La alcaldesa de Providencia y precandidata presidencial de la UDI ha sostenido en los últimos días una serie de conversaciones con otros postulantes de Chile Vamos, como Joaquín Lavín y Mario Desbordes, además de diálogos con el Presidente Piñera, a quien le manifestó su posición de que el tercer retiro es inevitable y que lo mejor sería desistir de ir al TC. Su posición se basa en la necesidad de lo que califica “evitar un choque de trenes”. Sin embargo, ha señalado que, pese a discrepar, respeta la decisión presidencial de no echar pie atrás en su requerimiento al tribunal.
Rompiendo el silencio. Pese a que en las últimas semanas Evelyn Matthei ha evitado hacer declaraciones públicas, ha estado muy activa en dar a conocer su visión de lo que está ocurriendo en el país a los actores clave de la crisis desatada por la derrota del gobierno en la Cámara, revelaron a Ex-Ante altas fuentes de Chile Vamos y dirigentes vinculados al gobierno que conocieron las conversaciones.
El recado al Presidente. Tal como Lavín y Desbordes, que han manifestado públicamente su oposición a mantener el requerimiento en el TC, en sus conversaciones con el Presidente -habrían sido más de una- le dijo que era un error tanto no patrocinar un nuevo tercer retiro, corrigiendo el aprobado por la Cámara, como acudir al TC.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]