El Ejército solicitó este martes, en la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara de Diputados, que se investigue la filtración de un supuesto informe de la DINE dado a conocer la semana pasada. En la comisión, cuyas sesiones son secretas, el Jefe de Inteligencia del Ejército señaló que la ANI tiene que encargarse de aclarar el caso.
¿Qué pasó?: Fuentes del Congreso, explicaron que en la cita se expusieron distintos aspectos de la manera en que el Ejército recopilaba la información de inteligencia para la construcción de los informes y sus metodologías de trabajo, señalando que la información publicada era parcial y no estaba procesada, vale decir: faltaba el chequeo de los datos expuestos.
La controversia se inició después de una publicación de El Mercurio, del domingo 18 de octubre, donde se reproducían críticas al accionar de la ANI durante la crisis. Pese a los numerosos cuestionamientos a los organismos de inteligencia, el único funcionario que fue exonerado de su cargo fue el entonces director de la ANI, Luis Masferrer.
Tras esa publicación, El Mostrador presentó extractos de un supuesto informe de la DINE donde se daba cuenta del ingreso de 600 activistas extranjeros que habrían organizado los disturbios del 18/10. La tesis nunca se ha podido comprobar. En la comunidad de inteligencia atribuyen esa publicación a una respuesta a las críticas anteriores a la ANI.
La ANI es el organismo que centraliza todas las informaciones de los demás organismos de inteligencia. De acuerdo a testigos presenciales, en la comisión el Ejército pidió una investigación respecto de las filtraciones, consideradas graves porque compromete la confianza en el sigilo de las informaciones entregadas al organismo.
Lo que dijo el Ejército: El jefe de Inteligencia del Ejército reiteró en la comisión de la Cámara los argumentos emitidos en un comunicado difundido poco después de la filtración:
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.
El 19 de enero el juez Ponciano Salles acogió a tramitación una querella presentada por la abogada Nubia Vivanco en contra de la fiscal Ximena Chong y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por obstrucción a la investigación del caso Pío Nono. “La resolución que declara admisible una querella no implica pronunciamiento alguno sobre […]