Enero 29, 2021

El ranking de los países que más han vacunado en el mundo y la posición de Chile

Ex-Ante
Imagen referencial. Foto: Europa Press

Panorama general. The New York Times publicó un seguimiento de las vacunaciones contra el coronavirus en todo el mundo, a partir de datos recopilados por el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford.

El artículo establece las características del proceso de vacunaciones, las cuales al menos han estado marcadas por 5 factores.

  1. La mayoría de los países ha iniciado su proceso a partir de las personas mayores de 60 años y los trabajadores de la salud. Se han administrado más de 84.900.000 dosis, equivalente a 1,1 por cada 100 personas.
  2. La Unión Europea tuvo un comienzo lento, por debajo de EE.UU y el Reino Unido. En España no se habían capacitado a suficientes enfermeras y en Italia y Grecia existía un problema de abastecimiento de agujas, entre otras cosas.
  3. Inglaterra se convirtió en uno de los países líderes, al administrar 11,9 dosis por cada 100 personas. Otros países, como Francia, han inoculado 2 dosis cada 100 personas.
  4. Existe una división entre los continentes con mayores y menores recursos. En África los programas de vacunación aún no han comenzado.
  5. Existen ocho tipo de vacunas que se están inoculando, siempre a través de dos dosis. La Pfizer, cuyos resultados apuntan a un 95% de efectividad, se está usando en 49 países.

Vacunación en Chile. El ranking que muestra The New York Times contabiliza a 55 países.

  • Israel aparece liderando por lejos la nómina. Hasta ahora ha inoculado a 48,9 habitantes por cada 100 personas, totalizando 4.347.206 dosis. Le sigue de más lejos los Emiratos Árabes.
  • Estados Unidos está en la sexta posición, con 7,9 vacunas por 100 habitantes. Se trata de 26.193.682 dosis.
  • Chile se ubica en el lugar 49, con 0,4 dosis por cada 100 habitantes. Suma 67.096 vacunaciones.
  • En el ranking está por debajo de otros países de la región, después de Brasil y Argentina.
  • Pero Chile, al contrario de otros países, va a subir su porcentaje en los próximos días y tendrá una mejor posición en los países la región.
  • El jueves arribaron cerca de 2 millones de vacunas Sinovac, correspondiente al primer cargamento provenientes de China. Entre mañana y el domingo llegarán al país otros 2 millones de vacunas, y se espera que durante el primer trimestre del 2021 el país cuente con 10 millones de estas dosis.
  • El próximo miércoles comienza el proceso masivo de vacunación a la población, luego de que comenzara a fines del año pasado, con un primer cargamento de la vacuna Pfizer.
  • Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.
  • El Gobierno espera tener a fines de marzo 5 millones de personas vacunadas para luego, el segundo trimestre, ir con el resto de la población objetivo que son cerca de 9 millones de personas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]