Octubre 28, 2020

Heraldo Muñoz apuesta a marcar distancia de la “política tradicional” en candidatura presidencial

Alex von Baer
Agencia Uno

El presidente PPD Heraldo Muñoz confirmó que disputará la carrera presidencial al interior de su partido, enfrentando al exministro Francisco Vidal. En medio de la falta de liderazgos de centroizquierda marcando en las encuestas, Muñoz afirmó: “No soy un político tradicional”, y realizó gestos a los independientes.

¿Por qué importa?: Su anuncio activa la disputa presidencial en el PPD, donde apuestan a que una competencia entre ambos —a través de primarias o una encuesta— permita consolidar al partido como la opción más fuerte de la centroizquierda, que formó el bloque Unidad Constituyente para perfilarse en una carrera presidencial. En las encuestas asoman hoy solo figuras del PC y el FA.

  • En las preferencias espontáneas de la última Criteria, Daniel Jadue (PC) marcó 17%; Beatriz Sánchez (Frente Amplio) un 6%; y Pamela Jiles (Partido Humanista) un 3%.

Claves de su discurso: En su intervención, que Muñoz realizó en el restaurante El Hoyo de Estación Central -fundado por su familia-, repasó sus raíces en ese lugar y su trayectoria como canciller y en la ONU, afirmando: “No soy un político tradicional”, tres días después de que el amplio triunfo del Apruebo fuera interpretado como un mensaje contra la clase política.

  • “Soy un académico y servidor de Chile en la Cancillería y en la diplomacia global. Esta es mi primera elección popular. Nunca he servido como alcalde, diputado o senador”.
  • “El 25-O ha sido una lección ciudadana para la política. Nunca más sin el pueblo de Chile”. Pidió “perdón por la historia de omisiones, por los errores, por la timidez para impulsar reformas muy sentidas”.
  • Realizó gestos a los independientes -habló de darles el 50% de los cupos de la lista PPD a la Convención Constitucional-, a quienes espera apostar en su campaña. Tuvo el apoyo de la periodista Lucía López, el exministro Marcelo Mena y el padre de Gabriela Alcaíno, quien falleció asesinada por una expareja dando origen a la Ley Gabriela.
  • “Los partidos políticos no deben pretender copar la Convención. Allí deben estar los jóvenes e independientes, las mujeres, los verdaderos artífices del triunfo”.
  • Y concluyó que el triunfo del Apruebo “fue una derrota del sector ideológico que ha frenado los cambios. Nuestras ideas, las de la izquierda socialdemócrata –no las de quienes se visten con ellas por moda—han ganado la batalla ideológica”, proponiendo un Estado de Bienestar.

Competencia interna: Próximamente el PPD definirá el mecanismo para escoger a su abanderado. Clave será a quien respalde el senador Guido Girardi -quien no estuvo presente en el acto-, y que originalmente respaldaba a Muñoz, pero que ahora aboga para que una encuesta defina a la opción más competitiva entre el presidente PPD y Vidal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.