Mientras en el oficialismo urge encontrar una figura fuerte para competir en los comicios de abril en la R.M., en la oposición ya hay seis candidatos proclamados. Desde Chile Vamos aseveran que la preocupación respecto al tema es compartida por el Gobierno.
Se busca candidato: Aunque hay distintos análisis al interior del oficialismo respecto de lo que podría ocurrir en Santiago, todos llegan al mismo puerto: “No podemos entregarle la metropolitana a la izquierda”. A diferencia de la oposición, la derecha no tiene un nombre de peso para que compita en contra de cualquiera de los 6 precandidatos que se medirán en primarias el próximo 29 de noviembre.
Telón de fondo: Entre las complejidades que torpedearon los planes de la centroderecha está la aprobación de la ley de inhabilidades. Pero lo que definitivamente golpeó el tablero político fue la coincidencia del estallido social y las fechas que exige la ley para que autoridades en ejercicio renuncien a sus cargos para ser candidatos. La situación del país y la lealtad a Piñera, en algunos casos, pesó en la mayoría de los dirigentes que tenían entre sus opciones competir, como la ministra Karla Rubilar.
Ojo con: La búsqueda de un nombre fuerte para posicionar en la R. M. no es solo tarea de Chile Vamos, desde la coalición explican que el problema es compartido en el Ejecutivo. El tema ya escaló, al punto que el Gobierno le pondrá urgencia al proyecto de RN y la UDI que suprime las inhabilidades para que alcaldes y consejeros regionales puedan postular a cargos de elección popular.
En carrera: Los secretarios generales de Chile Vamos continúan con las negociaciones para llegar a un acuerdo en las comunas y regiones en las que no se sometieron a primarias y así contar con un candidato único que represente al sector.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]