La ex senadora deberá jugar un rol determinante en el Capitolio y en la proyección del nuevo gobierno. The New York Times asegura que Harris como vicepresidenta puede llegar a ser una de las personas más influyentes de la historia entre los que han ocupado el cargo. Como lo fue Dick Cheney en el mandato de George W. Bush. Con la diferencia que ella podría convertirse en la sucesora de Biden.
Feminista. Kamala Harris, al jurar como la vicepresidenta número 49 de Estados Unidos, también se convirtió en la primera mujer que alcanza ese cargo. Y lo hizo con una mirada feminista, algo que hizo notar en la ceremonia de investidura al ir vestida por completo de lila. Ese discurso es el que quiere imprimir en el gobierno, con una agenda marcada por la igualdad de género y racial, para lo cual cuenta con el apoyo de Joe Biden.
Senadora N° 51. Con el Senado dividido en igual número entre republicanos y demócratas, 50-50, Harris puede usar su voto dirimente como presidenta del Senado y así impulsar la agenda legislativa de Biden que incluye temas como coronavirus, cambio climático y paquetes económicos. Por este motivo, se da por descontado su asistencia permanente al Capitolio.
Cabildera. Pero se espera que también haga trabajo de “cabildeo” entre los senadores. De hecho, sus gestiones habrían sido muy importantes para lograr el visto bueno de la Cámara Alta para Lloyd J. Austin III como jefe del Pentágono.
Complemento de Biden. El nuevo inquilino de la Casa Blanca necesita contar con el trabajo coordinado de Kamala Harris. Mal que mal él tiene 78 años y ella 56. La vicepresidenta le puede aportar energía, las dotes fiscales que mostró en el Comité Judicial del Senado y una voz con más llegada entre las mujeres y el público más diverso étnicamente.
Comprensión presidencial. Kamala Harris contará a su favor con el hecho de que Biden y su equipo saben lo que se siente estar fuera de la Casa Blanca y del centro la toma de decisiones. Recuerdan lo que se siente estar “del otro lado”, en la vicepresidencia, por lo que mantendrán a Harris y sus asesores incorporados e incluso empoderados.
Candidata en 2024. Se da por descontado que en estos cuatro años Harris estará en el ojo del escrutinio público por el hecho de que podría ser la carta presidencial demócrata en las próximas elecciones presidenciales. Eso considerando que es difícil que Biden busque la reelección con 83 años. Por eso se estima que la vicepresidenta tendrá una agenda recargada y que Biden compartirá protagonismo con ella para proyectarla y ungirla como su sucesora en la jefatura de Estado.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]