Qué observar. Unas verdaderas vacaciones vivirán los chilenos durante las fiestas patrias. A los feriados irrenunciables del miércoles 18 y jueves 19 de septiembre se sumará el viernes 20, a lo que se suman los días 21 y 22 del fin de semana.
Más vacaciones y menos feriados. Las autoridades están conscientes del impacto de los feriados. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aseguró, en una entrevista con radio Pauta, que con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, han estudiado la idea de reducir la cantidad de feriados y aumentar las vacaciones.
Impacto según el Banco Central. Han sido varios los estudios del instituto emisor para analizar el impacto de los feriados. El último fue en marzo de 2024 realizado por los economistas Alejandra Chovar y Felipe Avilés en el que determinaron que el impacto de los días feriados en la actividad económica chilena es significativo y varía según el sector.
Impacto por días. En Chile el análisis de la industria manufacturera muestra que los días de menor productividad son los lunes, viernes, sábado y domingo, lo que podría estar relacionado con ausentismo, atrasos o jornadas más cortas o a que muchas empresas no funcionan o funcionan solo medio día los sábado. Por otro lado, los martes, miércoles, jueves y el outlier impuesto por año bisiesto se caracterizan por ser los más productivos en esta industria, mientras que los días asociados a los feriados influyen de manera negativa en la producción manufacturera en Chile.
Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.
La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.
La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]