Junio 24, 2021

Desbordes busca dar reimpulso a su campaña con vocerías de Monckeberg, Alessandri y Sabat

Jaime Sánchez

Tras la derrota del fin de semana por la presidencia de RN, que supuso un golpe a su candidatura, Mario Desbordes sumó formalmente a su comando a una serie de voceros estratégicos. Entre ellos estará Monckeberg, el ex presidente del partido con el que forjó una alianza en 2014 y con el que hasta el triunfo de Francisco Chahuán habían tenido el control del partido. También estarán las diputadas Paulina Núñez y Ximena Ossandón.

Qué pasó: Desbordes intentará dar un un reimpulso a su campaña en medio de las señales contradictorias que ha dado la recién electa directiva, que si bien no llamó a apoyar a Sebastián Sichel, tampoco ha detenido el debate sobre la libertad de acción de los militantes en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

  • Así, luego de desplegar su proyecto de derecha social durante el debate presidencial de inicios de semana, el diputado presentará mañana su equipo programático.
  • Al equipo del presidenciable entrarán el ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri; el ex ministro y actual convencionales del partido, Cristián Monckeberg ; la diputadas Ximena Ossandón y Paulina Núñez, y la senadora Marcela Sabat.
  • Cada uno de ellos asumirá vocerías estratégicas en distintos ámbitos.
  • Monckeberg, por ejemplo, liderará uno de los temas clave de la campaña: Vivienda. El comando espera poner foco en la erradicación de los campamentos de la mano del hoy convencional, quien forjó una alianza con Desbordes en 2014, lo que supuso que ambos controlaran el partido hasta las elecciones de la semana pasada. La apuesta original era que él compitiera sobre la base de una lista de consenso, pero el acuerdo no se logró y Monckeberg rehusó competir a última hora.
  • Núñez y Sabat asumirán la agenda de género y el ex alcalde Alessandri será el contacto con el mundo municipal. En el comando piensan que, además, Alessandri podría ser una buena opción para postular a la comisión política del partido.

Qué significa: Si bien se trata de nombres que ya habían manifestado su apoyo a Desbordes, se trata de cartas fuertes al interior del partido. Su inclusión formal al comando muestra, dicen en el equipo de Desbordes, que el abanderado cuenta con apoyos importantes y que la candidatura va hasta el final.

  • En la lista de Desbordes apuestan, además, a que quienes lo acompañaron en la elección interna, postulen a la comisión política. Se trata de tener presencia en el que consideran un órgano estratégico.
  • Por el contrario, algunos adversarios de Desbordes estarían realizando gestiones para que el partido de libertad de acción en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país. En […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Boric agradece a Arce por diálogos sobre migración, ataca a “dictadura familiar” de Nicaragua y evita hablar de Perú

El Presidente Boric durante la Cumbre de hoy en Santo Domingo.

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo imperó el llamado al diálogo y se notó la influencia de Alberto van Klaveren en relación al retorno a una política exterior más tradicional, el mandatario chileno apuntó a la migración y la crisis de seguridad como los temas que más deben preocupar hoy a […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Ximena Fuentes regresa al Ministerio de Relaciones Exteriores tras su salida en el cambio de gabinete

Ximena Fuentes, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores. Créditos: Minrel

La exsubsecretaria retorna como asesora para presentar la propuesta de Chile sobre Plataforma Continental Extendida y también en materias relacionadas con el caso Silala. Militante de Convergencia Social, su remoción el 10 de marzo causó sorpresa en medio de los cambios efectuados por el Presidente Gabriel Boric a Cancillería.