Relatos, anécdotas y personajes de la actualidad y la política nacional.
Las consultas que recibió Peñailillo al votar en EE.UU.
Cubierto por un paraguas para protegerse de la lluvia, el domingo 25 llegó al consulado de Chile en Washington el exministro del Interior Rodrigo Peñailillo, para sufragar en el plebiscito. En la fila de 15 minutos, algunos chilenos reconocieron al exjefe de gabinete, quien fue a estudiar a EE.UU. en 2017. Le preguntaron -cuentan quienes conversaron con Peñailillo- si regresaría a Chile, pero se limitó a intercambiar opiniones sobre el proceso constituyente. Días antes, Ex-Ante había revelado que Peñailillo regresará en diciembre a Chile, luego de su autoexilio tras salir del cargo en 2015, cuando se reveló que emitió boletas para la empresa AyN del operador Giorgio Martelli, condenado en el caso SQM; situación legal que fue solucionada, según indican abogados.
Van Rysselberghe y Longueira suman fuerzas
Jacqueline Van Rysselberghe y Pablo Longueira almorzaron el miércoles 28 en un restorán de Vitacura y uno de los platos principales del menu de la conversación habría sido el proceso de búsqueda de candidatos competitivos para la Convención Constituyente. En la UDI se formó una comisión para reunir y evaluar nombres, en la que también participan miembros de la directiva y parlamentarios como Javier Macaya. Desde que anunció su regreso a la política, Longueira ha estado contactando posibles candidatos. “Yo conozco a mucha gente que Pablo ha llamado y creo que esa es una labor clave”, afirma Van Rysselberghe.
Reencuentro frustrado
Eran las 23 hrs. del domingo 25-O, y en pleno fervor por el amplio triunfo del Apruebo, los líderes FA llegaron junto a Beatriz Sánchez a la sede PS -mismo lugar del que se retiraron para acudir al Servel a anotar sus propias primarias-, tras haber pasado 1 hora en la sede PC. La intención FA era iniciar un diálogo para lograr grados de unidad en el proceso constituyente, pero el mensaje de Unidad Constituyente -nuevo bloque de centroizquierda que formó la ex-Concertación- fue claro: “Las confianzas quedaron dañadas, y deben recomponerse antes de cualquier diálogo”. La reunión duró algunos minutos más, y no hubo punto de prensa.
La “foto de unidad” de la DC con la oposición por acusación a Pérez
El diputado DC Gabriel Ascencio retornó al edificio en Valparaíso, tras 8 meses recluido en Chiloé. Quería estar presente el viernes para la acusación constitucional al ministro Víctor Pérez -la que impulsó y redactó-, aunque la votación se pospuso para el martes. La prensa se acercó a pedirle una declaración, ante la cual invitó a los jefes de comité para dar una señal de unidad con la oposición. En su declaración, Ascencio informó así que todos los DC respaldarán el libelo, y que ya tendrían los votos para que se apruebe.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]