Doble crimen de Carahue: Homicidios alcanzan récord en la Macrozona Sur, pese al estado de emergencia

Ex-Ante
Militares en un carro Mowag en el sector de Ercilla el 15 de octubre de 2021. Foto: Héctor Andrade, Agencia Uno.

El baleo de 2 trabajadores que prestaban servicios de seguridad a una empresa forestal elevó a 7 los homicidios registrados el primer semestre en la macrozona sur, la mayor cifra en al menos 5 años. Este récord ocurrió a pesar del estado de excepción constitucional declarado en 4 provincias del Biobío y La Araucanía, que permite desplegar a las FF.AA. en apoyo a las policías. De todas formas, los hechos de violencia rural han disminuido en conjunto un 45% desde que rige el decreto, dice el gobierno.


Qué observar: El homicidio de 2 guardias de seguridad que resguardaban la labor de brigadistas forestales este domingo por la tarde en el fundo El Encanto de Carahue, Región de La Araucanía, elevó a 7 los asesinatos registrados este primer semestre en la macrozona sur, la mayor cifra en al menos 5 años, si se analizan los crímenes vinculados a la denominada violencia rural.

  • Los trabajadores de la empresa First Security Benjamín Bustos (23) y Alejandro Carrasco (30), estaban prestando servicios de patrullaje en el marco de las actividades de combate y prevención de incendios forestales, cuando fueron baleados por desconocidos, a corta distancia.
  • Los brigadistas habrían estado trabajando en apagar un incendio forestal cuando escucharon una ráfaga a la distancia, contaron conocedores de la indagación. Se escondieron en el bosque y, al salir, se dirigieron hacia donde estaban los guardias, a quienes vieron acribillados al interior de una camioneta.
  • “Ambos colaboradores (fallecidos) acudieron al lugar de los hechos tras recibir una alerta de foco de incendio, acompañando a 3 brigadistas de combate que se encuentran sin novedad”, dijo la empresa CMPC, en un comunicado. “Hechos de esta gravedad confirman, una vez más, la profunda crisis de seguridad pública que existe en el sur”.

Cifra récord, pese al estado de emergencia: El doble homicidio de Carahue convirtió al verano de 2022 en el más fatídico del que se tenga registro en al menos 5 años, mostró un cruce de información de datos de las policías con estadísticas de la organización Mujeres Unidades por la Paz (Muppa).

  • Este récord fue precedido de otro: las 4 muertes registradas en una sola semana en enero, en la zona Macro Sur, al que se sumó un quinto homicidio durante la última semana de ese mes.
  • Esta situación ocurrió pese al estado de excepción constitucional declarado en 4 provincias del Biobío y La Araucanía el 13 de octubre, que permite desplegar a las FF.AA. en apoyo a las policías.
  • En términos generales, los hechos de violencia rural han disminuido un 45% desde que rige el decreto, aseguró el coordinador presidencial para la macrozona sur, Pablo Urquízar, al Diario Concepción, que analizó también otros delitos como los incendios.
  • El Presidente electo, Gabriel Boric, se ha manifestado contrario a mantener el estado de emergencia cuando asuma, el 11 de marzo.

Los otros 5 homicidios registrados este año: El 18 de enero se registraron 2 homicidios. Uno fue el del agricultor Joel Ovalle Durán, 68, quien fue baleado en la ruta R 340 de Angol, Provincia de Malleco, en La Araucanía. El otro fue el del joven mapuche César Millahual Cayupe, 22, en Cañete, Región del Biobío.

  • El 21 de enero, Carabineros de la Cuarta Comisaría Rural Nueva Imperial recibió un llamado de una mujer que les dijo que su hermano y sobrino habían recibido disparos de desconocidos, estando fuera de la casa familiar, a la altura del kilómetro 20 del sector Miramar de Carahue. Carabineros encontró un cuerpo con impactos de bala en el asiento del conductor de un sedán y otro en el piso, junto al portón. El mayor fue identificado como Gastón Aravena Gallardo, 44, y el menor como Cristóbal Aravena Espinoza, 21. Ninguno tenía antecedentes en el sistema. Ambos habrían trabajado en el campo. De acuerdo con estas fuentes, testigos relataron que los autores llegaron en 3 vehículos tipo camionetas con los vidrios polarizados, dispararon varias veces y se fueron en dirección a Tirúa.
  • El quinto homicidio ocurrió el 31 de enero, cuando aparentemente 2 personas que iban en camioneta dispararon al mecánico Edgardo Huenteo en el sector Las Huellas del sector Cura Quidico. Hay un imputado en prisión preventiva por el caso.

Los homicidios del primer semestre de 2021: El año pasado se registraron 2 homicidios el 7 de enero: el del agricultor Orwal Casanova, en Victoria, y el del inspector de la Policía de Investigaciones Luis Morales, durante un allanamiento en la comunidad de Temucuicui.

  • El 9 de abril fue encontrado en su casa, ubicada en un sector rural de Contulmo, el cuerpo del agricultor José Cuevas Candia, con un golpe en la cabeza y un impacto de bala. Su camioneta había sido robada.
  • El 24 de mayo fue asesinado el sargento Francisco Benavides de Carabineros, cuando regresaba de un operativo de despeje de ruta en Collipulli. Hay 2 imputados en prisión preventiva por el crimen.
  • El 13 de junio habría ocurrido el asesinato de Edgardo Mardones, mecánico secuestrado y torturado en Collipulli junto a otra persona, que escapó. Hay 11 formalizados en prisión preventiva por el crimen.
  • En 2020 se registraron 6 homicidios; en 2019, 5; en 2018, uno, del comunero Camilo Catrillanca, quien murió de un tiro policial.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]