Liderazgo. La consultora global experta en liderazgo Spencer Stuart y la empresa de estudios de opinión pública Cadem publicaron un estudio que muestra una serie de problemas de atributos entre los líderes de empresas en Chile.
Dispersión de evaluaciones. A cada persona se le pidió poner notas desde 1 al 7 en una serie de consultas sobre el desempeño de las jefaturas y gerencias generales, con el objetivo de determinar atributos de liderazgo.
Conexión con la sociedad. De la serie de ítems evaluados, el que arroja el menor nivel de notas máximas es aquel que habla de cuánta conexión generan las jefaturas con la sociedad.
Involucramiento. Entre los ejes consultados hay uno sobre “liderazgo de personas”, relacionado con la capacidad de las jefaturas de conducir a sus equipos. En ese ítem, solo el 47% de los consultados evalúa con nota de 6 o 7 (“excelente”) la manera en que sus gerentes generales o jefes entregan “una visión clara de los objetivos”, por lo que puedan ejecutar las tareas asignadas.
Todos los ejes. Los nueve conceptos medidos son los siguientes. Al lado de cada uno se muestra el promedio de notas 6 y 7 obtenidas por cada eje en sus cuatro niveles de profundidad:
Vea los resultados completos del estudio AQUÍ.
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.
En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.
Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.