Noviembre 6, 2020

Rozas mantiene en el Alto Mando a 6 generales indagados por Contraloría

Ex-ante
Agencia Uno

El contralor Jorge Bermúdez podría sugerir al Presidente la remoción de algunos de los carabineros recién confirmados, a partir de su manejo en el 18/O. Uno de ellos fue designado como subdirector de la institución. El proceso podría concluir en diciembre.

Panorama general. El general director de Carabineros dio a conocer el nuevo Alto Mando de la institución, golpeado en los últimos 3 años por la salida de 50 generales -más de un alto mando completo- a partir del Pacogate, el caso Catrillanca, la operación Huracán y el 18/O.

Nuevo alto mando. Rozas llamó a retiro a retiro a 12 generales. Solo uno de ellos está en la lista de los 7 uniformados a los que Contraloría formuló cargos en septiembre, a raíz de su manejo en las protestas del 18/O.

  • Dos generales de ese grupo fueron ascendidos. Se trata de Ricardo Yáñez, que ocupará el cargo de subdirector general de Carabineros, y Enrique Bassaletti, que sube a general inspector.
  • Rozas estuvo el jueves con Delgado -un día después de que asumiera como ministro del Interior- y permanecerá en el cargo.
  • En el oficialismo afirman que el jefe de gabinete jugó un rol en acelerar el anuncio del cambio, el que, sin embargo, venía preparándose hace meses.

Generales cuestionados. El 11 de septiembre se dio a conocer que Contraloría había formulado cargos administrativos contra 7 generales de Carabineros.

  • Entonces, el ex ministro Víctor Pérez apoyó a la institución.
  • Contraloría espera concluir en diciembre el proceso. Podría sugerir a Piñera la remoción de algunos de los carabineros del Alto Mando que fueron confirmados en la propuesta que entregó Rozas al Presidente.
  • El Mandatario podría no implementar la recomendación del contralor Jorge Bermúdez, lo que, para algunos, podría suponer un costo político.
  • El caso fue abierto por Contraloría tras recibir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la ONU, en el marco del estallido social.

Lo que se dice. El subsecretario Juan Francisco Galli valoró el Alto Mando.

  • “Se definió hoy con un claro sello. En primer lugar es notoria la presencia de personal femenino con el que hemos querido dar una igualdad de oportunidades en las mayores responsabilidades, quizás, en una de las funciones más críticas del Estado”.
  • “El sello de este Alto Mando, además, es de reforma. Este Alto Mando será el que va a liderar la reforma a Carabineros y esa es la responsabilidad que ellos tienen, hacer un análisis, aprender las lecciones de lo que ocurrió en el pasado para poder darle un cariz que involucre a toda la institución”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]