Septiembre 1, 2024

Extrema derecha gana una elección regional en Alemania por primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial

Ex-Ante
Imagen de Bjorn Höcke en Turingia.

El movimiento Alternativa para Alemania se impuso en los comicios de la región de Turingia, provocando un terremoto político en todo el país. Bjorn Höcke, el dirigente de AfD que logró el triunfo electoral, es considerado como uno de los más radicales de su partido y recientemente fue multado por usar una consigna nazi.


Qué ocurrió. La agrupación Alternativa para Alemania (AfD) fue el partido mas votado en las elecciones regionales de Turingia, según los sondeos, con los que se convirtió en la primera formación de ultraderecha en ganar unos comicios en Alemania desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

  • Björn Höcke, considerado como uno de los líderes más radicales de AfD, se convirtió en el candidato más votado en esta región de poco más de dos millones de habitantes.
  • Höcke logró el 32,8% de los sufragios, mientras que el vecino estado de Sajonia, la ultraderecha obtuvo la  segunda posición, con el 30,8% de los votos, por detrás de la CDU (demócratacristianos), que ganaron por un solo punto porcentual más (31,8%), de acuerdo con las proyecciones de la cadena pública ARD.
  • Además, un nuevo partido con raíces en la izquierda populista, la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), ocupó el tercer lugar en ambos estados.
  • Los resultados de los comicios en los dos estados federados de la antigua Alemania del Este, que provocaron un verdadero terremoto político en el país, fueron seguidos de cerca por Berlín debido a la inquietud por la creciente fuerza de los partidos extremistas, de izquierda y de derecha, así como del debilitamiento de la posición de los partidos centristas que forman la actual coalición federal.
  • Según señalan distintos medios, curiosamente el triunfo de AfD se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un Gobierno regional, en 193o.
  • “Nos hemos convertido en el partido más fuerte en las elecciones estatales por primera vez”, dijo Alice Weidel, copresidenta de AfD, agregando que  “los resultados de hoy son también un castigo para el Gobierno de Berlín (…) Es un réquiem para esta coalición. Y la coalición debería preguntarse si puede seguir gobernando”.

El controvertido Bjorn Höcke. Höcke, de 52 años, es el líder más visible del ala más extrema y nacionalista del AfD.

  • Ha calificado el monumento que rinde homenaje las víctimas del Holocausto del centro de Berlín como “memorial de la vergüenza”, mientras que en la anterior elección en Turingia ocupó el lema “Multiculturalidad significa multicriminalidad”.
  • Según recuerda Deutshe Welle, en diciembre de 2023, Höcke dijo a sus seguidores en un restaurante de Turingia que tenía que comparecer ante el tribunal debido a una acusación de 2021, “porque una vez concluí mi campaña electoral con una tríada retórica: “¡Todo por nuestra patria! ¡Todo por Sajonia-Anhalt! Todo por…”. Con un gesto, Höcke animó a su público a terminar la frase. Ellos respondieron con aplausos y burlas: “… ¡Alemania!”.
  • “Todo por Alemania” es el lema de la organización paramilitar de Adolf Hitler, las “Sturmabteilung”, “Tropas de Asalto”, o SA. Höcke fue finalmente multado en mayo por el uso de esta consigna nazi.
  • Durante 2020, la Oficina para la Protección de la Constitución de Alemania se refirió a él como “persona de extrema derecha” tras valorar algunas de sus frases, como la siguiente: “Perderemos algunos sectores de la población que son demasiado débiles o no están dispuestos a resistir la progresiva africanización, orientalización e islamización”.
  • Pese a haber obtenido el primer lugar en Turingia, difícilmente Höcke podrá gobernar la región, ya que  necesitaría un socio, y no hay nadie dispuesto a pactar con Alternativa para Alemania.

Avance electoral. Si bien el apoyo tanto al AfD como al BSW tiende a ser el doble en el Este de Alemania que en el oeste más poblado, ambos partidos están logrando avances.

  • En 2017 AfD ingresó al Parlamento alemán y  ahora tiene representantes en 14 de las 16 legislaturas estatales de Alemania, además del Parlamento Europeo en Bruselas.
  • En junio de 2024, el partido quedó segundo a nivel nacional en las elecciones europeas, con el 15,9% de los votos.
  • Ambas agrupaciones comparten una cercanía con el régimen ruso de Vladimir Putin y difunden consignas contra la inmigración en el país.

LEA TAMBIÉN:

Embajadora de Alemania: “Me sorprendió que en Chile se permite el uso libre de símbolos nazis”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

El precio que pagó Harvard por no acatar las órdenes de Trump

Trump abrió un severo conflicto con las universidades públicas y privadas de EE.UU. Harvard rechazó las exigencias de la administración para modificar sus políticas internas, ante lo cual se le recortaron US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos federales. 

Ex-Ante

Abril 13, 2025

Ecuador: Daniel Noboa gana las elecciones por más de 11 puntos, pero su rival denuncia fraude

El presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda y ex congresista, Luisa González, se enfrentaron hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. De acuerdo con el 93,12% del escrutinio, el mandatario cuenta con el 55,84% de los votos contra el 44,16% de su oponente. Sin embargo, la postulante del correísmo denunció un […]

Ex-Ante

Abril 12, 2025

Trump excluye del alza de los aranceles a teléfonos, computadores y otros dispositivos electrónicos

La medida da un respiro a empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell, ya que los gravámenes amenazaban con afectar sus negocios, así como a los consumidores que esperaban un aumento considerable en los precios. La exclusión también se aplicará a los transistores y semiconductores, que en su mayoría no se fabrican en Estados Unidos.

Ex-Ante

Abril 9, 2025

EEUU prohíbe a partir de hoy entrada a extranjeros que registren actividad antisemita en sus redes sociales

La medida decretada por el gobierno de Trump”afectará de inmediato” -desde este miércoles- a los migrantes que pidan residencia permanente legal, a estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.