Shlomo Ben Ami (77) afirma a Ex-Ante que lo más grave que se vive hoy en su país es el enfrentamiento entre extremistas árabes israelíes y extremistas judíos. El ex canciller (2000-2001) y político laborista apunta como responsables de la actual escalada de violencia al grupo fundamentalista palestino Hamas y al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. “Netanyahu tiene un interés personal en que Hamas siga vivo”, asegura Ben Ami.
¿Cómo se entienden estas guerras recurrentes, casi periódicas, entre Hamas e Israel?
Estos conflictos se deben en parte a que Hamas aspira a ser la vanguardia del movimiento nacional palestino, porque percibe a la OLP de Mahmoud Abbas (el presidente palestino) como una organización conservadora, colaboracionista con Occidente y con los sionistas. Hamas quiere apoderarse de todo el movimiento. A eso se suma el hecho de que tenía que haber elecciones palestinas y que las canceló Abbas. Las canceló porque temía que iba a ganar Hamas, y esa era la perdición total de la OLP y del control que tiene en Cisjordania. En eso Abbas colaboró con Israel, porque a Israel tampoco le conviene que Hamas gobierne en Cisjordania.
¿Y qué hay de Israel?
Israel tiene la capacidad de destrozarles, pero a un precio inasumible. Hamas está en un área que (en términos poblacionales) es la más densa del planeta, prácticamente dos millones de personas que viven en esa zona (de 365 km2). Hamas está desplegado en medio de los centros urbanos. Esta ya no es la era de la Segunda Guerra Mundial, sino la era del derecho internacional, del Tribunal de La Haya y de las sensibilidades que existen en estos temas. Por lo tanto, si esta cantidad de 160 aviones de combate que participaron anoche en el ataque a Gaza, hubieran hecho las mismas operaciones durante la Segunda Guerra Mundial, de Corea o de Vietnam el número de víctimas podría llegar a 100.000 o serían incalculables. Pero ahora se habla de un total de víctimas de 100 o 120, porque están intentando actuar de una forma quirúrgica, con alta tecnología.
¿Pero el objetivo es destruir a Hamas? ¿Hasta ahora no lo han logrado?
Cuando un Ejército entra en guerra, normalmente el Gobierno le da un objetivo. Y el objetivo que el Gobierno le ha puesto al Ejército de Israel es recuperar la disuasión. No destruir a Hamas, sino recuperar la disuasión para que eso nos dé otros 4, 6 o 10 años de silencio con estos señores.
¿Qué papel juega en todo esto el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu?
Hay que ser conscientes en todo esto que Netanyahu tiene un interés personal en que Hamas siga vivo, porque su ideología política ha sido constantemente alimentar a Hamas —les dejó recibir dinero de Qatar, con lo que construyó instalaciones militares— para que el mundo diga: “¿Cómo se puede pensar en la solución de dos estados? No se le puede dar a esta gente (los palestinos) un Estado”. Todo esto es responsabilidad de Netanyahu. Si Hamas hoy es lo que es, una organización no estatal, con un enorme poder de fuego, una gran cantidad de misiles y túneles, eso es culpa de Netanyahu, porque él es el que lleva 12 años en el poder. De alguna manera, les ha cultivado, o los ha protegido o estaba interesado en el Gobierno de Hamas, porque así puede evitar la solución de dos estados.
¿También todo esto le sirve en sus intentos para poder formar un nuevo Gobierno?
Claro. Eso le ayuda también para quedarse en el poder. Porque ahora, la coalición alternativa que se iba a formar se está desmoronando. Porque algunos están diciendo que “¿cómo pueden formar una coalición con un partido árabe, cuando los árabes está protagonizando disturbios en las ciudades israelíes?”. Netanyahu también ha conseguido dar un paso hacia su permanencia en el poder. Así que los malos de la película aquí, en mi opinión, son Hamas y Netanyahu.
¿Cómo se entienden estos enfrentamientos entre miembros de la población árabe israelí y de la población judía? ¿Quiénes instigan esto?
Por una parte, lo incentivan los partidos islamistas, pero hay cosas más profundas. Estos jóvenes árabes no son necesariamente religiosos. Israel a veces actúa torpemente en el ejercicio de su autoridad en Jerusalén, en la mezquita de Al Aksa. Para los musulmanes, el hecho de que para subir a la mezquita, tienen que pasar por los controles de la policía israelí, es una humillación. Y eso se une a la propaganda. Y también hay razones económico-sociales.
¿En qué sentido?
La razón última es una sensación de marginación. Aunque en los últimos años ha habido un enorme proceso de mejora en la condición de la minoría árabe. De hecho, Netanyahu es el primer ministro que más dinero ha invertido en el sector árabe, para mejorar la situación. Él entiende que una minoría árabe bien integrada en la economía aporta a la sostenibilidad del crecimiento económico del país. Se han hecho esfuerzos y ha mejorado enormemente la situación. Pero a veces cuando mejora la situación es cuando la gente protesta.
Así como ha habido disturbios y quema de sinagogas en la ciudad de Lod, también ha habido intentos de linchamientos de árabes por parte de extremistas judíos, ¿no?
Bueno eso fue una respuesta. Los árabes son los que empezaron y la respuesta viene de grupos israelíes execrables, jóvenes racistas, gente que viene de Jerusalén que son hinchas del equipo de fútbol Beitar que son racistas bien documentados. Ellos son los responsables de este contraataque a los jóvenes árabes. Para mí lo más grave no son los cohetes de Hamas, lo más grave es este fenómeno de enfrentamiento entre judíos y árabes dentro del país.
¿Cuán optimista es que en el futuro pueda haber paz en esa zona, en la de Israel y los territorios palestinos?
No lo creo. Este ese el tipo de conflictos que no tienen solución. Lo solucionará la historia. Esta zona del mundo, el Medio Oriente, está en una situación muy crítica. Hemos visto que Siria se desmorona, que se desintegra Irak, Yemen, Libia, Líbano está explotando desde adentro. Es muy complicado, y los intentos de llegar a un acuerdo de paz no han tenido éxito. De hecho, la razón de la derechización de la población israelí es el fracaso del proceso de paz. La gente percibe que la izquierda —Rabin, Barak, Olmert— le dio a los palestinos lo máximo de lo que se podía dar, y la respuesta fue una intifada. Y ese es el guión que queda clavado en la mente de los israelíes. Es un guion inexacto, que tiene sus matices, y no es tan simple. Pero, qué más da. La realidad no importa, lo que importa es la forma como la gente lo percibe.
Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]
“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]
La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.