Muchos atribuyen su triunfo a los anticuerpos contra Donald Trump, otros le reconocen su estrategia en la recta final de la campaña. Es probable que en los próximos días se empiecen a conocer con mayor profundidad cómo votaron exactamente los estadounidenses. Aqui adelantamos algunas de las razones que podrían explicar su victoria.
Manejo del coronavirus: La lenta reacción de Donald Trump en la batalla al coronavirus trajo una serie de consecuencias, tanto económicas como sociales, en la vida de los estadounidenses. Joe Biden optó por un discurso acorde a lo que aconsejaban los especialistas y a una campaña libre de riesgos.
El regreso del “muro azul” en Estados Unidos: Los estados que conforman el “cinturón de óxido” -Wisconsin, Michigan y Pensilvania- volvieron a respaldar al candidato demócrata, luego que, para sorpresa de todos, en 2016 apoyaron la opción de Trump.
Los 100 millones de votos por correo: Pese a que todavía no existen estadísticas que comprueben que el early voting fue en beneficio directo del exvicepresidente, no es secreto que quienes optaron por esta vía, estaban acorde al llamado que había hecho Biden de votar con anticipación.
Surgimiento de movimientos sociales: Black Lives Matter durante este año se tomó las portadas en todo el mundo, luego de darse a conocer la muerte de un ciudadano afroamericano, en manos de un policía estadounidense. Lo mismo había sucedido unos meses antes con las “cárceles migratorias” en el que privaban de libertad a menores de edad.
La irrupción de los Obama: En un principio, el expresidente Barack Obama había evitado dar apariciones públicas para entregar su respaldo al candidato de su partido, Joe Biden. Pero en las últimas semanas de campaña reapareció con fuerza criticando duramente la gestión de su sucesor.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]
Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas […]
Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático […]
Partamos por aclarar que la crítica acreditada en Hollywood, que otorga los Globos de Oro, dejó una estela de sorpresas no muy gratas con sus nominaciones (Cine y TV). ¿Qué hace la muy agradable y totalmente ramplona Emily in Paris en el listado de mejor Serie Comedia? Ok, es linda de mirar, sí, y hace […]