Donald Trump dejará una huella importante en Estados Unidos. En sus cuatro años de gobierno, lideró una serie de cambios que son difíciles de revertir. Aquí te presentamos algunas de ellas.
Tribunales con mayoría conservadora:
Deconstrucción institucional:
Desacreditación de Estados Unidos a nivel global:
Freno en la inmigración:
• Otra de las herencias políticas de Donald Trump será su ofensiva en contra de la inmigración.
• En estos cuatro años, construyó 507 kilómetros del muro fronterizo con México y aplicó duras sanciones contra algunas culturas, por ejemplo, los musulmanes.
• Además, construyó un discurso en contra de los inmigrantes que generó una división importante entre los estadounidenses nacidos en el territorio y los extranjeros que viven allí.
• “Hemos establecido algunos de los mejores números de frontera de la historia. ¡Los demócratas de izquierda radical quieren Fronteras Abiertas para que todos, incluidos muchos criminales, entren!”, ha dicho el ex presidente.
• El cambio en las normas migratorias –que, entre otras cosas, disminuyó el otorgamiento de permisos de residencia– también ha generado una disminución importante en las inmigraciones legales a Estados Unidos.
• Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., entre 2016 y 2019 hubo una disminución en la entrega de permisos de residencia de más de 150 mil. Además, la admisión de refugiados se redujo casi en un 75%.
Economía, mejor de lo esperado:
Polarización y crisis social:
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]
La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio […]
En el Ejecutivo saben que el escenario en la zona Macro Sur cambió. La violencia aumentó considerablemente, apareció con más fuerza el narcotráfico y geográficamente ya se ha reconocido que es más complejo de abordar para las fuerzas de orden público. Piñera ha entregado este análisis en la última semana en las distintas reuniones que […]
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.