El demócrata cuenta casi con el mismo equipo de trabajo, desde hace más de cuarenta años. Es difícil que sume nuevos rostros, aunque, para adaptarse a los nuevos desafíos y sumar nuevos respaldos a su candidatura, ha tenido que ceder. A diferencia de Trump, solo su hermana Valerie tiene un rol clave en su carrera. ¿A quiénes más escucha Biden?, ¿quiénes influirán en sus decisiones como próximo presidente de Estados Unidos? Aquí, en Ex-Ante te lo contamos.
Bruce Reed: el consejero político
Kamala Harris: la vicepresidenta
Steve Ricchetti: el “asesor en las sombras”
Ron Klain: el aspirante a jefe de gabinete de la Casa Blanca
El abogado Ron Klain (58) conoce a Biden desde 1980 y fue el primer jefe de gabinete del demócrata durante su vicepresidencia. Klain, sin embargo, se alejó de Biden luego que en 2015 se uniera a la campaña presidencial de Hillary Clinton. Pero tras su interés en los últimos cuatro años de preparar el “regreso” de Biden, principalmente, con el objetivo de poner fin al gobierno de Trump, fue recibido nuevamente al “círculo de hierro” del candidato.
Ya muchos adelantan que podría asumir como el próximo jefe de gabinete del nuevo presidente de Estados Unidos.
Valerie Biden: la hermana que dirigió siete campañas al Senado
Anita Dunn: la exdirectora de comunicaciones de Obama
Anthony “Tony” Blinken: próximo secretario de Estado
La batalla por los nuevos cargos:
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones.
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.