Relatos, anécdotas y personajes de la actualidad y la política nacional.
Las consultas que recibió Peñailillo al votar en EE.UU.
Cubierto por un paraguas para protegerse de la lluvia, el domingo 25 llegó al consulado de Chile en Washington el exministro del Interior Rodrigo Peñailillo, para sufragar en el plebiscito. En la fila de 15 minutos, algunos chilenos reconocieron al exjefe de gabinete, quien fue a estudiar a EE.UU. en 2017. Le preguntaron -cuentan quienes conversaron con Peñailillo- si regresaría a Chile, pero se limitó a intercambiar opiniones sobre el proceso constituyente. Días antes, Ex-Ante había revelado que Peñailillo regresará en diciembre a Chile, luego de su autoexilio tras salir del cargo en 2015, cuando se reveló que emitió boletas para la empresa AyN del operador Giorgio Martelli, condenado en el caso SQM; situación legal que fue solucionada, según indican abogados.
Van Rysselberghe y Longueira suman fuerzas
Jacqueline Van Rysselberghe y Pablo Longueira almorzaron el miércoles 28 en un restorán de Vitacura y uno de los platos principales del menu de la conversación habría sido el proceso de búsqueda de candidatos competitivos para la Convención Constituyente. En la UDI se formó una comisión para reunir y evaluar nombres, en la que también participan miembros de la directiva y parlamentarios como Javier Macaya. Desde que anunció su regreso a la política, Longueira ha estado contactando posibles candidatos. “Yo conozco a mucha gente que Pablo ha llamado y creo que esa es una labor clave”, afirma Van Rysselberghe.
Reencuentro frustrado
Eran las 23 hrs. del domingo 25-O, y en pleno fervor por el amplio triunfo del Apruebo, los líderes FA llegaron junto a Beatriz Sánchez a la sede PS -mismo lugar del que se retiraron para acudir al Servel a anotar sus propias primarias-, tras haber pasado 1 hora en la sede PC. La intención FA era iniciar un diálogo para lograr grados de unidad en el proceso constituyente, pero el mensaje de Unidad Constituyente -nuevo bloque de centroizquierda que formó la ex-Concertación- fue claro: “Las confianzas quedaron dañadas, y deben recomponerse antes de cualquier diálogo”. La reunión duró algunos minutos más, y no hubo punto de prensa.
La “foto de unidad” de la DC con la oposición por acusación a Pérez
El diputado DC Gabriel Ascencio retornó al edificio en Valparaíso, tras 8 meses recluido en Chiloé. Quería estar presente el viernes para la acusación constitucional al ministro Víctor Pérez -la que impulsó y redactó-, aunque la votación se pospuso para el martes. La prensa se acercó a pedirle una declaración, ante la cual invitó a los jefes de comité para dar una señal de unidad con la oposición. En su declaración, Ascencio informó así que todos los DC respaldarán el libelo, y que ya tendrían los votos para que se apruebe.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.
La ministra Antonia Urrejola, su jefa de gabinete, el secretario de política exterior y otros funcionarios cuestionaron, en privado, al embajador Rafael Bielsa por sus dichos contra la decisión acerca de Dominga. La conversación fue grabada y se filtró. Por el caso renunció la directora de Comunicaciones.