El silencio. El domingo 4 de septiembre, tras conocerse el amplio triunfo del “rechazo” sobre la opción “apruebo”, Jaime Bassa se retiró de escena. Una cámara lo captó caminando de noche afuera del Comando del Apruebo. Un reportero le pidió una reacción, a lo que respondió sin dejar de caminar que probablemente hablaría en la semana, pero no en ese momento.
La reaparición. El 13 de septiembre publicó una larga columna en El Mostrador, de más de 3 mil 700 palabras. Era su reaparición tras el plebiscito. Allí escribió: “Ha sido una difícil semana, una semana de reflexión, pues la contundente derrota electoral fue un golpe muy duro para quienes creemos en la necesidad de construir un país desde la justicia social y la inclusión”.
La oscuridad. El 12 de octubre La Segunda publicó una entrevista al abogado, donde entregó más pistas de esas primeras horas. “El golpe fue doloroso y una sorpresa por la envergadura del 60/40. Tuve un par de días muy apesadumbrado, desorientado… El lunes me quedé con mi compañera tratando de procesar e intentando dejar de lado esa oscuridad que muchas veces viene con la derrota. Era una oportunidad histórica que se desaprovechó”.
Sentirse traicionado. Esta semana, el profesor titular de la Universidad de Valparaíso publicó en sus redes sociales un golpe más reciente: su expulsión de una banda de rock creada hace una década con otros abogados de Valparaíso por, según dijo, aparentemente motivos políticos. El nombre de la banda era Rábula, que quiere decir abogado charlatán. El era vocalista y compositor.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.