Noviembre 5, 2020

Elecciones en Estados Unidos: La dura batalla por la mayoría en el Senado

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Creative Commons

Al igual que en las presidenciales, en algunos estados del país continúa la disputa voto a voto por un escaño en la Cámara Alta. Sin embargo, los demócratas no están logrando revertir la mayoría que, hace seis años, los republicanos conservan.

Lo que se sabe hasta ahora: Algunos de los resultados estarán listos recién en enero de 2021, aunque ya se puede observar una leve tendencia en favor de los republicanos. 

  • De los 100 parlamentarios que conforman la Cámara Alta de Estados Unidos, en estas elecciones se definirán 35 nuevos representantes. De esos, previo a las elecciones, 23 eran republicanos y 12 demócratas. 
  • El Partido Demócrata tenía como meta obtener al menos cuatro escaños nuevos en el Senado, sin embargo, la mayoría de los republicanos que fueron a la reelección se mantienen hasta ahora en su cargo. 

La pelea en el Senado: Pese a que los candidatos demócratas han obtenido nuevos escaños en la Cámara Alta, la opción de que consigan mayoría se ha ido desvaneciendo con el paso de las horas. 

  • El reconocido senador republicano de Kentucky y cercano a Donald Trump, Mitch MacConnell, fue reelegido en su cargo; al igual que la senadora Lindsey Graham de Carolina del Sur. En ambos estados los demócratas pensaron alguna vez en la posibilidad de derrotar a los actuales parlamentarios. 
  • En Alabama la situación es aún más dramática, luego que el candidato republicano Tommy Tuberville le arrebatará el cupo en el Senado al demócrata Doug Jones. 
  • Otra de las decepciones se dio en el estado de Maine. La demócrata Sara Gideon dio una fuerte batalla, que casi terminó con arrebatarle el cupo a la actual senadora Susan Collins. No obstante, con los últimos resultados, la republicana se mantendría en el poder. 
  • En Arizona, en tanto, se dio otra sorpresa en favor de los demócratas. El exastronauta, Mark Kelly, logró imponerse a la expiloto y actual senadora republicana Martha McSally. 
  • Otra victoria que han celebrado los demócratas ha sido el del exgobernador John Hickenlooper en Colorado, quien logró derrotar al actual republicano Cory Gardner. 

¿Qué pasa en Georgia? El senador republicano David Perdue mantenía hasta esta mañana su opción a la reelección. Pero a medida que pasaba el día, ese escenario fue cambiando. Si no logra conseguir más del 50% de los votos, tendrá que enfrentarse en una segunda vuelta en enero con el demócrata Jon Ossoff. 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]