Octubre 28, 2020

Ejército solicita investigar filtración de informe de inteligencia

Pablo Basadre G.
Foto referencial

El Ejército solicitó este martes, en la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara de Diputados, que se investigue la filtración de un supuesto informe de la DINE dado a conocer la semana pasada. En la comisión, cuyas sesiones son secretas, el Jefe de Inteligencia del Ejército señaló que la ANI tiene que encargarse de aclarar el caso.

¿Qué pasó?:  Fuentes del Congreso, explicaron que en la cita se expusieron distintos aspectos de la manera en que el Ejército recopilaba la información de inteligencia para la construcción de los informes y sus metodologías de trabajo, señalando que la información publicada era parcial y no estaba procesada, vale decir: faltaba el chequeo de los datos expuestos.

La controversia se inició después de una publicación de El Mercurio, del domingo 18 de octubre, donde se reproducían críticas al accionar de la ANI durante la crisis. Pese a los numerosos cuestionamientos a los organismos de inteligencia, el único funcionario que fue exonerado de su cargo fue el entonces director de la ANI, Luis Masferrer.

Tras esa publicación, El Mostrador presentó extractos de un supuesto informe de la DINE donde se daba cuenta del ingreso de 600 activistas extranjeros que habrían organizado los disturbios del 18/10. La tesis nunca se ha podido comprobar. En la comunidad de inteligencia atribuyen esa publicación a una respuesta a las críticas anteriores a la ANI.

La ANI es el organismo que centraliza todas las informaciones de los demás organismos de inteligencia. De acuerdo a testigos presenciales, en la comisión el Ejército pidió una investigación respecto de las filtraciones, consideradas graves porque compromete la confianza en el sigilo de las informaciones entregadas al organismo.

Lo que dijo el Ejército: El jefe de Inteligencia del Ejército reiteró en la comisión de la Cámara los argumentos emitidos en un comunicado difundido poco después de la filtración:

  • “No es información producto de un análisis de inteligencia de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), sino que corresponde a una interpretación que da a entender a la opinión pública una situación que no es tal”.
  • “La Dirección de Inteligencia del Ejército, como integrante del Sistema de Inteligencia del Estado, entrega, a requerimiento, la información de carácter residual que obtiene, para que esta sea debidamente analizada e integrada por los organismos técnicos competentes, según corresponda”.
  • “Finalmente, y sin perjuicio de lo señalado, es necesario precisar que la difusión de antecedentes del sistema de información coordinado por la ANI es constitutivo de delito de acción penal pública”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]