Octubre 19, 2021

El perfil delictual de los detenidos por el robo de una caja fuerte en plena Alameda durante el aniversario del 18-O

Ex-Ante
Una de las columnas de la marcha avanzando por la Alameda hacia Plaza Baquedano este lunes en el aniversario del 18-O. Foto: Agencia Uno.

La captura gracias al seguimiento con un drone de Carabineros de la turba que irrumpió en la cooperativa Coopeuch y sacó una caja fuerte desde su interior durante las manifestaciones del lunes en la Alameda, mostró los estragos con que terminó la marcha convocada por el segundo aniversario del 18-O. Detenciones por robo con intimidación, robo de vehículo y porte de arma de fuego presenta el imputado con más aprehensiones: 30. El segundo de lista registra 18 detenciones por hurtos, robos y estafa. En prisión preventiva quedaron 6 de los 8 imputados.

Qué observar: La detención de 8 personas por su presunta responsabilidad en el robo de una caja fuerte desde la sede de la cooperativa Coopeuch de Alameda con Lastarria fue uno de los hechos reportados por Carabineros en su balance del segundo aniversario del 18-O.

  • Se trató de una jornada marcada por la masividad: sólo en el radio de Plaza Baquedano Carabineros estima que se reunieron entre 8 mil y 10 mil personas. A la vez, se caracterizó por el desarrollo de manifestaciones pacíficas en paralelo a barricadas encendidas, destrucción de luminarias y saqueos.
  • Los detenidos llegaron a 450 en el país: 279 en la Región Metropolitana (RM) y 171 en regiones.
  • Respecto de los delitos, Carabineros registró 109 barricadas a nivel nacional, 49 delitos de desórdenes y 35 saqueos, 23 de los cuales ocurrieron en la RM.
  • También se contabilizaron 12 atentados incendiarios a nivel nacional y 13 ataques a cuarteles policiales (10 en la RM), además de daños a 4 buses, un auto particular y un vehículo municipal.
  • Murieron 2 personas: una fue baleada durante el intento de saqueo a un local comercial en Peñalolén, al oriente de la ciudad, y una mujer perdió la vida en la comuna de La Granja, al sur de Santiago, al volcarse su moto por los cables acerados dispuestos en la calle.
  • Se reportaron 45 carabineros lesionados, 27 de ellos en la RM.

Los perfiles delictuales: En prisión preventiva quedaron 6 de los 8 detenidos por el robo a la cooperativa Coopeuch, quienes fueron capturados por Carabineros con la ayuda de un drone que siguió sus movimientos. Los autores sacaron la caja fuerte a la calle y, al no lograr abrirla, la subieron a un auto y huyeron por calle Portugal. Los otros 2 quedaron con arresto domiciliario total.

  1. Cristián Esteban Castro Gómez, 32, encabeza las aprehensiones previas a la ocurrida en el aniversario del 18-O, con 30 detenciones. En mayo de este año había sido llevado a comisaría de Recoleta Sur por infringir las normas sanitarias impuestas por la pandemia, algo que ya había ocurrido en 2 ocasiones durante 2020; en Puente Alto y Maipú. La mayoría de sus detenciones, 17, son por hurtos perpetrados desde que tenía 16. También registra detenciones por robo con intimidación, en 2007; robo de vehículo, en 2009; porte de arma de fuego, en 2011, y amenazas a Carabineros, en 2018.
  2. Felipe Andrés Fernández Valdés, 29, contabiliza 18 detenciones previas. Las 3 de este año fueron por infringir las normas sanitarias dispuestas por la pandemia. También registra 3 aprehensiones por hurto en 2019, 4 por este mismo delito en 2018, una en 2017, una en 2010 y otra en 2007, cuando tenía 15 años, en San Bernardo. A los 17 años fue aprehendido por un robo frustrado. En 2018 fue detenido por una presunta estafa cometida en Pucón.
  3. Jonathan Hernán Mora Fuentes, 41, presenta 12 detenciones anteriores. En agosto fue detenido en Providencia por infringir las normas sanitarias, pero sus mayores antecedentes están antes. En 2017 fue aprehendido en Coronel por robo en lugar no habitado y en 2013 por porte ilegal de arma de fuego, en San Bernardo.
  4. Yerko Alexander Zurita Palma, 24, registra 11 detenciones previas. Sólo este año había sido detenido 5 veces: una vez en marzo y 2 veces en abril, por infringir las normas sanitarias por la pandemia. Luego, en mayo, había sido aprehendido por un cuasidelito de homicidio conduciendo un vehículo en La Pintana. En julio había sido detenido por hurto en un supermercado de Temuco. Sus capturas se remontan a su adolescencia: las 2 primeras fueron a los 16: por robo por sorpresa en La Pintana y porte de arma blanca en El Bosque.
  5. Brayan Luis Aguilar Medina, 20, registra 6 detenciones anteriores. En mayo fue aprehendido infringiendo el toque de queda en Santiago Centro y en febrero fue detenido por robo en lugar no habitado en la misma comuna. En mayo del año pasado había sido detenido por robo en bienes nacionales de uso público.
  6. Benjamín Axel Romero Romero, 21, registra 4 detenciones previas: en junio de este año fue detenido en Providencia por microtráfico y en abril pasado por infringir las normas sanitarias impuestas por la pandemia, en Cerro Navia. En 2015, a los 15 años, había sido aprehendido por un robo con intimidación perpetrado en Cerro Navia y un hurto en Nueva Imperial, Región de La Araucanía.
  7. J. M., 22, presenta 2 aprehensiones: en enero de este año por infringir las normas sanitarias en Lebu y en 2016, a los 17 años, por provocar lesiones con un arma blanca en La Pintana.
  8. S. D., 21, registra una detención anterior, por infringir las normas sanitarias en agosto del año pasado en Santiago Centro.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]