Yáñez es muy cercano a Mario Rozas, ingresaron juntos a Carabineros (1986) y es uno de sus mejores amigos, pero se distingue de su antecesor por su ascendiente en la tropa. Siempre estuvo en la lista de La Moneda como posible sucesor. Es considerado reformista y lideró cambios en el control del orden público. Aparece flexible en las formas, pero en el fondo es un duro.
Un nombre esperado – Desde la época en que Gonzalo Blumel era ministro del Interior, Ricardo Yáñez (54) era el favorito para suceder a Mario Rozas. Entre los motivos están su compromiso con las reformas en Carabineros, que ha liderado cambios en el control del orden público y que ha forjado buenas relaciones con las autoridades. Además, fue muy activo en la formación del nuevo Alto Mando que asumió el miércoles pasado y por lo mismo, los ajustes que hará serán mínimos.
De izquierda moderada: Sus cercanos confirman que Yáñez adhiere a esa tendencia y que en confianza no oculta sus posiciones políticas, pero jamás se ha permitido hacerlo en público. “Todos sabíamos que Hermes Soto era de derecha, por ejemplo. Pero eso no es importante. Están tan adoctrinados que no son deliberantes, no la expresan mucho”, comenta una alta fuente de gobierno.
Ficha:
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.
Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.
El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.
El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]