Liderazgo. La consultora global experta en liderazgo Spencer Stuart y la empresa de estudios de opinión pública Cadem publicaron un estudio que muestra una serie de problemas de atributos entre los líderes de empresas en Chile.
Dispersión de evaluaciones. A cada persona se le pidió poner notas desde 1 al 7 en una serie de consultas sobre el desempeño de las jefaturas y gerencias generales, con el objetivo de determinar atributos de liderazgo.
Conexión con la sociedad. De la serie de ítems evaluados, el que arroja el menor nivel de notas máximas es aquel que habla de cuánta conexión generan las jefaturas con la sociedad.
Involucramiento. Entre los ejes consultados hay uno sobre “liderazgo de personas”, relacionado con la capacidad de las jefaturas de conducir a sus equipos. En ese ítem, solo el 47% de los consultados evalúa con nota de 6 o 7 (“excelente”) la manera en que sus gerentes generales o jefes entregan “una visión clara de los objetivos”, por lo que puedan ejecutar las tareas asignadas.
Todos los ejes. Los nueve conceptos medidos son los siguientes. Al lado de cada uno se muestra el promedio de notas 6 y 7 obtenidas por cada eje en sus cuatro niveles de profundidad:
Vea los resultados completos del estudio AQUÍ.
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
Sonami reconoció a Ex-Ante por su destacada labor en la difusión de temas mineros, valorando su compromiso con una comunicación clara y veraz sobre una industria que representa cerca del 20% del PIB nacional.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.