Junio 24, 2021

Desbordes busca dar reimpulso a su campaña con vocerías de Monckeberg, Alessandri y Sabat

Jaime Sánchez

Tras la derrota del fin de semana por la presidencia de RN, que supuso un golpe a su candidatura, Mario Desbordes sumó formalmente a su comando a una serie de voceros estratégicos. Entre ellos estará Monckeberg, el ex presidente del partido con el que forjó una alianza en 2014 y con el que hasta el triunfo de Francisco Chahuán habían tenido el control del partido. También estarán las diputadas Paulina Núñez y Ximena Ossandón.

Qué pasó: Desbordes intentará dar un un reimpulso a su campaña en medio de las señales contradictorias que ha dado la recién electa directiva, que si bien no llamó a apoyar a Sebastián Sichel, tampoco ha detenido el debate sobre la libertad de acción de los militantes en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

  • Así, luego de desplegar su proyecto de derecha social durante el debate presidencial de inicios de semana, el diputado presentará mañana su equipo programático.
  • Al equipo del presidenciable entrarán el ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri; el ex ministro y actual convencionales del partido, Cristián Monckeberg ; la diputadas Ximena Ossandón y Paulina Núñez, y la senadora Marcela Sabat.
  • Cada uno de ellos asumirá vocerías estratégicas en distintos ámbitos.
  • Monckeberg, por ejemplo, liderará uno de los temas clave de la campaña: Vivienda. El comando espera poner foco en la erradicación de los campamentos de la mano del hoy convencional, quien forjó una alianza con Desbordes en 2014, lo que supuso que ambos controlaran el partido hasta las elecciones de la semana pasada. La apuesta original era que él compitiera sobre la base de una lista de consenso, pero el acuerdo no se logró y Monckeberg rehusó competir a última hora.
  • Núñez y Sabat asumirán la agenda de género y el ex alcalde Alessandri será el contacto con el mundo municipal. En el comando piensan que, además, Alessandri podría ser una buena opción para postular a la comisión política del partido.

Qué significa: Si bien se trata de nombres que ya habían manifestado su apoyo a Desbordes, se trata de cartas fuertes al interior del partido. Su inclusión formal al comando muestra, dicen en el equipo de Desbordes, que el abanderado cuenta con apoyos importantes y que la candidatura va hasta el final.

  • En la lista de Desbordes apuestan, además, a que quienes lo acompañaron en la elección interna, postulen a la comisión política. Se trata de tener presencia en el que consideran un órgano estratégico.
  • Por el contrario, algunos adversarios de Desbordes estarían realizando gestiones para que el partido de libertad de acción en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]