Diciembre 26, 2020

El año en las Redes Sociales: temas, personajes e instituciones más nombradas

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Covid

  • Casi 9 millones de menciones tuvo el Covid en Chile durante el 2020. Se publicaron 257 mil artículos sobre el tema. Twitter fue el más activo con 4 millones de tuits. Facebook tuvo el 30% del total de menciones e Instagram un 11%.
  • La semana del 16 al 23 de marzo fue el peak, con 700 mil menciones en todas las RRSS.
  • Sólo en Facebook tuvo 9 millones de interacciones totales y 81 mil post. Durante el año, el interés fue bajando. Algo que pasó en todo el mundo.

AFP

  • Casi 5 millones de menciones sumaron las AFP durante el año. La mayoría en referencia a los sucesivos retiros. La semana del 13 al 20 de julio sumó 790 mil menciones. Y ese mes completo un 40% del total de menciones del año.
  • 40 millones de interacciones y 86 mil post muestran las dimensiones que tuvo el tema en Facebook. En julio se concentraron la mayor cantidad de menciones. Cerca del 50%.

  • La gran discusión se dio en Twitter: 3 millones de Tweets, 61% del total de menciones. Luego Facebook (29%) e Instagram (11%).
  • Durante el 2020 hubo 29 mil artículos relacionados con las AFP en los medios.
  • El dato curioso: 5 personas tuitearon más de 2 mil veces sobre el tema.

Sebastián Piñera

  • Este fue un año complejo para el Presidente. Primeros meses de año con manifestaciones semanales post 18/10 y luego el Covid con todas sus consecuencias.
  • Por eso no es de extrañar que sumase 153 millones de menciones en todas las RRSS. Los peaks del año fueron el comienzo de la Pandemia en y las medidas del gob en marzo y el primer retiro del 10% de las AFP en julio.
  • El 78% de las menciones fueron en Twitter. La red social es la más política de todas y la preferida para expresar malestar o generar debates públicos. Y en donde está concentrada la comunicación del gobierno. 11 millones de tweets se relacionaron al Presidente.
  • Por supuesto, acá también aportan los bots. Una cuenta publicó 12 tuits sobre Piñera en 3 meses.
  • 62 mil artículos de prensa dieron cuenta el duro año para el Presidente.
  • Sebastián Piñera sumó casi 47 millones de interacciones en Facebook y 127 mil post. Esto representó un 15% del total de menciones en todas las RRSS.

Carabineros

  • Carabineros fue la institución más mencionada en las Plataformas. En 2020 tuvo 11 millones de menciones. Facebook tuvo un alto porcentaje de las actividades, con un 28% del total. Esto, porque luego del 18/10 se crearon o tomaron fuerza muchos grupos relacionados con las protestas.
  • Este año sumó 216 mil post en Facebook y 67 millones de interacciones. Son cifras altísimas si se considera los años anteriores. 9 millones (2019) y 9 millones (2018).

  • En Twitter, Carabineros tuvo 7 millones de tuits relacionados, un 67% del total.
  • Los peak del año fueron a fines de enero con una suma de temas vinculados con la salida de uniformados de la Institución y muchas acusaciones de violación de los DDHH. El otro hecho más viralizado fue el baleo a los dos niños del Sename por uniformados.

Pamela Jiles y Daniel Jadue

  • Ambos se disputan la presencia más activa en las RRSS. A pesar de que la actividad fuerte de Jiles comenzó en julio, con el proyecto y aprobación del primer retiro, Jiles tuvo 850 mil de menciones en todas las Plataformas, Jadue 980 mil.
  • Sin embargo, es la diputada quien mueve más las Redes. Mientras Jiles tuvo 1,4 millones de reacciones en Twitter, Jadue 1,3 millones.
  • A pesar que es en Twitter en donde la diputada recibe más menciones, es en Facebook en donde está su comunidad. Sólo en julio creció en 100 mil fans. Esto explica las 8 millones de menciones que que tiene en Facebook.

  • Jadue, en cambio, suma en Facebook 200 mil post, pero 6 millones de Interacciones, 2 millones menos que Jiles.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.