Noviembre 6, 2020

Rozas mantiene en el Alto Mando a 6 generales indagados por Contraloría

Ex-ante
Agencia Uno

El contralor Jorge Bermúdez podría sugerir al Presidente la remoción de algunos de los carabineros recién confirmados, a partir de su manejo en el 18/O. Uno de ellos fue designado como subdirector de la institución. El proceso podría concluir en diciembre.

Panorama general. El general director de Carabineros dio a conocer el nuevo Alto Mando de la institución, golpeado en los últimos 3 años por la salida de 50 generales -más de un alto mando completo- a partir del Pacogate, el caso Catrillanca, la operación Huracán y el 18/O.

Nuevo alto mando. Rozas llamó a retiro a retiro a 12 generales. Solo uno de ellos está en la lista de los 7 uniformados a los que Contraloría formuló cargos en septiembre, a raíz de su manejo en las protestas del 18/O.

  • Dos generales de ese grupo fueron ascendidos. Se trata de Ricardo Yáñez, que ocupará el cargo de subdirector general de Carabineros, y Enrique Bassaletti, que sube a general inspector.
  • Rozas estuvo el jueves con Delgado -un día después de que asumiera como ministro del Interior- y permanecerá en el cargo.
  • En el oficialismo afirman que el jefe de gabinete jugó un rol en acelerar el anuncio del cambio, el que, sin embargo, venía preparándose hace meses.

Generales cuestionados. El 11 de septiembre se dio a conocer que Contraloría había formulado cargos administrativos contra 7 generales de Carabineros.

  • Entonces, el ex ministro Víctor Pérez apoyó a la institución.
  • Contraloría espera concluir en diciembre el proceso. Podría sugerir a Piñera la remoción de algunos de los carabineros del Alto Mando que fueron confirmados en la propuesta que entregó Rozas al Presidente.
  • El Mandatario podría no implementar la recomendación del contralor Jorge Bermúdez, lo que, para algunos, podría suponer un costo político.
  • El caso fue abierto por Contraloría tras recibir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la ONU, en el marco del estallido social.

Lo que se dice. El subsecretario Juan Francisco Galli valoró el Alto Mando.

  • “Se definió hoy con un claro sello. En primer lugar es notoria la presencia de personal femenino con el que hemos querido dar una igualdad de oportunidades en las mayores responsabilidades, quizás, en una de las funciones más críticas del Estado”.
  • “El sello de este Alto Mando, además, es de reforma. Este Alto Mando será el que va a liderar la reforma a Carabineros y esa es la responsabilidad que ellos tienen, hacer un análisis, aprender las lecciones de lo que ocurrió en el pasado para poder darle un cariz que involucre a toda la institución”.

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]