Qué observar. Unas verdaderas vacaciones vivirán los chilenos durante las fiestas patrias. A los feriados irrenunciables del miércoles 18 y jueves 19 de septiembre se sumará el viernes 20, a lo que se suman los días 21 y 22 del fin de semana.
Más vacaciones y menos feriados. Las autoridades están conscientes del impacto de los feriados. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aseguró, en una entrevista con radio Pauta, que con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, han estudiado la idea de reducir la cantidad de feriados y aumentar las vacaciones.
Impacto según el Banco Central. Han sido varios los estudios del instituto emisor para analizar el impacto de los feriados. El último fue en marzo de 2024 realizado por los economistas Alejandra Chovar y Felipe Avilés en el que determinaron que el impacto de los días feriados en la actividad económica chilena es significativo y varía según el sector.
Impacto por días. En Chile el análisis de la industria manufacturera muestra que los días de menor productividad son los lunes, viernes, sábado y domingo, lo que podría estar relacionado con ausentismo, atrasos o jornadas más cortas o a que muchas empresas no funcionan o funcionan solo medio día los sábado. Por otro lado, los martes, miércoles, jueves y el outlier impuesto por año bisiesto se caracterizan por ser los más productivos en esta industria, mientras que los días asociados a los feriados influyen de manera negativa en la producción manufacturera en Chile.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]
Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?