Evópoli decide apoyar a Kast sin participar del comando ni de un eventual gobierno tras intenso debate

Jaime Sánchez
Felipe Kast, fundador de Evópoli, y su excandidato Ignacio Briones. Foto: Agencia Uno

Tras un intenso debate sobre el futuro de la colectividad y el rol que jugará en el rearme de la centro derecha, Evópoli zanjó esta madrugada – en su consejo general- respaldar la candidatura de José Antonio Kast, tío del líder del partido, el senador Felipe Kast. Esto, declaran sin embargo, será sin sumarse a un eventual gobierno republicano.

Qué observar. Tras cerca de 7 horas de intenso debate (que se extendió hasta la madrugada), y donde se abordó el escenario presidencial y el futuro del partido, Evópoli acordó “llamar a votar” por el republicano pero “que no participará en su gobierno de ser electo”.

  • “Tomamos esta decisión por responsabilidad histórica con nuestro país, y esperamos recorrer Chile llamando a participar para evitar la llegada del Partido Comunista al gobierno el próximo 19 de Diciembre”, señalaron sus dirigentes
  • La fórmula dicen, al interior del partido, será similar a la que usó el propio José Antonio Kast con Piñera en 2017 quien respaldó al entonces candidato de Chile Vamos, pero de manera autónoma, sin mimetizarse, dicen en la colectividad.

El rol clave de Felipe Kast. El tema de apoyar o no a JAK  genera un panorama complejo para la colectividad, donde algunos sectores temen se pueda producir una pérdida de la identidad del partido, que nació con el objetivo de encabezar un proyecto de centro derecha liberal que renueve al sector.

  • Incluso había quienes empujaban la idea de no dar un apoyo explícito y remitirse a libertad de acción, como el diputado y vicepresidente, Francisco Undurraga, la secretaria general Luz Poblete y el constituyente Hernán Larraín Matte.
  • Sin embargo, entre quienes respaldaban la idea de apoyar la candidatura del republicano estaban el fundador del partido y senador Felipe Kast. También el senador electo Luciano Cruz-Coke. Este sector defendió que el momento histórico que atraviesa el país no permitía tomar una postura neutral.
  • Fuentes del partido aseguran que Felipe Kast, llamó el domingo directamente su tío y carta presidencial del Partido Republicano. En la conversación le habría comunicado la postura que empujaría al interior de la colectividad.
  • El senador y fundador de la colectividad ha mantenido una posición alejada de los medios respecto al tema, sin apariciones públicas. La idea dicen era cuidar la institucionalidad del partido y evitar aparecer pauteando a los órganos del partido. En todo caso, dado su peso en el partido, nunca hubo dudas que su posición sería determinante en la posición final.
  • El senador había transmitido a sus cercanos que tan importante como la identidad del partido es el futuro de Chile y que Evópoli no podía ser responsable de un triunfo de la izquierda y el PC, por adoptar una postura neutral. Esta idea comentan quienes participaron del consejo, la volvió a remarcar en el debate de anoche.

A continuación las conclusiones del voto político. En sus conclusiones el documento señala que “sabiendo que tenemos diferencias sustantivas con el proyecto político de José Antonio Kast, por responsabilidad con nuestro país, Evópoli ha resuelto:

  • a) Respetando la libertad de conciencia de sus militantes, llamar a votar en contra del FA y el partido Comunista, dando un respaldo electoral a la candidatura de José Antonio Kast.
  • b) Este respaldo electoral es claro en plantear la necesidad de refrendar en su programa principios básicos que son parte de nuestro ideario, como la defensa permanente de la democracia y la condena de toda forma de dictadura, el respeto irrestricto a los DDHH, la equidad de género y la no discriminación arbitraria por parte del Estado a las distintas formas de vida. Y, en materia programática, que consignen compromisos fundamentales como: i) la necesidad de avanzar en reformas sociales que emparejen la cancha con un énfasis especial en la infancia, ii) la lucha contra el cambio climático y iii) el resguardo de la sustentabilidad y responsabilidad fiscal.
  • c) Evópoli reafirma que como colectividad formará parte de un proyecto político propio y acuerda que no participará de un eventual gobierno de José Antonio Kast”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]