Octubre 21, 2022

El incómodo Rafael Cumsille: de los gallitos con Allende y Bachelet al polémico foro con el Presidente Boric

Marcelo Soto

Cuando aparece suele generar ruido: así lo ha hecho con Pinochet, Allende, Bachelet y el jueves pasado con el Presidente Boric. Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tiene filtro y siempre jugado por las pymes. A continuación el perfil y la trayectoria del empresario, quien solía decir lo siguiente: “Uno siempre es del partido del Gobierno, sea cual sea. Si queda la cagá hay que pegarle y si lo hace bien, felicitarlo”.


Qué observar. El empresario Rafael Cumsille, con una trayectoria gremial de siete décadas, suele decir una frase, que de cierta manera resume su carrera: “Uno siempre es del partido de Gobierno, sea cual sea. Si queda la cagá hay que pegarle y si lo hace bien, felicitarlo”.

  • “Eso es lo que me enseñó a mí”, dice Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, quien ha trabajado unos diez años con Cumsille, a quien sus cercanos llama “Don Rafa”. “Cuando  nos tocó negociar la reforma tributaria, siempre anteponía el beneficio para los pymes. Si algo era malo para las pymes no teníamos ninguna duda en pegarle a Piñera o Bachelet o al que fuera. Y también si era bueno, no tenía duda de felicitarlo”.
  • Algo de ese carácter que describen sus amigos se vio el jueves 20 de octubre en la mañana, en el marco de un encuentro de la Corporación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), en el que se entonó el himno de Carabineros, lo que para fue algunos fue una provocación.
  • Cumsille llamó a los asistentes a decir qué más le preocupaba, si la Constitución o la delicuencia, pidiendo que levantaran la mano. Luego pidió que se pararan los que estaban más preocupados por la delincuencia. El Presidente Boric se quedó sentado. Fue una jornada para algunos ingrata para el Mandatario, que también fue interrumpido por un asistente durante su discurso. “Le exijo respeto”, repitió airadamente tres veces.
  • “El acto estaba diseñado para agraviar al Presidente. Me pareció un error”, dice Jorge Schaulsohn, amigo de largos años de Cumsille. “Son personas inteligentes que saben lo que es correcto e incorrecto. Si va el Presidente y le van a cantar el himno de Carabineros, eso se percibe como un actitud hostil”.
  • “Ahora bien, hay una tremenda falla del equipo que rodea a Boric”, comenta Schaulsohn. “Un Presidente tiene que saber exactamente cuál es el programa de los actos a los que va. Qué música se va a tocar, quiénes van a estar, quiénes van a hablar, etcétera. No pueden agarrarlo con esa sorpresa”.
  • Para el ex diputado también hay una falla del Mandatario: “Boric necesita tener más sentido del humor y relajarse un poco. Por ejemplo, cuando Cumsille dice que se pongan de pie, qué pasa si Boric también se para y dice yo también quiero terminar con la delincuencia. Los habría desarmado a los gallos. Pero él se molesta, se enoja, la falta cancha. Eso se puede adquirir”.

Zona campesina. Nacido en 1931 en Placilla, en Colchagua, los padres de Cumsille eran inmigrantes palestinos originarios de Beit Sahour. A los 14 años dejó sus estudios en el Liceo de San Fernando para ayudar a su familia en sus negocios. Desde 1960 comenzó su vida gremial. Diez años después fue elegido presidente de la Confederación Nacional del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedech), cargo desde el cual ejerció una férrea oposición a la Unidad Popular. Tiene un supermercado en San Fernando, llamado San Rafael.

  • “Es una persona con una trayectoria enorme. He viajado con él por todos lados y tiene un arrastre con el pequeño comercio muy grande y eso muchas veces no se ve”, dice Swett, quien recuerda que Cumsille habla siempre de política.
  • “La política influye mucho en la proyección de las pymes. Malas políticas publicas nos hacen mierda, siempre hay que hablar de política, siempre hay que estar bien con los políticos, tener puertas y nexos para poder entrar a negociar. El mundo gremial es la forma más cercana a hacer política sin ser político”, afirma Swett.
  • Agrega: “Es una persona de derecha, muy crítico de la UP. Siempre saca sus ejemplos de los problemas que había con Allende. En un mundo gremial en que siempre hay muchos celos, yo creo que don Rafa tuvo la virtud de apoyarme inmediatamente como presidente de la ASECH, o sea, no hubo trampas ni zancadillas. Fue muy colaborativo y trabajador, nunca me tocó tener una discrepancia con él”.

Con Allende. En una entrevista en La Segunda de 2016, Cumsille recordó los roces que tuvo con el gobierno de la UP. “En febrero de 1971 Allende nos recibió en Tomás Moro. Ahí le presenté a la directiva. Le dije que contara con toda nuestra colaboración. Fue una conversación muy grata. Tenía una buena opinión de él, pero nadie pensaba lo que vendría después…”.

  • Lo que vino después fue el paro de octubre del 72, que Cumsille apoyó con fuerza. “Como a las tres de la mañana me llamó el Presidente. Me dijo que sabía que yo era un dirigente responsable y me pedía que hiciera lo posible para terminar con el paro. Yo le dije que teníamos el mejor ánimo, pero que debía pedirles a sus partidarios que pacificaran el país. Bueno, mientras conversaba con él, lo que yo no sabía es que había una orden de detención en mi contra. Después de eso ya no había nada más que hablar”.

Pinochet. El empresario, en una entrevista en Gestión y Calidad de 2006, contó algunos de sus encuentros con Pinochet en plena dictadura. “Recuerdo que una vez en el Diego Portales, cuando recién estábamos saliendo de la crisis, por ahí por el 84, le manifesté junto a otros dirigentes que había gente que no le estaba diciendo la verdad a las FF.AA. Eso no le tiene que haber gustado para nada…”.

  • “Quisimos tratar de mostrarle al Gobierno que había muchas cosas que no se estaban haciendo bien. Exiliar a las personas por pensar distinto, por ejemplo. Como el caso de Andrés Zaldívar. También dimos mucha pelea por cambiar el dólar fijo a $39. Eso terminó matando a casi toda la industria nacional”.

Bachelet y Boric. En 2016, en una ceremonia de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Enape), sorprendió a la ex presidenta Bachelet, pidiéndole que “cambie a varios sacristanes… La gente la quiere a usted, y tiene varias sacristanes que han sido los responsables de estas famosas encuestas”. Frases que generaron ruido y que Cumsille explicó así: “Lo único que quise fue ayudar (a Bachelet). Dicen que fue una falta de respeto, pero estoy seguro que la estamos ayudando”.

  • Schaulsohn, que lo conoce bastante, dice: “Tengo una buena opinión de él. Es un tipo agradable, dicharachero pero que no tiene embriague. No tiene filtro. Como líder gremial él ya está en el ocaso. En realidad, es un líder mas simbólico que real. Muy bueno para conversar, le gusta mucho la política. Es una persona muy contraria al régimen actual”.
  • “Ha tenido encontrones con Pinochet, Allende, Bachelet. Porque él tiene un estilo. Es un gallo muy franco, que dice lo que piensa y no tiene ningún miramiento. Por eso te digo que no tiene embriague. Lo que él hace ayer de pedirle a la gente que se pare, la planificación de cantar el himno de los carabineros, repartir la letra en la mano, o sea, todo eso es muy de su estilo, porque Rafael es así, exuberante”.
  • El abogado dice que Cumsille es muy crítico de Boric. “Es un típico empresario de derecha, anti Unidad Popular y él ve en el gobierno actual algo demasiado parecido a la UP para su gusto. Hemos hablado de eso, encuentra que está todo mal con este gobierno, desde el hecho que exista. Pero, aparte de sus opiniones políticas, es un tipo cariñoso, amable, una muy buena persona. Un ícono gremial”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]