Mayo 10, 2023

[Gráfico] Elecciones 7M: qué partidos no podrían estar representados en el Congreso con el umbral del 5%

Diego Muñoz Vives
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: datos del Servicio Electoral (Servel).

La votación del domingo, que definió a los nuevos consejeros constituyentes —y en donde el Partido Republicano se alzó como el gran ganador con 23 escaños—, dejó a varias colectividades políticas sin alcanzar el 5% de los votos. Este umbral, propuesto en la Comisión Experta, si es aprobado por el Consejo Constitucional, desestimaría la representación de partidos como Evópoli, RD, la DC y el PPD, entre otros.


Qué significa. De aprobarse la norma del 5% (propuesta en la Comisión de Expertos del nuevo proceso constituyente), que busca poner fin a la fragmentación política, serían nueve los partidos que quedarían sin representación en el Poder Legislativo, en caso de repetir el rendimiento electoral en futuros comicios.

  • Evópoli (4,81%).
  • RD (4,33%).
  • PDC (3,78%).
  • PPD (3,59%).
  • Comunes (2,25%).
  • Partido Radical (1,58%).
  • Partido Liberal (1,17%).
  • FRVS (1,02%).
  • Acción Humanista (0,07%).

Revise el gráfico en detalle a continuación:

Le puede interesar. Evolución electoral a nivel nacional desde 2020 (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.