La ex senadora deberá jugar un rol determinante en el Capitolio y en la proyección del nuevo gobierno. The New York Times asegura que Harris como vicepresidenta puede llegar a ser una de las personas más influyentes de la historia entre los que han ocupado el cargo. Como lo fue Dick Cheney en el mandato de George W. Bush. Con la diferencia que ella podría convertirse en la sucesora de Biden.
Feminista. Kamala Harris, al jurar como la vicepresidenta número 49 de Estados Unidos, también se convirtió en la primera mujer que alcanza ese cargo. Y lo hizo con una mirada feminista, algo que hizo notar en la ceremonia de investidura al ir vestida por completo de lila. Ese discurso es el que quiere imprimir en el gobierno, con una agenda marcada por la igualdad de género y racial, para lo cual cuenta con el apoyo de Joe Biden.
Senadora N° 51. Con el Senado dividido en igual número entre republicanos y demócratas, 50-50, Harris puede usar su voto dirimente como presidenta del Senado y así impulsar la agenda legislativa de Biden que incluye temas como coronavirus, cambio climático y paquetes económicos. Por este motivo, se da por descontado su asistencia permanente al Capitolio.
Cabildera. Pero se espera que también haga trabajo de “cabildeo” entre los senadores. De hecho, sus gestiones habrían sido muy importantes para lograr el visto bueno de la Cámara Alta para Lloyd J. Austin III como jefe del Pentágono.
Complemento de Biden. El nuevo inquilino de la Casa Blanca necesita contar con el trabajo coordinado de Kamala Harris. Mal que mal él tiene 78 años y ella 56. La vicepresidenta le puede aportar energía, las dotes fiscales que mostró en el Comité Judicial del Senado y una voz con más llegada entre las mujeres y el público más diverso étnicamente.
Comprensión presidencial. Kamala Harris contará a su favor con el hecho de que Biden y su equipo saben lo que se siente estar fuera de la Casa Blanca y del centro la toma de decisiones. Recuerdan lo que se siente estar “del otro lado”, en la vicepresidencia, por lo que mantendrán a Harris y sus asesores incorporados e incluso empoderados.
Candidata en 2024. Se da por descontado que en estos cuatro años Harris estará en el ojo del escrutinio público por el hecho de que podría ser la carta presidencial demócrata en las próximas elecciones presidenciales. Eso considerando que es difícil que Biden busque la reelección con 83 años. Por eso se estima que la vicepresidenta tendrá una agenda recargada y que Biden compartirá protagonismo con ella para proyectarla y ungirla como su sucesora en la jefatura de Estado.
A contar de este mes los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]