Diciembre 26, 2020

El año en las Redes Sociales: temas, personajes e instituciones más nombradas

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Covid

  • Casi 9 millones de menciones tuvo el Covid en Chile durante el 2020. Se publicaron 257 mil artículos sobre el tema. Twitter fue el más activo con 4 millones de tuits. Facebook tuvo el 30% del total de menciones e Instagram un 11%.
  • La semana del 16 al 23 de marzo fue el peak, con 700 mil menciones en todas las RRSS.
  • Sólo en Facebook tuvo 9 millones de interacciones totales y 81 mil post. Durante el año, el interés fue bajando. Algo que pasó en todo el mundo.

AFP

  • Casi 5 millones de menciones sumaron las AFP durante el año. La mayoría en referencia a los sucesivos retiros. La semana del 13 al 20 de julio sumó 790 mil menciones. Y ese mes completo un 40% del total de menciones del año.
  • 40 millones de interacciones y 86 mil post muestran las dimensiones que tuvo el tema en Facebook. En julio se concentraron la mayor cantidad de menciones. Cerca del 50%.

  • La gran discusión se dio en Twitter: 3 millones de Tweets, 61% del total de menciones. Luego Facebook (29%) e Instagram (11%).
  • Durante el 2020 hubo 29 mil artículos relacionados con las AFP en los medios.
  • El dato curioso: 5 personas tuitearon más de 2 mil veces sobre el tema.

Sebastián Piñera

  • Este fue un año complejo para el Presidente. Primeros meses de año con manifestaciones semanales post 18/10 y luego el Covid con todas sus consecuencias.
  • Por eso no es de extrañar que sumase 153 millones de menciones en todas las RRSS. Los peaks del año fueron el comienzo de la Pandemia en y las medidas del gob en marzo y el primer retiro del 10% de las AFP en julio.
  • El 78% de las menciones fueron en Twitter. La red social es la más política de todas y la preferida para expresar malestar o generar debates públicos. Y en donde está concentrada la comunicación del gobierno. 11 millones de tweets se relacionaron al Presidente.
  • Por supuesto, acá también aportan los bots. Una cuenta publicó 12 tuits sobre Piñera en 3 meses.
  • 62 mil artículos de prensa dieron cuenta el duro año para el Presidente.
  • Sebastián Piñera sumó casi 47 millones de interacciones en Facebook y 127 mil post. Esto representó un 15% del total de menciones en todas las RRSS.

Carabineros

  • Carabineros fue la institución más mencionada en las Plataformas. En 2020 tuvo 11 millones de menciones. Facebook tuvo un alto porcentaje de las actividades, con un 28% del total. Esto, porque luego del 18/10 se crearon o tomaron fuerza muchos grupos relacionados con las protestas.
  • Este año sumó 216 mil post en Facebook y 67 millones de interacciones. Son cifras altísimas si se considera los años anteriores. 9 millones (2019) y 9 millones (2018).

  • En Twitter, Carabineros tuvo 7 millones de tuits relacionados, un 67% del total.
  • Los peak del año fueron a fines de enero con una suma de temas vinculados con la salida de uniformados de la Institución y muchas acusaciones de violación de los DDHH. El otro hecho más viralizado fue el baleo a los dos niños del Sename por uniformados.

Pamela Jiles y Daniel Jadue

  • Ambos se disputan la presencia más activa en las RRSS. A pesar de que la actividad fuerte de Jiles comenzó en julio, con el proyecto y aprobación del primer retiro, Jiles tuvo 850 mil de menciones en todas las Plataformas, Jadue 980 mil.
  • Sin embargo, es la diputada quien mueve más las Redes. Mientras Jiles tuvo 1,4 millones de reacciones en Twitter, Jadue 1,3 millones.
  • A pesar que es en Twitter en donde la diputada recibe más menciones, es en Facebook en donde está su comunidad. Sólo en julio creció en 100 mil fans. Esto explica las 8 millones de menciones que que tiene en Facebook.

  • Jadue, en cambio, suma en Facebook 200 mil post, pero 6 millones de Interacciones, 2 millones menos que Jiles.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cadem: 60% cree que delincuencia debe ser prioridad del gobierno en 2024 (Lea aquí la encuesta)

La economía, con 35%, ocupa el segundo lugar. De acuerdo con la encuesta, las reformas consideradas como prioritarias por la ciudadanía son la de pensiones (21%, un punto menos que en julio) y la construcción de 260 mil viviendas (21%, un punto más que hace cinco meses).

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]