Con el 94% de las actas procesadas, 25 mil votos separaban a Pedro Castillo de Keiko Fujimori. El candidato izquierdista al mediodía de este lunes logró superar a la hija del ex gobernante autoritario Alberto Fujimori en el escrutinio. Castillo obtenía 50,076% % de los votos, mientras que Fujimori lograba 49,924%. Una diferencia mínima por la que habrá que esperar el 100% del escrutinio e incluso las impugnaciones y las solicitudes de revisión, lo que podría extender por varios días.
Espera y cautela. Hasta este mediodía ninguno de los candidatos en competencia se había adjudicado el triunfo y parecía por ahora predominar la cautela. La noche del domingo Castillo llamó a sus seguidores a la calma y Fujimori sostuvo que “al ver el margen pequeño es importantes mantener la prudencia”. Algunas organizaciones, como la Asociación Civil Transparencia, incluso hablan de que el resultado definitivo podría estar el jueves.
Remontada. Aunque los primeros resultados de las elecciones de este domingo le daban un triunfo a Keiko Fujimori con 52,9% de los votos, nadie podía darse por ganador, ya que faltaban por contar los sufragios de zonas alejadas, de las áreas rurales y del voto en el exterior. El respaldo que Castillo obtenía en las provincias le permitió reducir las distancias y pasar a la delantera.
Efectos bursátiles. La incertidumbre electoral ya afecta a las acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), enfocados en los sectores financieros, consumo, industrial, minero y construcción. Así, el Índice General S&P BVL cayó hasta un 8,33%. El S&P Perú Select, donde se cotizan las acciones de mayor liquidez y capitalización, retrocedió un 4,93%.
Primeras señales. Un sondeo a boca de urna y un conteo rápido, ambos de Ipsos/América TV, la noche del domingo ya habían adelantado un escenario ajustado. Apenas se cerraron las mesas de votación se dio a conocer el exit poll que ya mostraba un empate técnico: Keiko Fujimori, 50,3%, y Pedro Castillo, 49,7%.
La experiencia de 2016. Hace cinco años se vivió una situación similar y tras varios días de recuento Pedro Pablo Kuczynski obtuvo la victoria frente a Keiko Fujimori por un 50,12 % frente al 49,88 %, algo más de 40.000 sufragios.
Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]