Con el 94% de las actas procesadas, 25 mil votos separaban a Pedro Castillo de Keiko Fujimori. El candidato izquierdista al mediodía de este lunes logró superar a la hija del ex gobernante autoritario Alberto Fujimori en el escrutinio. Castillo obtenía 50,076% % de los votos, mientras que Fujimori lograba 49,924%. Una diferencia mínima por la que habrá que esperar el 100% del escrutinio e incluso las impugnaciones y las solicitudes de revisión, lo que podría extender por varios días.
Espera y cautela. Hasta este mediodía ninguno de los candidatos en competencia se había adjudicado el triunfo y parecía por ahora predominar la cautela. La noche del domingo Castillo llamó a sus seguidores a la calma y Fujimori sostuvo que “al ver el margen pequeño es importantes mantener la prudencia”. Algunas organizaciones, como la Asociación Civil Transparencia, incluso hablan de que el resultado definitivo podría estar el jueves.
Remontada. Aunque los primeros resultados de las elecciones de este domingo le daban un triunfo a Keiko Fujimori con 52,9% de los votos, nadie podía darse por ganador, ya que faltaban por contar los sufragios de zonas alejadas, de las áreas rurales y del voto en el exterior. El respaldo que Castillo obtenía en las provincias le permitió reducir las distancias y pasar a la delantera.
Efectos bursátiles. La incertidumbre electoral ya afecta a las acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), enfocados en los sectores financieros, consumo, industrial, minero y construcción. Así, el Índice General S&P BVL cayó hasta un 8,33%. El S&P Perú Select, donde se cotizan las acciones de mayor liquidez y capitalización, retrocedió un 4,93%.
Primeras señales. Un sondeo a boca de urna y un conteo rápido, ambos de Ipsos/América TV, la noche del domingo ya habían adelantado un escenario ajustado. Apenas se cerraron las mesas de votación se dio a conocer el exit poll que ya mostraba un empate técnico: Keiko Fujimori, 50,3%, y Pedro Castillo, 49,7%.
La experiencia de 2016. Hace cinco años se vivió una situación similar y tras varios días de recuento Pedro Pablo Kuczynski obtuvo la victoria frente a Keiko Fujimori por un 50,12 % frente al 49,88 %, algo más de 40.000 sufragios.
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]
En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.