Abril 12, 2021

Elecciones presidenciales en Perú y Ecuador tuvieron alta participación pese a pandemia (en ambos países voto es obligatorio)

Pedro Schwarze
Agencia de Noticias Andina

La participación electoral tanto en Perú como en Ecuador, donde este domingo realizaron elecciones presidenciales, registro pequeñas bajas en comparación con los comicios anteriores que habían celebrado esos países, cuando aun no estaba la crisis mundial de coronavirus. Un dato relevante es que en ambos países el voto es obligatorio, dado que las bajas participaciones electorales en Chile se dispararon con el voto voluntario.

Sobre el 70%. En Perú, en la primera vuelta presidencial de este domingo, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), hubo un 73,4% de participación ciudadana. En la primera ronda presidencial de las elecciones de 2016, la participación fue de 80,09%.

  • En la jornada electoral de este domingo, junto con elegir al nuevo Parlamento, los ciudadanos peruanos tenían que escoger entre 18 candidatos. Este lunes aún no se sabía quiénes pasarían a la segunda ronda. De acuerdo como va el conteo, se considera que será una elección polarizada, entre un candidato de izquierda radical y algún abanderado de derecha.

Leve baja. En Ecuador, en la segunda ronda de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo, según el Consejo Nacional Electoral se registró una participación del 82,6%. Esa cifra es levemente inferior a la de la segunda vuelta presidencial de 2017, cuando fue del 82,9%.

  • Fue un balotaje muy polarizado entre un candidato de derecha, Guillermo Lasso, y el abanderado de izquierda Andrés Arauz que contaba con el aval del ex presidente Rafael Correa. Finalmente Lasso se coronó ganador y puso fin a 14 años de triunfos correístas en las elecciones presidenciales.
  • En la primera vuelta de los comicios presidenciales, cuando también se eligió a la nueva Asamblea Nacional, el 7 de febrero, la participación fue del 80,99%

Voto obligatorio. Un factor importante en las cifras de participación es que tanto en Ecuador como en Perú el voto es obligatorio. En Sudamérica solo en Colombia, Venezuela y Chile la participación en las elecciones es voluntaria.

  • En el plebiscito constitucional del 25 de octubre de 2020 en Chile, la participación fue de 50,9%. Pese a que ya se estaba en pandemia, esa es la cifra más alta desde que se instauró el voto voluntario en el país, en 2012.

Las cifras de la pandemia. La crisis del coronavirus ha golpeado con especial dureza a Perú. Hasta este domingo había dejado más de 54.000 fallecidos, y 1,6 millones se había contagiado. Ecuador, en tanto, registra por sobre los 17.000 muertos a causa del Covid-19, y 346.000 personas se han contagiado.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.