Junio 24, 2021

Desbordes busca dar reimpulso a su campaña con vocerías de Monckeberg, Alessandri y Sabat

Jaime Sánchez

Tras la derrota del fin de semana por la presidencia de RN, que supuso un golpe a su candidatura, Mario Desbordes sumó formalmente a su comando a una serie de voceros estratégicos. Entre ellos estará Monckeberg, el ex presidente del partido con el que forjó una alianza en 2014 y con el que hasta el triunfo de Francisco Chahuán habían tenido el control del partido. También estarán las diputadas Paulina Núñez y Ximena Ossandón.

Qué pasó: Desbordes intentará dar un un reimpulso a su campaña en medio de las señales contradictorias que ha dado la recién electa directiva, que si bien no llamó a apoyar a Sebastián Sichel, tampoco ha detenido el debate sobre la libertad de acción de los militantes en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

  • Así, luego de desplegar su proyecto de derecha social durante el debate presidencial de inicios de semana, el diputado presentará mañana su equipo programático.
  • Al equipo del presidenciable entrarán el ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri; el ex ministro y actual convencionales del partido, Cristián Monckeberg ; la diputadas Ximena Ossandón y Paulina Núñez, y la senadora Marcela Sabat.
  • Cada uno de ellos asumirá vocerías estratégicas en distintos ámbitos.
  • Monckeberg, por ejemplo, liderará uno de los temas clave de la campaña: Vivienda. El comando espera poner foco en la erradicación de los campamentos de la mano del hoy convencional, quien forjó una alianza con Desbordes en 2014, lo que supuso que ambos controlaran el partido hasta las elecciones de la semana pasada. La apuesta original era que él compitiera sobre la base de una lista de consenso, pero el acuerdo no se logró y Monckeberg rehusó competir a última hora.
  • Núñez y Sabat asumirán la agenda de género y el ex alcalde Alessandri será el contacto con el mundo municipal. En el comando piensan que, además, Alessandri podría ser una buena opción para postular a la comisión política del partido.

Qué significa: Si bien se trata de nombres que ya habían manifestado su apoyo a Desbordes, se trata de cartas fuertes al interior del partido. Su inclusión formal al comando muestra, dicen en el equipo de Desbordes, que el abanderado cuenta con apoyos importantes y que la candidatura va hasta el final.

  • En la lista de Desbordes apuestan, además, a que quienes lo acompañaron en la elección interna, postulen a la comisión política. Se trata de tener presencia en el que consideran un órgano estratégico.
  • Por el contrario, algunos adversarios de Desbordes estarían realizando gestiones para que el partido de libertad de acción en las primarias de Chile Vamos del 18 de julio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]