Mientras los abogados del ex ministro afirmaron que las consultas eran reiterativas y engañosas, la fiscalía advirtió que concluiría la diligencia si es que no se podía contra preguntar al imputado.
Panorama general: Este jueves se llevó a cabo el segundo día de la declaración que está prestando el ex ministro de Salud ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. El Ministerio Público abrió una investigación contra Mañalich y otras autoridades -entre ellos, el Presidente Piñera- por querellas presentadas por el alcalde Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro.
Debate procedimental: En la audiencia, la defensa de Mañalich presentó una serie de reparos ante el tribunal por las preguntas del fiscal Marcelo Carrasco.
Respuesta de Chong: Quien se hizo cargo del emplazamiento fue la fiscal jefe de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong: respaldó la realización del interrogatorio y afirmó que le pondrían término en caso de no poder contra preguntar.
Réplica de la defensa: Luego del planteamiento de Chong sobre la reglamentación del interrogatorio, replicó nuevamente la defensa.
Resolución del juzgado: El juez Ponciano Sallés determinó que, si bien la instancia no se reducía a una declaración unilateral de Mañalich, no se podía pretender utilizar la reglamentación completa de un juicio oral:
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]
Nuestro país, como suele pasar, destaca positivamente en la región. Este año obtiene 67 de los 100 puntos, quedando en el lugar 27 del mundo, de un total de 180 países evaluados. El mismo puntaje que viene obteniendo desde el año 2017, es decir, presentamos un estancamiento en la materia. Una de dulce y otra […]