Abril 12, 2021

Elecciones presidenciales en Perú y Ecuador tuvieron alta participación pese a pandemia (en ambos países voto es obligatorio)

Pedro Schwarze
Agencia de Noticias Andina

La participación electoral tanto en Perú como en Ecuador, donde este domingo realizaron elecciones presidenciales, registro pequeñas bajas en comparación con los comicios anteriores que habían celebrado esos países, cuando aun no estaba la crisis mundial de coronavirus. Un dato relevante es que en ambos países el voto es obligatorio, dado que las bajas participaciones electorales en Chile se dispararon con el voto voluntario.

Sobre el 70%. En Perú, en la primera vuelta presidencial de este domingo, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), hubo un 73,4% de participación ciudadana. En la primera ronda presidencial de las elecciones de 2016, la participación fue de 80,09%.

  • En la jornada electoral de este domingo, junto con elegir al nuevo Parlamento, los ciudadanos peruanos tenían que escoger entre 18 candidatos. Este lunes aún no se sabía quiénes pasarían a la segunda ronda. De acuerdo como va el conteo, se considera que será una elección polarizada, entre un candidato de izquierda radical y algún abanderado de derecha.

Leve baja. En Ecuador, en la segunda ronda de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo, según el Consejo Nacional Electoral se registró una participación del 82,6%. Esa cifra es levemente inferior a la de la segunda vuelta presidencial de 2017, cuando fue del 82,9%.

  • Fue un balotaje muy polarizado entre un candidato de derecha, Guillermo Lasso, y el abanderado de izquierda Andrés Arauz que contaba con el aval del ex presidente Rafael Correa. Finalmente Lasso se coronó ganador y puso fin a 14 años de triunfos correístas en las elecciones presidenciales.
  • En la primera vuelta de los comicios presidenciales, cuando también se eligió a la nueva Asamblea Nacional, el 7 de febrero, la participación fue del 80,99%

Voto obligatorio. Un factor importante en las cifras de participación es que tanto en Ecuador como en Perú el voto es obligatorio. En Sudamérica solo en Colombia, Venezuela y Chile la participación en las elecciones es voluntaria.

  • En el plebiscito constitucional del 25 de octubre de 2020 en Chile, la participación fue de 50,9%. Pese a que ya se estaba en pandemia, esa es la cifra más alta desde que se instauró el voto voluntario en el país, en 2012.

Las cifras de la pandemia. La crisis del coronavirus ha golpeado con especial dureza a Perú. Hasta este domingo había dejado más de 54.000 fallecidos, y 1,6 millones se había contagiado. Ecuador, en tanto, registra por sobre los 17.000 muertos a causa del Covid-19, y 346.000 personas se han contagiado.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]