Muchos atribuyen su triunfo a los anticuerpos contra Donald Trump, otros le reconocen su estrategia en la recta final de la campaña. Es probable que en los próximos días se empiecen a conocer con mayor profundidad cómo votaron exactamente los estadounidenses. Aqui adelantamos algunas de las razones que podrían explicar su victoria.
Manejo del coronavirus: La lenta reacción de Donald Trump en la batalla al coronavirus trajo una serie de consecuencias, tanto económicas como sociales, en la vida de los estadounidenses. Joe Biden optó por un discurso acorde a lo que aconsejaban los especialistas y a una campaña libre de riesgos.
El regreso del “muro azul” en Estados Unidos: Los estados que conforman el “cinturón de óxido” -Wisconsin, Michigan y Pensilvania- volvieron a respaldar al candidato demócrata, luego que, para sorpresa de todos, en 2016 apoyaron la opción de Trump.
Los 100 millones de votos por correo: Pese a que todavía no existen estadísticas que comprueben que el early voting fue en beneficio directo del exvicepresidente, no es secreto que quienes optaron por esta vía, estaban acorde al llamado que había hecho Biden de votar con anticipación.
Surgimiento de movimientos sociales: Black Lives Matter durante este año se tomó las portadas en todo el mundo, luego de darse a conocer la muerte de un ciudadano afroamericano, en manos de un policía estadounidense. Lo mismo había sucedido unos meses antes con las “cárceles migratorias” en el que privaban de libertad a menores de edad.
La irrupción de los Obama: En un principio, el expresidente Barack Obama había evitado dar apariciones públicas para entregar su respaldo al candidato de su partido, Joe Biden. Pero en las últimas semanas de campaña reapareció con fuerza criticando duramente la gestión de su sucesor.
El nuevo Presidente argentino asumirá este domingo 10 de diciembre con su equipo casi completo. En el área económica hay nombres conocidos, principalmente por sus funciones en el gobierno de Mauricio Macri y en grandes empresas privadas.
El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.