Mientras los abogados del ex ministro afirmaron que las consultas eran reiterativas y engañosas, la fiscalía advirtió que concluiría la diligencia si es que no se podía contra preguntar al imputado.
Panorama general: Este jueves se llevó a cabo el segundo día de la declaración que está prestando el ex ministro de Salud ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. El Ministerio Público abrió una investigación contra Mañalich y otras autoridades -entre ellos, el Presidente Piñera- por querellas presentadas por el alcalde Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro.
Debate procedimental: En la audiencia, la defensa de Mañalich presentó una serie de reparos ante el tribunal por las preguntas del fiscal Marcelo Carrasco.
Respuesta de Chong: Quien se hizo cargo del emplazamiento fue la fiscal jefe de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong: respaldó la realización del interrogatorio y afirmó que le pondrían término en caso de no poder contra preguntar.
Réplica de la defensa: Luego del planteamiento de Chong sobre la reglamentación del interrogatorio, replicó nuevamente la defensa.
Resolución del juzgado: El juez Ponciano Sallés determinó que, si bien la instancia no se reducía a una declaración unilateral de Mañalich, no se podía pretender utilizar la reglamentación completa de un juicio oral:
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.
Un médico que regresaba de su luna de miel al que dijeron en broma “ojalá no haya traído el virus a Chile”, se convirtió el 3 de marzo en el primer contagiado oficial de COVID-19. Su caso terminaría por cambiar la agenda del estallido social, convirtió a Jaime Mañalich en el ministro más influyente del […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]