Noviembre 5, 2020

¿Cuánto apoyo tiene Trump en el Partido Republicano para iniciar una batalla judicial por supuesto fraude electoral?

Fernanda Paúl
Agencia Uno

La ofensiva judicial de Donald Trump de detener el conteo de votos en ciertos estados clave divide al Partido Republicano. Si bien han surgido algunas voces de respaldo, hay varios líderes que están cuestionando la decisión del mandatario y que piden que continúe el escrutinio hasta tener a un ganador.

Que pasó:

  • Donald Trump está desafiando el conteo de votos en al menos cuatro estados clave: Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan.
  • El presidente reclama el recuento de los votos en Wisconsin, donde asegura que existen “irregularidades en varios condados” y donde Joe Biden ganó con el 49,4% de los votos. También quiere frenar el escrutinio en Michigan, Pensilvania y Georgia hasta que haya una “transparencia significativa”.
  • En las últimas horas, el mandatario ha tuiteado en repetidas ocasiones “STOP THE COUNT” (detengan el conteo), y ha acusado un fraude electoral en su contra.

Voces disidentes: La ofensiva del mandatario no suscita un respaldo en bloque de su coalición, el Partido Republicano. Senadores, miembros de la Cámara de Representantes y otros líderes han salido a cuestionar la decisión de Trump.

  • El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, afirmó el miércoles que los candidatos deben adaptarse “a las reglas de cada estado”. “Afirmar que ganó las elecciones es diferente a terminar el conteo”, declaró. “La decisión de los estados sobre cómo llevar a cabo la elección no es asunto del gobierno federal”, agregó.
  • Por su parte, al ser consultado por las acusaciones de Trump, el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, dijo: “Simplemente no hay base para hacer ese argumento esta noche”. “Todos estos votos tienen que contarse ahora”, agregó a ABC News.
  • Christie también señaló que la ofensiva de Trump es “una mala decisión estratégica, es una mala decisión política y no es el tipo de decisión que uno esperaría que tomara esta noche alguien que ocupa el puesto que ocupa”.
  • El senador de Florida, Marco Rubio, también cuestionó la decisión de Trump. “Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es un fraude”, dijo en twitter.

  • El gobernador de Ohio, Mike DeWine, dijo en Fox News que, si bien “estoy a favor de Trump, si termina siendo Biden, todos lo aceptaremos”. “Cada voto tiene que ser contado. Como país aceptamos los resultados de las elecciones. Creemos en contar todos los votos”, agregó.
  • Más crítico aún fue Adam Kinzinger, representante de Illinois en la Cámara Baja, quien le respondió a Trump directamente a través de Twitter. “Detente. Los votos serán contados y ganarás o perderás. Y América lo aceptará”.

¿Quiénes lo apoyan?

  • Sin embargo, hay diversos líderes que, al igual que Trump, han criticado públicamente el escrutinio de los votos, respaldando las acusaciones del presidente sobre un fraude electoral.
  • Entre ellos, está Rudolph Giulliani, ex alcalde de Nueva York, quien es uno de los aliados más importantes de Trump en esta ofensiva. Se trasladó hasta Pensilvania para anunciar que la campaña del mandatario presentaría una demanda para detener el conteo de en ese estado por “falta de transparencia”.
  • Por su parte, Kevin McCarthy, representante de California, indicó: ¡Los estadounidenses exigen TRANSPARENCIA en nuestro proceso electoral ahora!

Por qué importa:

  • Si el Partido Republicano no apoya a Donald Trump en llevar estas elecciones a la justicia, es probable que el mandatario tome con más cautela su decisión.
  • En conversación con ExAnte, el académico de Queen Mary University of London, Javier Sajuria, señala: “La pregunta clave ahora es si el Partido Republicano lo va a acompañar en esta jugada. Eso sí que sería peligroso porque cuando los partidos institucionales dejan de cumplir las reglas, es muy preocupante”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]