Mientras en el oficialismo urge encontrar una figura fuerte para competir en los comicios de abril en la R.M., en la oposición ya hay seis candidatos proclamados. Desde Chile Vamos aseveran que la preocupación respecto al tema es compartida por el Gobierno.
Se busca candidato: Aunque hay distintos análisis al interior del oficialismo respecto de lo que podría ocurrir en Santiago, todos llegan al mismo puerto: “No podemos entregarle la metropolitana a la izquierda”. A diferencia de la oposición, la derecha no tiene un nombre de peso para que compita en contra de cualquiera de los 6 precandidatos que se medirán en primarias el próximo 29 de noviembre.
Telón de fondo: Entre las complejidades que torpedearon los planes de la centroderecha está la aprobación de la ley de inhabilidades. Pero lo que definitivamente golpeó el tablero político fue la coincidencia del estallido social y las fechas que exige la ley para que autoridades en ejercicio renuncien a sus cargos para ser candidatos. La situación del país y la lealtad a Piñera, en algunos casos, pesó en la mayoría de los dirigentes que tenían entre sus opciones competir, como la ministra Karla Rubilar.
Ojo con: La búsqueda de un nombre fuerte para posicionar en la R. M. no es solo tarea de Chile Vamos, desde la coalición explican que el problema es compartido en el Ejecutivo. El tema ya escaló, al punto que el Gobierno le pondrá urgencia al proyecto de RN y la UDI que suprime las inhabilidades para que alcaldes y consejeros regionales puedan postular a cargos de elección popular.
En carrera: Los secretarios generales de Chile Vamos continúan con las negociaciones para llegar a un acuerdo en las comunas y regiones en las que no se sometieron a primarias y así contar con un candidato único que represente al sector.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.