repasó sus raíces en ese lugar y su trayectoria como canciller y en la ONU, afirmando: “No soy un político tradicional”, tres días después de que el amplio triunfo del Apruebo fuera interpretado como un mensaje contra la clase política.

  • “Soy un académico y servidor de Chile en la Cancillería y en la diplomacia global. Esta es mi primera elección popular. Nunca he servido como alcalde, diputado o senador”.
  • “El 25-O ha sido una lección ciudadana para la política. Nunca más sin el pueblo de Chile”. Pidió “perdón por la historia de omisiones, por los errores, por la timidez para impulsar reformas muy sentidas”.
  • Realizó gestos a los independientes -habló de darles el 50% de los cupos de la lista PPD a la Convención Constitucional-, a quienes espera apostar en su campaña. Tuvo el apoyo de la periodista Lucía López, el exministro Marcelo Mena y el padre de Gabriela Alcaíno, quien falleció asesinada por una expareja dando origen a la Ley Gabriela.
  • “Los partidos políticos no deben pretender copar la Convención. Allí deben estar los jóvenes e independientes, las mujeres, los verdaderos artífices del triunfo”.
  • Y concluyó que el triunfo del Apruebo “fue una derrota del sector ideológico que ha frenado los cambios. Nuestras ideas, las de la izquierda socialdemócrata –no las de quienes se visten con ellas por moda—han ganado la batalla ideológica”, proponiendo un Estado de Bienestar.

Competencia interna: Próximamente el PPD definirá el mecanismo para escoger a su abanderado. Clave será a quien respalde el senador Guido Girardi -quien no estuvo presente en el acto-, y que originalmente respaldaba a Muñoz, pero que ahora aboga para que una encuesta defina a la opción más competitiva entre el presidente PPD y Vidal.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]