Octubre 19, 2021

El perfil delictual de los detenidos por el robo de una caja fuerte en plena Alameda durante el aniversario del 18-O

Ex-Ante
Una de las columnas de la marcha avanzando por la Alameda hacia Plaza Baquedano este lunes en el aniversario del 18-O. Foto: Agencia Uno.

La captura gracias al seguimiento con un drone de Carabineros de la turba que irrumpió en la cooperativa Coopeuch y sacó una caja fuerte desde su interior durante las manifestaciones del lunes en la Alameda, mostró los estragos con que terminó la marcha convocada por el segundo aniversario del 18-O. Detenciones por robo con intimidación, robo de vehículo y porte de arma de fuego presenta el imputado con más aprehensiones: 30. El segundo de lista registra 18 detenciones por hurtos, robos y estafa. En prisión preventiva quedaron 6 de los 8 imputados.

Qué observar: La detención de 8 personas por su presunta responsabilidad en el robo de una caja fuerte desde la sede de la cooperativa Coopeuch de Alameda con Lastarria fue uno de los hechos reportados por Carabineros en su balance del segundo aniversario del 18-O.

  • Se trató de una jornada marcada por la masividad: sólo en el radio de Plaza Baquedano Carabineros estima que se reunieron entre 8 mil y 10 mil personas. A la vez, se caracterizó por el desarrollo de manifestaciones pacíficas en paralelo a barricadas encendidas, destrucción de luminarias y saqueos.
  • Los detenidos llegaron a 450 en el país: 279 en la Región Metropolitana (RM) y 171 en regiones.
  • Respecto de los delitos, Carabineros registró 109 barricadas a nivel nacional, 49 delitos de desórdenes y 35 saqueos, 23 de los cuales ocurrieron en la RM.
  • También se contabilizaron 12 atentados incendiarios a nivel nacional y 13 ataques a cuarteles policiales (10 en la RM), además de daños a 4 buses, un auto particular y un vehículo municipal.
  • Murieron 2 personas: una fue baleada durante el intento de saqueo a un local comercial en Peñalolén, al oriente de la ciudad, y una mujer perdió la vida en la comuna de La Granja, al sur de Santiago, al volcarse su moto por los cables acerados dispuestos en la calle.
  • Se reportaron 45 carabineros lesionados, 27 de ellos en la RM.

Los perfiles delictuales: En prisión preventiva quedaron 6 de los 8 detenidos por el robo a la cooperativa Coopeuch, quienes fueron capturados por Carabineros con la ayuda de un drone que siguió sus movimientos. Los autores sacaron la caja fuerte a la calle y, al no lograr abrirla, la subieron a un auto y huyeron por calle Portugal. Los otros 2 quedaron con arresto domiciliario total.

  1. Cristián Esteban Castro Gómez, 32, encabeza las aprehensiones previas a la ocurrida en el aniversario del 18-O, con 30 detenciones. En mayo de este año había sido llevado a comisaría de Recoleta Sur por infringir las normas sanitarias impuestas por la pandemia, algo que ya había ocurrido en 2 ocasiones durante 2020; en Puente Alto y Maipú. La mayoría de sus detenciones, 17, son por hurtos perpetrados desde que tenía 16. También registra detenciones por robo con intimidación, en 2007; robo de vehículo, en 2009; porte de arma de fuego, en 2011, y amenazas a Carabineros, en 2018.
  2. Felipe Andrés Fernández Valdés, 29, contabiliza 18 detenciones previas. Las 3 de este año fueron por infringir las normas sanitarias dispuestas por la pandemia. También registra 3 aprehensiones por hurto en 2019, 4 por este mismo delito en 2018, una en 2017, una en 2010 y otra en 2007, cuando tenía 15 años, en San Bernardo. A los 17 años fue aprehendido por un robo frustrado. En 2018 fue detenido por una presunta estafa cometida en Pucón.
  3. Jonathan Hernán Mora Fuentes, 41, presenta 12 detenciones anteriores. En agosto fue detenido en Providencia por infringir las normas sanitarias, pero sus mayores antecedentes están antes. En 2017 fue aprehendido en Coronel por robo en lugar no habitado y en 2013 por porte ilegal de arma de fuego, en San Bernardo.
  4. Yerko Alexander Zurita Palma, 24, registra 11 detenciones previas. Sólo este año había sido detenido 5 veces: una vez en marzo y 2 veces en abril, por infringir las normas sanitarias por la pandemia. Luego, en mayo, había sido aprehendido por un cuasidelito de homicidio conduciendo un vehículo en La Pintana. En julio había sido detenido por hurto en un supermercado de Temuco. Sus capturas se remontan a su adolescencia: las 2 primeras fueron a los 16: por robo por sorpresa en La Pintana y porte de arma blanca en El Bosque.
  5. Brayan Luis Aguilar Medina, 20, registra 6 detenciones anteriores. En mayo fue aprehendido infringiendo el toque de queda en Santiago Centro y en febrero fue detenido por robo en lugar no habitado en la misma comuna. En mayo del año pasado había sido detenido por robo en bienes nacionales de uso público.
  6. Benjamín Axel Romero Romero, 21, registra 4 detenciones previas: en junio de este año fue detenido en Providencia por microtráfico y en abril pasado por infringir las normas sanitarias impuestas por la pandemia, en Cerro Navia. En 2015, a los 15 años, había sido aprehendido por un robo con intimidación perpetrado en Cerro Navia y un hurto en Nueva Imperial, Región de La Araucanía.
  7. J. M., 22, presenta 2 aprehensiones: en enero de este año por infringir las normas sanitarias en Lebu y en 2016, a los 17 años, por provocar lesiones con un arma blanca en La Pintana.
  8. S. D., 21, registra una detención anterior, por infringir las normas sanitarias en agosto del año pasado en Santiago Centro.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]