Abril 22, 2021

Protestas nocturnas y violencia se extienden a nuevas regiones (en Santiago una turba intentó saquear un supermercado)

Ex-Ante
Captura de pantalla.

El intento de saqueo a un supermercado de San Bernardo —que se sumó a otros 35 hechos catalogados como desórdenes por Carabineros— resaltó en la segunda jornada de protestas en el país, tras la decisión del gobieno de ir al TC,  ya que recordó un delito frecuente tras el 18/O de 2019. Si bien la intensidad de las manifestaciones bajó en la Región Metropolitana, estas llegaron a tres nuevas regiones del país, completando nueve en total.

Nueva noche de protestas: Una nueva jornada de protestas hubo entre la noche del miércoles 21 y la madrugada del jueves 22, en la que Carabineros registró 36 hechos ilegales en todo el país, 9 más que en la jornada previa, en la que el gobierno había anunciado que recurriría al Tribunal Constitucional (TC) por el tercer retiro del 10% de lo ahorrado por los cotizantes en las AFP.

  • Los 36 hechos a nivel nacional fueron catalogados como desórdenes e incluyeron barricadas en Ñuñoa y Peñalolén, y un intento de saqueo a un supermercado de San Bernardo por parte de cerca de 60 personas, lo que fue impedido por la policía.
  • Los desórdenes de la Región Metropolitana (9 en total) abarcaron seis comunas: Ñuñoa, Peñalolén, San Bernardo, Huechuraba, Padre Hurtado y Melipilla.
  • Se trató, en suma, de una jornada menos violenta que la anterior, en que hubo 15 desórdenes, dos ataques incendiarios a automóviles y dos ataques a piedrazos a cuarteles policiales de la Región Metropolitana (RM).
  • Si bien anoche no hubo ataques a cuarteles policiales, fuentes ligadas a los procedimientos destacaron que el intento de saqueo en San Bernardo recordó uno de los delitos frecuentes tras el 18 de octubre de 2019.

Panorama regional: A nivel nacional, los otros hechos registrados entre la noche del miércoles 21 y la madrugada del jueves 22 se distribuyeron en ocho regiones: Arica y Parinacota (1 desorden), Antofagasta (5), Atacama (2), Valparaíso (9), O’Higgins (4), Biobío (3), Los Lagos (2) y Magallanes (1).

  • Esto marcó una extensión de las protestas a tres nuevas regiones —Arica y Parinacota, Los Lagos y Magallanes —, ya que en la jornada previa los disturbios sólo habían ocurrido en cinco regiones distintas de la RM: Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y Biobío (1).
  • Hubo 31 detenidos en total, 16 en la RM (11 por desórdenes y 5 por maltrato de obra a Carabineros) y 15 en regiones.

Preocupación en el gobierno: Las jornadas de protestas del martes y miércoles tras el anuncio de recurrir al TC preocupan al gobierno, que el martes 20 por la tarde mantuvo una reunión de seguridad en La Moneda con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, el subsecretario Juan Francisco Galli, jefes policiales y el Jefe de la Defensa Metropolitana, general Emilio de la Cerda.

  • El subsecretario Galli detalló el miércoles que “se trató de una reunión de coordinación para poder hacer escenarios prospectivos, poder mirar qué es lo que puede venir”.
  • Fuentes ligadas al proceso detallaron que entre las medidas que Carabineros adoptó están un refuerzo de la seguridad en el Tribunal Constitucional (TC) y en Plaza Baquedano, donde ya hay resguardo permanente. También se reforzará el cuidado de infraestructura crítica como son las estaciones de Metro.

El factor redes sociales: Los desórdenes de esta semana ocurren en un ambiente marcado por el impacto de los llamados a protestar en redes sociales, ya que 17 millones de los 19 millones de los habitantes del país están confinados por la segunda ola de la pandemia, al que se suma el toque de queda nocturno.

  • El martes 20, el Partido Comunista (PC) realizó un intenso despliegue en redes difundiendo el hashtag #Estallido2021: viralizaron cacerolazos acusando que Piñera quiere “matar de hambre a Chile” y que “no califica” para el cargo. Sus diputados apoyaron la acusación para removerlo, mientras las JJ.CC. tuiteaban: “Piñera no se salva. Que caiga. Vamos por ti”.
  • El lunes 19 hubo fuegos artificiales en al menos 12 regiones del país, tras un llamado de organizaciones de barristas de Colo Colo para celebrar el aniversario 96 del equipo originado en 1925, lo que para fuentes de gobierno fue una demostración de fuerza.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]

Ex-Ante

Abril 1, 2023

El fin de la revolución: La fisura en Apruebo Dignidad. Por Kenneth Bunker

Crédito: Agencia Uno.

El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]