Octubre 19, 2020

Fernando Atria: “El proyecto de Bachelet no sirve como punto de partida”

Alex von Baer
Agencia Uno

Erigido en una de las principales voces en la propuesta del Frente Amplio para una nueva Constitución, el abogado apuesta a concretar “un Estado que asume el deber de realizar derechos sociales”, donde ve clave modificar el derecho de propiedad.

La propuesta de la exmandataria —ingresada en marzo/2018, a días del fin de su gobierno— reduce las atribuciones exclusivas presidenciales, elimina quórums supramayoritarios y establece un sistema de tutela de derechos sociales.

  • “Yo habría esperado que el sentido de presentar ese proyecto fuese que cuando llegara la discusión constituyente genuina, fuese un punto de partida para la conversación. Pero no ha tenido ninguna relevancia. No sirve como punto de partida para la conversación. Es totalmente insuficiente, porque está planteado como una corrección de la Constitución actual. Le modifica las trampas, está bien. Pero mantiene su lógica y estructura”.

Derecho de propiedad: Tras ingresar al FA -con su movimiento Fuerza Común- se integró como principal figura al grupo que trabaja en los contenidos del bloque. En las redacciones que propone para una nueva Carta Fundamental se cruza frecuentemente una nueva definición del derecho de propiedad.

  • “No hay discusión de que el derecho de propiedad debe estar en la Constitución, por supuesto que va a estar. Es la gente del Rechazo que dice: “Si gana el Apruebo, usted va a perder su casa y hasta su cepillo de dientes”, una tontería. Nunca se ha pretendido afectar la propiedad de las personas”.
  • Acota que el debate es sobre la propiedad de concesiones de bienes nacionales de uso público.
  • El tema, dice, es que el derecho de propiedad no esté en “el modo absoluto y unilateral de hoy”.
  • “Hay una protección de la propiedad sobre cosas incorporales, sobre las expectativas que tienen los dueños (de concesiones). Eso es lo que hace imposible o dificulta la regulación”.
  • Pone como ejemplo a Alemania: que la afección a la propiedad se justifique atendiendo el interés del propietario y el interés general. “En Chile es solo el interés del propietario”.
  • En una nueva Constitución, si gana el Apruebo, como las encuestas indican, pide que para el litio y cobre se diga que “su contenido económico es propiedad del pueblo chileno y deben explotarse en beneficio de este. El Estado debería poder explotarlos o darlos en concesión, pero en condiciones que reconozcan que el valor económico de esos bienes es del pueblo”.

Terminar con sistema de AFP. En torno a los derechos sociales dice que la transformación principal es “pasar de un Estado subsidiario y neoliberal cuyo deber es asegurar las condiciones del mercado, a un Estado social y democrático de derechos, que asume el deber de realizar derechos sociales”.

  • Para Atria, esto significa que el derecho a la Educación y Salud dejen de ser “estructurados por el espacio privado de la propiedad y sean derechos sociales garantizados, no por una acción judicial, sino que por una estructura que los organiza no como mercado, sino como derechos”.
  • Es partidario de terminar con el sistema de AFP: “Es un abuso, está pensando para las empresas que transan en la bolsa y da pensiones de pobreza”.

Quorum de 2/3: “Si la derecha quiere bloquear, reconózcanle ese derecho al resto”. En las negociaciones del acuerdo constitucional,  a Atria se le atribuyó haber sido uno de los precursores de la idea de que las materias en que no se consiga el acuerdo de 2/3 queden fuera de la Constitución.

  • “La Constitución va a ser el resultado de un acuerdo. Por supuesto que si no hay acuerdo sobre un punto, ese punto no va a estar”, responde, reiterando que ve como segura la permanencia del derecho de propiedad.
  • “La derecha exigió los 2/3. Longueira dijo que a las 3 de la tarde del 14 de noviembre había hablado con Juan Antonio (Coloma), y que este le había dicho: ‘Tenemos el tercio del bloqueo’. ¡Ellos querían los 2/3 para bloquear! Como es un procedimiento no tramposo, si quieren bloquear, ¡reconózcanle el mismo derecho de bloqueo al resto! ¿Cuando se trataba de que ellos bloquearan estaba muy bien, pero si los otros pueden bloquear, es inaceptable? Es una vergüenza. ¡No sean tramposos!”.

Banco Central y TC: Dice que “en esta Constitución la idea de que el poder viene del pueblo no tiene ninguna realidad”. También plantea modificaciones al Tribunal Constitucional (TC) y Banco Central (BC).

  • Aboga por plebiscitos revocatorios de leyes o autoridades.
  • Para el BC, consejeros que sean sujeto de acusación constitucional o que tenga “autonomía de medios, pero no de fines”.
  • Cambios a las designaciones en el TC o “considerar la opción de que no haya TC”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]