La muerte del duque de Edimburgo sacudió a los medios de comunicación británicos, pese a que el príncipe consorte de la monarca tenía 99 años y que su estado de salud era cada vez más frágil: solo el 16 de marzo fue dado de alta tras permanecer durante cuatro semanas hospitalizado para recibir tratamiento por una infección y someterse a un procedimiento cardiaco. Su muerte se produjo en el Castillo de Windsor.
Elogios y moderación. Algunos medios prefirieron titulares moderados. “El Duque de Edimburgo ha muerto a los 99 años”, escribió el tradicional The Times con una imagen de Felipe con su uniforme de gala. Destacó que siempre colocó el deber de su cargo real por encima de sus propios intereses. Según el periódico, la llegada del príncipe a la familia Real fue la “bocanada de aire fresco” que necesitaba el Palacio de Buckingham.
Pieza clave. En la misma línea estuvo The Guardian: “El Duque de Edimburgo, príncipe Felipe, muere a los 99 años”. En su editorial el periódico sostuvo que fue innegable que “la Reina (actualmente de 94 años) dependía” de su esposo. “Su matrimonio fue fundamental para su reinado, a pesar de que su familia experimentó, y todavía experimenta hoy, muchas infelicidades”.
“Profundo dolor de la Reina”. Muy distinto fue el tono del diario The Sun. “Buenas noches, Felipe”, tituló ese periódico en un tono más popular. “El príncipe Felipe muere a los 99 años. La Reina tiene un ‘profundo dolor’ al morir el Duque de Edimburgo en el Castillo de Windsor”, destacó.
Relación abierta con la prensa. Es conocido que el príncipe consorte mantuvo una estrecha relación con la prensa, y se le atribuye el acceso que los medios han logrado a la familia real con el paso de las décadas. Fue a él a quien se le ocurrió dar un toque de modernidad y permitir la televisación de la coronación de la Reina Isabel en 1953, que las cámaras grabaran cómo era su día a día en 1959 y quien coordinó el acceso que tendrían los medios a la familia durante el funeral de la princesa Diana en 1997.
Su historia en fotos. El diario Daily Mail puso en su portada una colección de fotos de la historia del duque para anunciar su muerte. “El príncipe Felipe muere a los 99 años: el duque de Edimburgo fallece en el Castillo de Windsor tres semanas después de terminar una estadía de 28 noches en el hospital por infección y cirugía cardíaca”, escribió el periódico.
Apoyo incondicional. La cadena BBC en el obituario del príncipe Felipe sostuvo que “aunque como consorte de la soberana no tenía un rol constitucional, nadie fue tan importante como él en la vida de la monarca”.
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]