Qué observar: El homicidio de 2 guardias de seguridad que resguardaban la labor de brigadistas forestales este domingo por la tarde en el fundo El Encanto de Carahue, Región de La Araucanía, elevó a 7 los asesinatos registrados este primer semestre en la macrozona sur, la mayor cifra en al menos 5 años, si se analizan los crímenes vinculados a la denominada violencia rural.
Cifra récord, pese al estado de emergencia: El doble homicidio de Carahue convirtió al verano de 2022 en el más fatídico del que se tenga registro en al menos 5 años, mostró un cruce de información de datos de las policías con estadísticas de la organización Mujeres Unidades por la Paz (Muppa).
Los otros 5 homicidios registrados este año: El 18 de enero se registraron 2 homicidios. Uno fue el del agricultor Joel Ovalle Durán, 68, quien fue baleado en la ruta R 340 de Angol, Provincia de Malleco, en La Araucanía. El otro fue el del joven mapuche César Millahual Cayupe, 22, en Cañete, Región del Biobío.
Los homicidios del primer semestre de 2021: El año pasado se registraron 2 homicidios el 7 de enero: el del agricultor Orwal Casanova, en Victoria, y el del inspector de la Policía de Investigaciones Luis Morales, durante un allanamiento en la comunidad de Temucuicui.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.