Junio 24, 2021

Desbordes busca dar reimpulso a su campaña con vocerías de Monckeberg, Alessandri y Sabat

Jaime Sánchez

Tras la derrota del fin de semana por la presidencia de RN, que supuso un golpe a su candidatura, Mario Desbordes sumó formalmente a su comando a una serie de voceros estratégicos. Entre ellos estará Monckeberg, el ex presidente del partido con el que forjó una alianza en 2014 y con el que hasta el triunfo de Francisco Chahuán habían tenido el control del partido. También estarán las diputadas Paulina Núñez y Ximena Ossandón.

Qué pasó: Desbordes intentará dar un un reimpulso a su campaña en medio de las señales contradictorias que ha dado la recién electa directiva, que si bien no llamó a apoyar a Sebastián Sichel, tampoco ha detenido el debate sobre la libertad de acción de los militantes en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

  • Así, luego de desplegar su proyecto de derecha social durante el debate presidencial de inicios de semana, el diputado presentará mañana su equipo programático.
  • Al equipo del presidenciable entrarán el ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri; el ex ministro y actual convencionales del partido, Cristián Monckeberg ; la diputadas Ximena Ossandón y Paulina Núñez, y la senadora Marcela Sabat.
  • Cada uno de ellos asumirá vocerías estratégicas en distintos ámbitos.
  • Monckeberg, por ejemplo, liderará uno de los temas clave de la campaña: Vivienda. El comando espera poner foco en la erradicación de los campamentos de la mano del hoy convencional, quien forjó una alianza con Desbordes en 2014, lo que supuso que ambos controlaran el partido hasta las elecciones de la semana pasada. La apuesta original era que él compitiera sobre la base de una lista de consenso, pero el acuerdo no se logró y Monckeberg rehusó competir a última hora.
  • Núñez y Sabat asumirán la agenda de género y el ex alcalde Alessandri será el contacto con el mundo municipal. En el comando piensan que, además, Alessandri podría ser una buena opción para postular a la comisión política del partido.

Qué significa: Si bien se trata de nombres que ya habían manifestado su apoyo a Desbordes, se trata de cartas fuertes al interior del partido. Su inclusión formal al comando muestra, dicen en el equipo de Desbordes, que el abanderado cuenta con apoyos importantes y que la candidatura va hasta el final.

  • En la lista de Desbordes apuestan, además, a que quienes lo acompañaron en la elección interna, postulen a la comisión política. Se trata de tener presencia en el que consideran un órgano estratégico.
  • Por el contrario, algunos adversarios de Desbordes estarían realizando gestiones para que el partido de libertad de acción en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.